SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Otro mundo es posible

artículos periodisticos.

noctambula
    noctambula
    y perdonarme que habrá la caja de pandora.. pero hay una cosa que me parece chocante y preocupante..

    a proposito de lo del idioma,estaba pensando en los catalanes nacidos en cataluña que se sienten españoles..eso lo pueden decir en plan petit comite?.. o es como decir a día d hoy que eres del pp?..

    y lo digo no desde el desconocimiento,lo digo porque conozco a personas catalanas que se sienten españolas y que me cuentan anectotas que les han pasado por decirlo..
    laurica
      laurica
      Creo que se nos olvida el término flexibilidad. Ya sé que el catalán no es nada del otro jueves -mejor no digo nada del Euskera, porque ahí la cagamos-, pero a mí me gusta manejarme en términos de igualdad de oportunidades, de libre decisión del lugar de residencia...


      Y teniendo en cuenta esos criterios, nadie me puede negar que un catalán, un gallego o un vasco, tienen la posibilidad de irse a vivir a cualquier otra comunidad y encontrar trabajo en igualdad de condiciones que los habitantes del lugar al que vaya. Eso no ocurre a la inversa, lo cual es una limitación de los principios de los que hablaba al principio. Es así de simple.


      ¿Que hay comunidades con lenguas propias que pretenden promocionar? ¿Que hay un derecho de los habitantes de esas zonas a que se expresen en su lengua? Pues claro que sí, si lo que se está diciendo no es eso. Y me parece muy bien que luego obliguen a aprender la lengua, lo mismo que hay cursos de reciclaje de otras cuestiones, pero exigirlo a priori es, en mi opinión, ni más ni menos que una forma de excluir y no sé muy bien dónde está la frontera entre eso y la xenofobia.
      xiuxiueig
        xiuxiueig
        No sé si me equivoco, pero yo tenía entendido que hasta ahora ya era obligatorio saber tanto catalán como castellano para acceder a empleos en la administración pública. Es decir, que el estatuto no dice nada realmente nuevo en este sentido, ¿no?


        Me parece de perogrullo que si una comunidad autónoma tiene dos lenguas cooficiales, en trabajos en contacto con el público sea necesario conocer las dos. Vamos, si yo tengo en Valls una panadería (quien dice Valls dice Roses, Sort o Vinaròs) y tengo que elegir entre alguien que habla castellano y alguien que habla castellano y catalán, elijo al segundo, no me arriesgo a perder como clientes a las tres cuartas partes del pueblo. Por tanto lo que se supone propone este estatuto malo, malísimo me parece que cae de cajón.


        Respecto al típico tópico de "yo estuve en Cataluña y al hablarles castellano me respondieron en catalán", a mi juicio puede tener dos explicaciones:


        1.- Hay cantidad de gente en Catalunya que entiende perfectamente el catalán pero que no lo habla (por vergüenza o vaya usted a saber), a estas personas no les molesta hablar castellano y que su interlocutor responda en catalán, así llevan conversaciones la mar de tranquilas, cada uno en su lengua y entendiéndose a la perfección. Después llega alguien que no entiende el catalán y por costumbre, con toda su buena intención, siguen hablando en su lengua materna pensando que todo el monte es orégano, con el consiguiente cabreo del castellanoparlante.


        2.- H i j o p u t a s hay en todas partes, también en Catalunya, of course.


        También yo he estado en casas rurales (fuera de Catalunya) en las que había alguna pareja de catalanes catalanoparlantes, valga la "rebuznancia", y entre ellos hablaban en catalán (obviamente), tranquilamente, sin levantar el tono ni hacer ostentación, sin barretina ni senyera ni ná, las miradas de la gente que al pasar les oía hablar catalán eran para grabarlas, como si ofendieran por el mero hecho de existir.


        Lo dicho, h i j o p u t a s, en todas partes.
        jyri
          jyri
          De acuerdo con xiuxiueig. De hecho, hablando simplemente desde mi experiencia personal, he estado en Barcelona y al tratar con catalanes igual primero se dirigian a mi en catalan, pero en cuanto veian que no entendía cambiaban al castellano icon_rolleyes.gif así que eso siempre me suena a topico sin más razon de ser.
          sharleen_bcn
            sharleen_bcn
            A mi me parece que hay mucho mito en el tema de que todo el que viene recibe una mala contestación por hablar en castellano. O todo el mundo que viene de afuera es muy gafe y pillan siempre a los malasombras que les contestan mal, o bien,a la gente le gusta ponerle más salsa al asunto.


            Otra cosa, la gente que vivimos aquí no tenemos por que ser adivinos si tu eres turista, inmigrante o bien eres de las típicas personas que dicen "catalunya es españa y se habla en español"... normalmente estos últimos son gente que hace más años que la tos que viven aquí, pero se pasan por el forro el respeto.


            Que se pida el conocimiento del catalán en ciertos trabajos simplemente es un requisito más, lo mismo que si te piden poseer x título universitario.
            leithient
              leithient
              Chikea Wrote:Aps!Y que sepais que el no querer contestar en castellano no es tan tópico!!en port aventura me tropecé a más de un imbécil de esos.. (menos mal que me vengué al menos de 1 icon_twisted.gif )

              No he estado en Port Aventura pero tengo una amiga que sí y me comentó que por aquél entonces (ahora no sé cómo estará la cosa) los folletos estaban en catalán, en inglés y en algún idioma más, pero no en castellano. Me dijo que se fue a hablar con el guía para quejarse y le dijeron que ahí no se hablaba castellano o no se qué gilipollez. A mí esos extremos me parecen tristeees. icon_confused.gif
              leithient
                leithient
                Chikea, ¿dónde es aquí?


                En Alicante el valenciano que yo sepa seguro se pide para la educación, aunque sea como profesor de matemáticas. Luego me parece que para los ministerios también se pide (que lo veo más normal que para dar clases de matemáticas, pero en fin que tampoco estoy segura).
                jyri
                  jyri
                  Leithient Wrote:
                  Chikea Wrote:Aps!Y que sepais que el no querer contestar en castellano no es tan tópico!!en port aventura me tropecé a más de un imbécil de esos.. (menos mal que me vengué al menos de 1 icon_twisted.gif )
                  No he estado en Port Aventura pero tengo una amiga que sí y me comentó que por aquél entonces (ahora no sé cómo estará la cosa) los folletos estaban en catalán, en inglés y en algún idioma más, pero no en castellano. Me dijo que se fue a hablar con el guía para quejarse y le dijeron que ahí no se hablaba castellano o no se qué gilipollez. A mí esos extremos me parecen tristeees. icon_confused.gif

                  Pues yo tambien "conozco" (leia por internet XDD) a alguien que trabaja, o trabajaba, no estoy segura, en Port Aventura. Y no era catalana, cuando llegó estaba todavia aprendiendo catalan y no tenia mucho nivel, pero le dieron trabajo igualmente icon_rolleyes.gif
                  jenny18
                    jenny18
                    yo soy de navarra pero se hablar euskera porque me gusta, al igual que tambien hablo catalan pero por gusto, lo que n entiendo ni un lugar ni en otro es la obligaccion si vives alli de saber las dos lenguas. en españa existe algo que se llama libertad de expresion, si las personas son libres para decir las cosas, porque n lo son tan bien para decirlo en el idioma que quieran. nadie puee obligar a nadie a hablar una lengua.
                    atenea_84
                      atenea_84
                      Totalmente d acuerdo contigo jenny18
                      noctambula
                        noctambula
                        Hola.. veo q nadie expone artículos.. este me ha dejado impresionada.. y da que pensar.. a ver q os parece... lo firma:

                        Arturo Perez Reverte.



                        Por qué van a ganar los malos

                        Occidente les parece y es débil y miserable. Nos van a reventar con nuestras propias contradicciones .


                        De la movida mahometana me quedo con una foto. Dos jóvenes tocados con kufiyas alzan un cartel: Europa es el cáncer, el Islam es la respuesta. Y esos jóvenes están en Londres. Residen en pleno cáncer, quizá porque en otros sitios el trabajo, la salud, el culto de otra religión, la libertad de sostener ideas que no coincidan con la doctrina oficial del Estado, son imposibles. Ante esa foto reveladora no se trata de occidentalizar el sano Islam, sino de islamizar un enfermo Occidente, lo demás son milongas. Los quiebros de cintura de algunos gobernantes europeos, la claudicación y el pasteleo de otros, la firmeza de los menos, no alteran la situación, ni el futuro. En Europa, un tonto del haba puede titular su obra Me cago en Dios, y la gente protestar en libertad ante el teatro, y los tribunales, si procede, decidir al respecto. Es cierto que, en otros tiempos, en Europa se quemaba por cosas así. Pero las hogueras de la Inquisición se apagaron aunque algún obispo lo lamente todavía cuando Voltaire escribió: «No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero lucharé hasta la muerte para que nadie le impida decirlo».


                        Aclarado ese punto, creo que la alianza de civilizaciones es un camelo idiota, y que además es imposible. El Islam y Occidente no se aliarán jamás. Podrán coexistir con cuidado y tolerancia, intercambiando gentes e ideas en una ósmosis tan inevitable como necesaria. Pero quienes hablan de integración y fusión intercultural no saben lo que dicen. Quien conoce el mundo islámico algunos viajamos por él durante veintiún años comprende que el Islam resulta incompatible con la palabra progreso como la entendemos en Occidente, que allí la separación entre Iglesia y Estado es impensable, y que mientras en Europa el cristianismo y sus clérigos, a regañadientes, claudicaron ante las ideas ilustradas y la libertad del ciudadano, el Islam, férreamente controlado por los suyos, no renuncia a regir todos y cada uno de los aspectos de la vida personal de los creyentes. Y si lo dejan, también de los no creyentes. Nada de derechos humanos como los entendemos aquí, nada de libertad individual. Ninguna ley por encima de la Charia. Eso hace la presión social enorme. El qué dirán es fundamental. La opinión de los vecinos, del barrio, del entorno. Y lo más terrible: no sólo hay que ser buen musulmán, hay que demostrarlo.


                        En cuanto a Occidente, ya no se trata sólo de un conflicto añejo, dormido durante cinco siglos, entre dos concepciones opuestas del mundo. Millones de musulmanes vinieron a Europa en busca de una vida mejor. Están aquí, se van a quedar para siempre y vendrán más. Pero, pese a la buena voluntad de casi todos ellos, y pese también a la favorable disposición de muchos europeos que los acogen, hay cosas imposibles, integraciones dificilísimas, concepciones culturales, sociales, religiosas, que jamás podrán conciliarse con un régimen de plenas libertades. Es falaz lo del respeto mutuo. Y peligroso. ¿Debo respetar a quien castiga a adúlteras u homosexuales? Occidente es democrático, pero el Islam no lo es. Ni siquiera el comunismo logró penetrar en él: se mantiene tenaz e imbatible como una roca. «Usaremos vuestra democracia para destruir vuestra democracia», ha dicho Omar Bin Bakri, uno de sus los principales ideólogos radicales. Occidente es débil e inmoral, y los vamos a reventar con sus propias contradicciones. Frente a eso, la única táctica defensiva, siempre y cuando uno quiera defenderse, es la firmeza y las cosas claras. Usted viene aquí, trabaja y vive. Vale. Pero no llame puta a mi hija ni a la suya porque use minifalda, ni lapide a mi mujer ni a la suya porque se líe con el del butano. Aquí respeta usted las reglas o se va a tomar por saco. Hace tiempo, los Reyes Católicos hicieron lo que su tiempo aconsejaba: el que no trague, fuera. Hoy eso es imposible, por suerte para la libertad que tal vez nos destruya, y por desgracia para esta contradictoria y cobarde Europa, sentenciada por el curso implacable de una Historia en la que, pese a los cuentos de hadas que vocea tanto cantamañanas vayan a las bibliotecas y léanlo, imbéciles sólo los fuertes vencen, y sobreviven. Por eso los chicos de la pancarta de Londres y sus primos de la otra orilla van a ganar, y lo saben. Tienen fe, tienen hambre, tienen desesperación, tienen los cojones en su sitio. Y nos han calado bien. Conocen el cáncer. Les basta observar la escalofriante sonrisa de las ratas dispuestas a congraciarse con el verdugo.



                        icon_arrow.gif Ahí queda eso.. q pensais??
                        spam
                          spam
                          Estoy totalmente de acuerdo con este señor...nos aplastarán, somos debiles e inmorales y nos preocupamos por crear una nación independiente en su lengua mientras el planeta entero se pudre. Por este gran progreso de nuestra hipócrita tolerancia... es estupéndo que los aceptemos, xo ya estamos viendo que ellos no nos aceptan a nosotros.


                          Y que me tachen de facha, pues.
                          david
                            david
                            A ver, no es solo que la Alianza de Civilizaciones no sea imposible (menos aún un "camelo idiota", como dice este hombre con la mala educación tan característica en él), es que dada la actual situacion de la ONU, quizá no sea tan descabellado pensar que este organismo tiene los días contados y que, al igual que éste hizo con la Liga de Naciones, sea la Alianza de Civilizaciones (o el nombre que ésta reciba cuando esto ocurra) quien tome buena parte de sus funciones, y asuma el rol fundamental de "mesa de todos".

                            Vamos, que si como dice este cretino malintencionado, la Alianza de Civilizaciones no tiene futuro, la ONU tampoco tiene una razón de ser...

                            Ah, y con respecto a arturo pérez reverte pues que decir, si con territorio comanche ya se dedicó a dejar claro que tipo de persona es, y con que facilidad tergiversa y manipula para proyectar la imagen de la persona que algún día le gustaría llegar a ser (nunca lo conseguirá, podemos apostar).


                            D.
                            lolijackson
                              lolijackson
                              En parte estoy de acuerdo con este hombre, porque en este caso, refiriéndose al polémico (y estúpido) tema de las caricaturas, es una exageración, una falta de raciocinio, de cultura, de cerebro la que se está armando.

                              Se piensan cometer atentados contra la persona que dibujó las caricaturas, y las publicó en un periódico occidental, de un país en el que la mayoría de la gente opina como el periodista, o si no, sólo cierra el periodico, o mejor, ni lo compra...

                              Se están cometiendo, de hecho atentados y piensan seguir haciéndolo ¿hasta cuando? porque que yo sepa, en el periódico ya han pedido disculpas...¿ahora que?¿quieren que paguen su "pena" con sangre?¿que les lapidemos como ellos harían?

                              la verdad es que una acaba sin saber si realmente vivimos en el siglo veintiuno
                              oldchild
                                oldchild
                                disculpen las molestias....ni he leido todos los posts ni lo voy a hacer pk ya tengo mi opinion formada sobre el tema....

                                cuando vienen los europeos del este a trabajar a españa (y no lo hacen por placer,os lo aseguro)....son obligados a aprender el idioma,el castellano.....ya k la mayora vienen a ayudar a este pais a florecer segun el puto modelo del señor zaplana....el de construir un paisaje sobre otro,el de hacer de una playa bonita una inmensa plataforma de urbanizacionses de cemento.....bueno.....k m stoy metiendo n otros asuntos : si akellos inmigrantes aprenden el idioma de españa.....por k no lo haria del señor murciano k tiene novia en barcelona? icon_confused.gif: nadie le obliga a irse alli.....señoras y señoritas: entre españa y cataluña hay un matrimonio....es cierto,pero es un matrimonio forzado por la historia....y como todos los matrimonios.....o existen por amor( k no es el caso) o por dinero!!! entonces...por k no kiere españa renunciar a sus amadas esposas? por que seria una muerta de hambre.....y no hay fines k justifiken la obligacion a estar casado cuando uno de los conyugues no lo desea ya!!!!!!!!asi k dejemos k hagan las reformas sobre las separaciones!!!

                                saludos

                                Login

                                ¿Olvidaste la contraseña?