artículos periodisticos.
noctambula | Publicado el 22-02-2006 01:02:17 |
|
![]() |
es curioso que nadie haya respondido a este post.. tan mal educado en parte,y con tan mala leche por otra.. pues mira,resulta.. que yo soy d la parte de los muertos d hambre.. y a veces,que dices,como en los matrimonios.. pues jodete que no t pienso dar el divorcio.. aunque imagino q ya no será asi.. en fin,q creo q hay maneras d expresarse,y la tuya me parece con ganas d crear mal rollo.. desde mi punto d vista humilde d muertecica d hambre... | |
anuskavitoria | Publicado el 22-02-2006 12:02:30 |
|
![]() |
Vuelvo al tema original. Creo que David ha dado la clave completamente. A nadie le extraña que en la Constitución se diga que tienes el deber de saber castellano. Pero cuando es el catalán las cosas cambian, que curioso... Noctámbula, demagogia es decir que los castellano-parlantes están discriminados en Cataluña, porque el 100 % de los catalanes son castellano-parlantes. En todo caso están beneficiados los bilingües, que no es lo mismo. De la misma manera que están beneficiados los que hablan inglés, o francés, cosa de la que nadie se queja. ¿Por cierto, que yo sepa para trabajar en Cataluña también hay que saber castellano. Desde luego para trabajar en la administración pública vasca necesitas acreditar que conoces los dos idiomas, no solo el euskera. Y a nadie le molesta que exijan el castellano... Por cierto, te equivocas diciendo que el inglés es la única lengua oficial de N York. De hecho en Estados Unidos no hay lengua oficial. En los últimos tiempos hay estados que si están haciendo leyes para que lo sea, pero desde luego en absoluto es algo general. Jenny y Atenea, ¿nadie os obliga a saber castellano? A ver a que trabajo accederíais si no lo conocierais... Sobre el otro tema... Me gustaría que el Señor Pérez Reverte me dijera cual es la solución: ¿los gaseamos a todos? ¿los echamos a su país? ¿les tiramos una bomba atómica para que desaparezcan de una vez? ¿los llevamos a todos a marte y que se las arreglen? ¿lo damos todo por perdido y nos suicidamos? |
|
leithient | Publicado el 22-02-2006 14:02:54 |
|
![]() |
Como estáis con Pérez-Reverte... Yo soy de Cartagena. ¿Y qué? ¿Y a mí qué me cuentan?. Quisiera que alguien me explique de una puñetera vez qué pretenden decir con esa murga de "es que yo soy de aquí, y no soy de allí" que le salta a uno a la cara cuando abre un periódico, o enchufa la tele, o el arradio. Porque, a ver. ¿Dónde diablos es aquí y dónde es allí? Y cuando se invoca un hecho diferencial como si fuese palabra mágica, ¿estamos hablando de diferencias con quién? Porque si de lo que se trata es de ser diferentes, el de arriba firmante es tanto como el que más. Y a la hora de plantear argumentos nacionalistas, paletismo local o factores raciales e históricos no estoy dispuesto a dejarme achantar por nadie. Puestos a ello, puedo ser tan poco español o tan cantamañanas como cualquiera. Porque vamos a ver. Si de lo que se trata es de marcar paquete, diré que yo, por ejemplo, soy de Cartagena: una ciudad que tiene tres mil años de historia y que podría abastecer de solera a media Europa. Fue capital de la España cartaginesa, y capital de cada una de las cinco provincias romanas de Hispania. Mis antepasados eran griegos, fenicios y cartagineses; y cuando de jovencito me zambullía en el mar, sacaba ánforas que llevaban veinte siglos allá abajo, enfrente de mi casa. En cuanto a raza también soy distinto, porque mi RH positivo es mediterráneo, antiguo y sabio. Y puestos a eso, me siento más a gusto en un cafetín moruno de Tánger o bebiéndome un vaso de vino con aceitunas bajo una parra griega, que en la Gran Vía de Madrid, El Sardinero, Las Ramblas o la plaza mayor de Trujillo. En cuanto a peripecias históricas, pues bueno. Mientras los comerciantes, los campesinos y la gente de la iglesia y de la paz se iban al interior a Murcia- para esquivar las incursiones de los piratas berberiscos, mis architatarabuelos se quedaron en la costa a pelear. Y cuando la primera república, el Cantón de Cartagena se autodeterminó por las bravas, acuñó su propia moneda, poseyó su escuadra, y al aparecer las tropas centralistas no se desbandó como una manda de conejos, sino que resistió seis meses a cañonazo limpio. Y en lo que se refiere a lengua propia, cierto es que no hay una nacional cartagenera; pero los críos, antes de tener uso de razón, saben leer en las piedras inscripciones en latín. Y mucho podríamos discutir sobre si decir: "deme sinco sentímetros de sinta de cenefa asul" o blasfemar con la barroca riqueza léxica del habla cartagenera no es un hecho diferencial lingüístico de cojones.. En cuanto a agravios, para qué les voy a contar. Hoy, Cartagena es una ciudad industrialmente desmantelada, deshecha por el paro, con menos alternativas que un bocadillo de mortadela en Ruanda. A los cartageneros no es que los hayan puteado histórica y sistemáticamente el gobierno central, las monarquías austriaca y borbónica, la dictadura franquista o los cien años de acrisolada honradez. A los cartageneros nos han hecho la puñeta la administración fenicia, la griega, la de Roma, la bizantina, los suevos, los vándalos, los alanos, los visigodos, el califato de Bagdad, el de Córdoba, el Cid Campeador, los reyes de Castilla, los de Aragón, Napoleón Bonaparte, el general Martínez Campos, la primera y la segunda repúblicas, y todo el que pasó por allí. Mis antepasados pagaron impuestos, palmaron en la Invencible, Trafalgar, Santiago de Cuba, Filipinas, Annual. Y a cambio, como el resto de los españoles, recibieron hostias hasta en el cielo de la boca. Cierto es que fueron cómplices y actores en empresas imperiales de la España centralista castellana. Pero cuando vas y abres los libros de historia, compruebas que en cualquier batalla de Flandes, en cualquier episodio colonial de América, en cualquier aventura española en Nápoles, Sicilia, norte de África o Constantinopla, los apellidos de los capitanes, soldados, marinos, comerciantes y frailes eran también, y no pocos, vascos, catalanes, gallegos, navarros, mallorquines y etcétera. En esta galera hemos remado todos, y a todos nos han dado infinitas veces por detrás y por delante. Aquí no hay víctimas de primera y de segunda clase, y sólo a los muy canallas o a los muy imbéciles se les ocurre trazar líneas divisorias con tan irresponsable arrogancia. ¿Diferentes? Claro que sí. No sólo van a serlo tres o cuatro chantajistas bocazas. Aquí todos tenemos motivos para piarlas, y cuando llueve se moja todo cristo. Así que, para diferencia, la mía y la de la madre que me parió. A ver qué se ha creído esa panda de gilipollas. |
|
atenea_84 | Publicado el 22-02-2006 16:02:30 |
|
![]() |
Anuskavitoria Wrote:.Jenny y Atenea, ¿nadie os obliga a saber castellano? A ver a que trabajo accederíais si no lo conocierais...? |
|
sharleen_bcn | Publicado el 22-02-2006 17:02:30 |
|
![]() |
jenny18 Wrote:yo soy de navarra pero se hablar euskera porque me gusta, al igual que tambien hablo catalan pero por gusto, lo que n entiendo ni un lugar ni en otro es la obligaccion si vives alli de saber las dos lenguas. en españa existe algo que se llama libertad de expresion, si las personas son libres para decir las cosas, porque n lo son tan bien para decirlo en el idioma que quieran. nadie puee obligar a nadie a hablar una lengua. |
|
anuskavitoria | Publicado el 22-02-2006 17:02:41 |
|
![]() |
Atenea, a las administraciones públicas catalanas no puedes acceder si no dominas el castellano, lo que me parece perfectamente lógico. | |
sharleen_bcn | Publicado el 22-02-2006 17:02:48 |
|
![]() |
La solución es fácil. Al que le dé alergia aprender una lengua obligatoria, que no vaya a esa tierra y punto. Es que a mi se me diera alergia aprender Euskera no iría al País Vasco, lo mismo con el gallego y Galicia. El que va a un sitio se amolda a las normas que hay ahí. Lo que no se puede pretender es que se cambie todo porque a la gente le da pereza aprender un idioma, acabáramos. En Catalunya tanto vale el catalán como el castellano. Por eso debes conocer las dos lenguas. Es que yo no lo veo tan complicado ni tan grave. |
|
noctambula | Publicado el 22-02-2006 23:02:42 |
|
![]() |
inadaptada Wrote:pukeface.gif |
|
anuskavitoria | Publicado el 23-02-2006 13:02:20 |
|
![]() |
Efectivamente, noctámbula, nunca nos pondremos de acuerdo, aunque yo no soy catalana. Pero para resolver los conflictos entre las personas existen las leyes. Y las leyes o se respetan o se intentan cambiar por los cauces que están establecidos. Y las leyes (en este caso el Estatuto de Autonomía aun vigente en Cataluña y las normas que lod esarrollan) establecen que el catalán es lengua oficial y lo que eso conlleva es que la gente tenga que aprenderlo. Y la Constitución española es la que establece que Cataluña tiene derecho a decidir sobre esa cuestión y no los madrileños, ni los aragoneses ni los asturianos. Es asi de simple. Y no deja de parecerme muy curioso que el PP esté reuniendo firmas para convocar un referendum que es inconsitucional. Tanto que defienden ellos la Constitución..., tanto que pretendieron meter en la cárcel a Ibarretxe si convocaba un referendum, ellos van y quieren hacer lo mismo. Ironías de la vida!!!! Respecto al artículo de Rosa Montero, estoy bastante de acuerdo, son los políticos los avivan el conflicto porque vivien de ello, pero cuando habla de nacionalismo, me gustaría que también lo hiciera del español. Por ejemplo de ese nacionalismo español para quien es mejor que una empresa nacional pase a manos alemanas que a manos catalanas, pero eso si la unidad de España por encima de todo. Ese nacionalismo español que se manifiesta contra los gays o contra la devolución de unos archivos a sus legitimos dueños expoliadosenarbolando banderas de España anticonstitucionales. O ese nacionalismo español que considera que tiene el mismo derecho a decidir que idioma debe de hablarse en Cataluña que los catalanes. Ojala fueramos capaces de dejar los nacionalismos de lado, pero todos, no solo los que no nos gustan. Si os digo la verdad cuando yo veo una manifestación llena de banderas de España siento repelús, exactamente igual que viendo una manifestación llena de ikurriñas, senyeras o banderas americanas. A mi es que los patriotismos me dan mucho miedo. |
|
oldchild | Publicado el 23-02-2006 21:02:07 |
|
|
noctambula Wrote:es curioso que nadie haya respondido a este post.. tan mal educado en parte,y con tan mala leche por otra.. pues mira,resulta.. que yo soy d la parte de los muertos d hambre.. y a veces,que dices,como en los matrimonios.. pues jodete que no t pienso dar el divorcio.. aunque imagino q ya no será asi.. en fin,q creo q hay maneras d expresarse,y la tuya me parece con ganas d crear mal rollo.. desde mi punto d vista humilde d muertecica d hambre... |
|
sharleen_bcn | Publicado el 24-02-2006 11:02:48 |
|
![]() |
noctambula, a ti te molesta lo que ponen alguna/s en sus posts, y a otras más nos molesta tener que leer artículos y posts que siempre despotrican de la misma nación. Con los buenos artículos que tiene el Reverte (si tanto te gusta) contra el maltrato animal,... que nos tengas que poner los artículos de despotrique contra nosotros. ![]() |
|
david | Publicado el 24-02-2006 13:02:28 |
|
|
oldchild Wrote:estoy muy en contra pues de los que se manifestaron hace poco bajo el lema "España es una y no 51". |
|
oldchild | Publicado el 24-02-2006 15:02:08 |
|
|
david....kieres decir que los k gritaron españa es una y no 51 hace veintytantos años en contra de los estatutos de autonomia los estan defendiendo ahora?creo k no..... y sí...es verdad...la cosa huele a naftalina....y olera hasta k haya gente autoritaria en este pais,pero si tanto huele por k seguimos con el temita? la gente de derechas no huele a naftalina? yo creo k apesta.... |
|
david | Publicado el 24-02-2006 17:02:44 |
|
|
No exactamente Oldchild, digo que los que dijeron hace veintipico años que el estatuto que se iba a aprobar era malo, ahora dicen que es perfecto y que no hay porqué modificarlo. Vamos, que a lo que me refiero es a que parece que terminadas sus protestas a principios de los ochenta, los metieron en el armario con bolitas de naftalina, y hasta ahora no los han vuelto a sacar. Siguen el mismo patrón consistente en negarse al cambio con mensajes apocalípticos acerca de sus consecuencias, recurriendo a escenarios comunes, y repitiendo consignas que cada vez huelen más a naftalina. ¿Lo mejor? Pues que como siempre ocurre en estos casos, cuando el cambio sea efectivo, el sol seguirá saliendo, las cosas seguirán funcionando bien, y una vez más quedará claro que el catastrofismo empleado por algunos políticos no tenía razón de ser. Un saludo, D. |
|
oldchild | Publicado el 27-02-2006 12:02:14 |
|
|
ok david...lo del lema lo puse para evidenciar mas lo evidente: kien y k klase de personas son los k se manifestaron por ello. son los mismos k s manifestaron en contra de los matrimonios homosexuales y los k aman la patria por encima de sus patriotas. para mi....iwal k yo soy para ellos supongo....son un puñado de mi..das,ignorantes ,oligofrenos y analfabetos. y ademas....dudabas de su originalidad?no sabes lo agiles de mente k son,lo inteligentes y preparados para todo?weno....el tema es muy tocante de huevos...y rekiere muxas horas de escribir ...asi k yo simpre he dixo k la mejor manera de combatirlos es ignorandoles,tanto su ideologia como a ellos. salu2 |
|