25 de junio ¿Que os parece?
Páginas:
merysevilla | Publicado el 07-01-2003 15:01:45 |
|
|
bueno ante todo disculpad mi error, es verdad que era el 28 estaba confundida. he visto unas respuestas muy sinceras, y me alegra de veras que al menos me hayais leido. por cierto visite las paginas que habeis dejado y son interesantes.. y me alegro que la gente vaya sabiendo o se interese mas por conocer la vida homosexual, aunque a veces nos encerramos a ver la vida desde 2 polos solamente. gracias por vuestras respuestas. a tod@s gracias |
|
baby | Publicado el 07-01-2003 16:01:03 |
|
|
Yo opino que no necesitamos un día... creo que tenemos todo un año para hacerlo... yo lo hago, al igaul que otras cargo mi llavero de colores y mi inseparable collar al cuello con una moneda que me ragalo mi amiga de ambiente.... aunque lo que si creo logico y muy aceptable es un día de congregarnos como lo hacemos aqui en mexico que generalmente es el ultimo sabado del mes de Junio, (29 0 30) depende, pero para nosotros no significa que sea el día oficial Gay, por ejemplo tenemos el 14 de febrero, y las afamedas Bodas Gay celebradas ya desde hace dos años, y sin duda sumaremos otro año mas, o que decir de la congregacion lesbica del 23 de Marzo. No lo se, creo que no necesitamos un día, porque tenemos un año, ni un lugar porque estamos regados en un inmenso espacio que compartimos o que comparte los heterosexuales como gusten llamarlo al final es lo mismo.![]() |
|
char | Publicado el 07-01-2003 16:01:12 |
|
![]() |
jis jis una que sabe! ![]() http://www.muppets.com/ http://www.fragglerocker.com/ |
|
kyra | Publicado el 07-01-2003 16:01:42 |
|
|
Pues yo os voy a llevar la contraria, sí estoy a favor de que existan locales de ambiente y sí estoy a favor de que existan días del orgullo, pero eso sí, no como un fin en sí mismos, sino como la semilla de algo mucho más grande. Por ejemplo, el fin último del día del orgullo es que simplemente se acabe convirtiendo en un día de fiesta y simbólico, para entender esta postura hay que ir a los países donde el tema homosexual está mucho más integrado en la cotidianeidad, yo tuve la oportunidad de conocer Amsterdam y allí no se celebra el día del orgullo, allí se celebra una semana del orgullo (la primera de agosto) y aquellos son días de fiesta con desfiles varios, fiestas en las calles, actividades culturales, etc.etc. Pero es una fiesta para todo el mundo, homosexuales, lesbianas, bis, heterosexuales, trans.... Los desfiles son vistos por toda la ciudad igual que si fuera una cabalgata de reyes y allí acude todo el mundo, al margen de la condición de orientación sexual. Por qué? Pues porque allí todo está mucho más avanzado en cuestión de derechos y demás, allí puedes ir de la mano en cualquier parte de la ciudad, en cualquier local y nadie te va a decir nada, es más ni siquiera te miran como a un bicho raro. Y eso tuvo su origen en un día del orgullo y en locales de ambiente. Igual ocurre con los locales de ambiente, de los cuales soy partidaria, pero no porque se traten de ghettos (al contrario) en la mayoría de los locales gays está permitida la entrada a todo el mundo y conviven comportamientos homo, bi y hetero. En cambio, por lo menos por los lares que yo habito, hay muchos locales hetero donde te echan si le das un morreo a tu novia, al igual que si lo hace un chico con su novio. Ahora pregunto yo: ¿cuál es el ghetto? El día que yo pueda entrar en cualquier local con mi novia (y lo mismo un chico con su novio) comportarme tranquilamente y cómodamente, sin miradas que matan, sin comentarios e insultos y sin que me echen del local por comportamiento inmoral, ese día habrá desaparecido la necesidad de locales de ambiente donde, eso sí, todo el mundo es bienvenido. |
|
Páginas: