SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Literatura

cual es el último libro que habeis comprado??

luxi_vir
    luxi_vir

    El último libro que me compré (bueno, que me compró mi madre, pero al caso es lo mismo) fue "Palabra sobre palabra" de Ángel González. Me encanta, es mi poeta favorito, se lo recomiendo a cualquiera... Gracioso, trsite, melancólico, romántico... Buah! Lo adoro... ^^

    paranoid87
      paranoid87

      Pues los 2 últimos que me estoy leyendo son:

      "La flaqueza del bolqueviche", de Lorenzo Silva y "Las Flores del mal" de Charles Baudelaire.

      Si os gusta la poesía, el último esta muy muy bien.

      galois
        galois

        Hace un par de días me compré "Nocilla Dream", de Agustín Fernández Mallo, y "Transexualidad, intersexualidad y dualidad de género", de José Antonio Nieto.

        Por cierto, parece que por aquí hay alguna matemática o apasionada por las ciencias... {#icon_wink.gif}

        dyke
          dyke
          Meike escribió: Manifiesto contra-sexual, de la genial Beatriz Preciado.

          Leí este libro hace unos años y... siempre he tenido la sensación de que no me había enterado.

          ¿ Puedes darme una pista?

          zub_26
            zub_26

            "Ni toi ni moi" de Camille Laurens =D

            aleja
              aleja

              He leído (o eso creo) tanto el manifiesto contra-sexual como testo yonqui de Beatriz Preciado, con sumo esfuerzo pero con toda la buena voluntad del mundo, ya que sus opiniones personales parecen haberse convertido en el no va plus del momento. Con inmensa dificultad porque su lenguaje no lo domino (es como si me hablaran en otro idioma), pero bueno, digamos que entre los libros, algunas entrevistas por aquí y por allá he podido hacerme a una idea de la teoría de esta filósofa.

              El resultado de mis intensas elucubraciones (jiji) es que no me convencen ni me resuenas la mayoría de sus ideas. No entiendo que tiene de revolucionario (tal como dice y dicen sus seguidoras) anunciar la desaparición de los sexos y géneros, cuando ella misma, siendo mujer, desea no serlo y prefiere convertirse en hombre. Es decir, si tanto da ser hombre o mujer y naces mujer pues así te quedas ¿no?. Explica su decisión, entre otras cosas, porque prefiere penetrar a a ser penetrada .-O. Pero vamoavé...¿a estas alturas volvemos a la discusión de los 70 sobre las vaginales y las clitoridianas??? ¿¿Cuando ya está más que discutido que TODO el cuerpo es objeto de placer, que somos un completo abanico de zonas erógenas, volvemos a situar el asunto en lo estrictamente genital? No entiendo nada. Además se declara feminista, a la vez que anuncia que "el feminismo se ha convertido en un movimiento de blancas burguesas". Puede que sea verdad en ciertos sectores , pero que yo sepa los movientos de negras, árabes, latinas y demás mujeres no europeas están muy efervescentes y dando batalla en todos los frentes con todas las dificultades del mundo. En fin, os dejo una opinión que pillé en un foro por ahí que refleja muy bien mi pensamiento.

              "Coincido básicamente con lo dicho por Raquel. También a mí la farragosa
              teoría de BP me parece sumamente confusa, amén de elitista y
              fundamentalista.
              Elitista en tanto encuentra marco adecuado en lo teórico
              bastante apartado de la realidad global. No solamente en la terminología (un
              argot para un@s poc@s entendid@s), sino porque le queda sumamente estrecha a la
              realidad, que, sabemos, es bastante tenaz.
              Su intento de vicarizar una
              experiencia personal (que respeto, por supuesto) no me parece una base siquiera
              mínimamente válida como para extrapolarla al conjunto de la sociedad. Pongamos
              que yo me dedico a inyectarme insulina...¿deduzco de ello que todos los seres
              humanos somos diabéticos? Vale, vale, el ejemplo es endeble, pero es el que se
              me ocurre ahora mismo.
              Por lo que se refiere a la argamasa volcánica de las
              pulsiones sexuales ninguna novedad, ya Freud denominó "pervers@s polimorf@s" a
              los seres humanos, es decir, con una carga libidinal básicamente trasgresora en
              busca de su objeto de deseo. Sin embargo, ha pasado un siglo
              desde este enunciado y la terca realidad nos muestra que sí, cierto, el magma
              erótico es indefinible y perverso "per se", pero no determina nada, es una
              pulsión, no hay nada demostrable que nos lleve a pensar que todas las mujeres y
              hombres somos transgénero.
              Soy lesbiana, me supuso un enorme esfuerzo
              reconocerme en mi identidad, luché contra viento y marea (y contra mí misma) para
              finalmente sentirme feliz en mi pellejo...¿Y debería ahora replantearme si soy
              una antigualla outsider que se niega sus deseos reprimidos de, como bien dice
              Raquel, ser una vagina frustrada por no tener pene? También habló Freud del
              complejo de castración, mujer humillada por no tener pene...¿Volvemos a lo mismo
              a estas alturas, superado como está Sigmund? Por mi parte, va a ser que
              no...
              Y para terminar, un ruego a BP: ¿podría por favor simplificar su
              lenguaje para que una mente humana no tan privilegiada como la suya pueda
              acceder a su propuesta intelectual? Me cuesta horrores comprenderla, lo cual no
              me convierte en una mujer de bajo perfil intelectual, sino que más bien me hace
              pensar que las teorías que se explican herméticamente en sí mismas, como un
              caracol que se esconde en su caparazón cuando el exterior le disturba, o no
              están bien planteadas y sólidamente demostradas o se tratan de construcciones
              racionales paranoicas. Como el mismo psicoanálisis, sin ir más lejos. Porque el
              peligro no está en la teoría en sí, cualquiera puede enunciar su propio corpus
              ideático, no hay problema. El problema viene cuando ante la muy difícil
              comprensión de tal corpus, dada su tautología, se vulgariza plagado de errores
              de interpretación. Esto me parece sencillamente aberrante. Y hablo con
              conocimiento de causa: una amiga mía, deslumbrada por lo que entiende o cree
              haber entendido de las teorías de Preciado comenzó a hormonarse con testosterona
              a escondidas. Ahora mismo está hospitalizada a causa de un gravísimo trastorno
              hormonal, lamentablemente, se cree, irreparable.
              Obviamente no es
              responsabilidad de BP,estaría bueno, sería como culpar a una ficción como
              Spiderman de que una persona confusa y de muy baja autoestima pretende trepar
              por los muros y se mate.
              Lo que deseo expresar es que la pretención de
              universalizar experiencias personales y darlas por válidas Urbi et Orbe entraña
              un peligro que debería ser tenido muy en cuenta por quien lo divulga más allá de
              su ámbito personal. Gracias por leerme".

              ¿Que opináis? Ah, y otra cosa, yo creía que era queer (teorías que tampoco entiendo mucho por su lenguaje, aunque sacando de allí y de allá mas o menos he podido intuir) pero he leído en una entrevista que no se considera tal, que lo queer está superado. Os prometo que estoy sumida en la confusión.

              galois
                galois
                Aleja escribió:

                He leído (o eso creo) tanto el manifiesto contra-sexual como testo yonqui de Beatriz Preciado, con sumo esfuerzo pero con toda la buena voluntad del mundo, ya que sus opiniones personales parecen haberse convertido en el no va plus del momento. Con inmensa dificultad porque su lenguaje no lo domino (es como si me hablaran en otro idioma), pero bueno, digamos que entre los libros, algunas entrevistas por aquí y por allá he podido hacerme a una idea de la teoría de esta filósofa.

                El resultado de mis intensas elucubraciones (jiji) es que no me convencen ni me resuenas la mayoría de sus ideas. No entiendo que tiene de revolucionario (tal como dice y dicen sus seguidoras) anunciar la desaparición de los sexos y géneros, cuando ella misma, siendo mujer, desea no serlo y prefiere convertirse en hombre. Es decir, si tanto da ser hombre o mujer y naces mujer pues así te quedas ¿no?. Explica su decisión, entre otras cosas, porque prefiere penetrar a a ser penetrada .-O. Pero vamoavé...¿a estas alturas volvemos a la discusión de los 70 sobre las vaginales y las clitoridianas??? ¿¿Cuando ya está más que discutido que TODO el cuerpo es objeto de placer, que somos un completo abanico de zonas erógenas, volvemos a situar el asunto en lo estrictamente genital?


                Me parece que este post no es el más adecuado para discutir estos temas, pero lei un poco el "Manifiesto Contrasexual" de Beatriz Preciado y no me gustó demasiado, por radical y queer (en el sentido de raro, estrafalario, no de relación con la teoría queer), aunque he leido alguna entrevista suya y coincido con muchas cosas de las que dice.

                En cuanto a lo de penetrar o ser penetrada, no tiene nada que ver con la famosa (pero real) discusión de "clitorianas o vaginales", sino más bien con el hecho de la dominación, la estructuración social del género dominante y el dominado, etc. Vamos, que esto, junto con la disolución de sexos y géneros, está más relacionado con las políticas trans e intersex que con otras cosas.

                Y sobre estar en lo estrictamente genital... no olvidemos que la sociedad se estructura entorno al sexo, diviéndolo todo de forma dicotómica (aunque realmente no sea así...) en mujer/hombre, es decir fomentando diferencias por sexuación...

                aleja
                  aleja

                  Tienes razón, galois, deberíamos conversar este tema en otra parte del foro pero no se me ocurre donde.

                  Dices. " En cuanto a lo de penetrar o ser penetrada, no tiene nada que ver con la famosa (pero real) discusión de "clitorianas o vaginales", sino más bien con el hecho de la dominación, la estructuración social del género dominante y el dominado, etc. Vamos, que esto, junto con la disolución de sexos y géneros, está más relacionado con las políticas trans e intersex que con otras cosas".

                  Pues peor me lo pones, porque si Preciado se está hormonando con testosterona porque le gusta ser la parte "activa" del  coito penetrando con dildos, y en tanto coincido contigo en que la penetración es prerrogativa de la dominación, menos comprendo como puede siquiera declararse feminista habiendo optado por pertenecer a la estructura social de los dominadores. Para más INRI comenta que se rasura a raíz del vello generado por la testosterona. Si eliges ser hombre habiendo nacido mujer (con todas las dudas que puedas tener sobre la veraacidad del sexo biológico), pues disfruta de tu barba, digo yo, es parte de tu nueva identidad, asúmela con todas sus consecuencias ¿No?.  Nada, que siguen sin cuadrarme las ecuaciones de esta filósofa.

                  behind_blue_eyes
                    behind_blue_eyes

                    El otro dia me compré " ven a buscarme" y fue por aqui ... en esta web!

                    galois
                      galois
                      Aleja escribió:

                      Tienes razón, galois, deberíamos conversar este tema en otra parte del foro pero no se me ocurre donde.


                      Aquí lo tienes: nuevo tema.

                      faunia
                        faunia

                        La pasión según Renée Vivien, de Maria-Mercè Marçal... He leído muy buenas críticas sobre él. Ya os contaré.

                        cierzo
                          cierzo

                          "Un mundo sin fin", de Ken Follet y el primer cómic de la octava temporada de Buffy Cazavampiros ( Este último no pude evitar comprármelo, aunque no soy lectora habitual de cómics )

                          alba_15
                            alba_15

                            Compré "Una mirada tuya" de Elvira Lindo. Es la primera novela que leo de esta narradora, sí la conozco a través de su columna en "El País". Leí los primeros renglones, y tiene buena pinta.

                            sori
                              sori

                              los ultimo que compre fueron El Hombre Equivocado - John Katzenbach que todavia no empiezo a leerlo y La insensata geometria del amor de Susana Guzner, recien termino de leer este libro y me encanto la verdad, a quien mas le gusto? :)

                              comoando
                                comoando

                                 

                                El ultimo que he comprado y que no quiero leer todavía a sido Escucha mi voz  de Susana Tamaro, pues me gustaría, leer antes donde el corazón te lleve, tengo la peli también pero no la quiero ver hasta que no haya leído el libro

                                Login

                                ¿Olvidaste la contraseña?