SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Literatura

20 lecturas favoritas

Desconocida
    Desconocida
    supongo que alguna ha leido alguna vez el periódico gratuito 20minutos, a mi me gusta leerlo cuando puedo, pues bien han sacado una encuenta que me ha llamado la atención pq normalmente no suelen coincidir mucho mis gustos con las encuentas pero esta quitando un par de títulos, coincido con casí todos.


    20 lecturas favoritas

    son los preferidos de los lectores, los libros de su vida. Los han elegido en 20minutos.es con motivo de la Feria del Libro de Madrid. Estos son los más votados:


    1- Los pilares de la tierra - Ken Follet

    Viaje a la Edad Media. Amor, lucha y muerte durante la construcción de una catedral gótica.


    2- Guerra y Paz - León Tolstoi

    La invasión de Rusia por Napoleón, con un sinfín de personajes, entre la vida y la muerte, con deseos de gloria.


    3- El Código Da Vinci - Dan Brown

    ¿Qué esconde la Mona Lisa? La iglesia oculta la verdad, pero hay claves cifradas que ayudan....


    4- El perfume - Patrick Süskind.

    Jean Baptiste posee un olfato prodigioso, pero sus esencias requieren de un ingrediente secreto.


    5- 1984 - George Orwell.

    En un Estado totalitario, Gran Hermano es el ojo que todo lo ve. El poder es absoluto y no tiene precio.


    6- Mi familia y otros animales - Gerald Durrell.

    Un hilarante retrato de personajes tan cautivadores como estrafalarios.


    7- Fortunata y Jacinta - Pérez Galdós

    La primera República, el golpe de Pavía y el inicio de la Restauración, a través de dos mujeres.


    8- Don Quijote de la mancha - Cervantes

    Cuatrocientos años después, el famoso hidalgo aún conquista a los lectores de todo el planeta.


    9- El principito - Saint- Exupéry

    "Lo esencial es invisible a los ojos", dice El Principito en una minúscula, pero al tiempo gran obra de la literatura.


    10- La Sombra del Viento - Carlos R. Zafón.

    Un misterio literario en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX. Intriga hasta la última página.


    11- La Historia Interminable - Michael Ende.

    La Emperatriz infantil agoniza, y su reino depende de un valiente guerrero y un niño.


    12- El señor de los Anillos - J.R.R. Tolkien.

    Los Anillos del Poder han de destruirse o la Tierra Media se sumirá en las tinieblas.


    13- El Maestro y Margarita - Mijáil Bulgákov.

    Su autor, prohibido por el estalinismo, hace una ópera bufa sobre la miseria y el miedo.


    14- Cien años de Soledad - García Márquez

    De la novela se ha dicho que es "la catedral gótica del lenguaje". Todo un referente.


    15- El Hereje - Miguel Delibes.

    En 1517, Martín Lutero provocará el cisma de Occidente. Momento de agitación política y religiosa.


    16- Los renglones torcidos de Dios - Luca de Tena.

    ¿Alice ha sido ingresada injustamente o padece un trastorno psicológico?


    17- Los aires difíciles - Almudena Grandes

    Dos extraños "abocados a convivir como los únicos supervivientes de un naufragio".


    18- Drácula - Bram Stocker.

    Obra trascendental de la literatura gótica que abrió un nuevo camino en la novela de terror. Pasiones inmortales.


    19- El hombre duplicado - José Saramago.

    ¿Qué sucede cuando un hombre descubre que en su ciudad vive su clon y no es un familiar?


    20- El misterio de la cripta embrujada - Eduardo Mendoza.

    Hilarante aventura cuyo protagonista es el paciente de un manicomio.


    no en ese orden, pero estos son los más votados, para mi gusto yo quitaria el Código Da Vinci y pondría "el ocho", no sé es una opinión y quitaria el Quijote que le tengo mania y pondría cualquiera de Shakespeare.


    Lo que me llama la atención es que ningún libro de Cela está en la lista


    ¿Qué opinais? ? ¿Hay alguno que quitarias y pondrias otro?
    noctambula
      noctambula
      hola señorita guada..

      Con respecto Cela pues ni fu ni fa.. la verdad es q no lo echo de menos en esta lista.. sin embargo,"la sonrisa etrusca" de Sampedro si que la echo en falta.. en cuanto a las posiciones,quizás subiría de posición a Almudena Grandes y bajaría a Dan Brown.. de Saramago incluiría alguna obra mas.. icon_rolleyes.gificon_rolleyes.gif por lo demás,mas o menos coincido. icon_wink.gif
      luna89
        luna89
        Pues yo quitaria tambien el codigo de vinci y pondria la tabla de flandes de perez-reverte y nose, dracula no me gusta, pondria frankestein icon_biggrin.gif

        Login

        ¿Olvidaste la contraseña?