Diplomacy
Páginas:
jaythorzon | Publicado el 04-10-2003 18:10:02 |
|
![]() |
oie una cosa... k juegue chikea con mi pais y yo dejo la partida okis??? ![]() |
|
vircoph | Publicado el 04-10-2003 19:10:52 |
|
![]() |
Oki Jay. Chikea ya está avisada. A ver, una pregunta de caracter general... habeis empezado a jugar o aun no habeis tocado nada? |
|
bolboreta | Publicado el 04-10-2003 19:10:55 |
|
|
yo no he empezao nada... ni si kiera se por donde hacerlo ![]() |
|
vircoph | Publicado el 05-10-2003 19:10:59 |
|
![]() |
Weno..... a ver, que he estado hablando con un par de vosotras y vais más perdias de lo que iba yo... a ver si os consigo dejar claro unas cuantas cosillas: Jugadoras: La Nívea Zarina Byshark Romanov. (Rusia) La Santa Coddottineri Char. (Italia) La Canciller Alemana Chikea. (Alemania) La Emperatriz Austro-Hungara Polita. (Austro-Hongria) La Ministra Inglesa Atena_Cran. (Inglaterra) El Gran Sultan Turco Gonso. (Turkía) La Presidenta de Francia Jupiter (Francia) Vamos al lio: Como se juega a Diplomacy? El objetivo de Diplomacy (creo que es lo unico que ha quedado claro) es hacerse con el control de Europa. La pregunta clave es "¿cómo?". Pues bien, lo que es muy claro es que para ganar teneis que haceros con todos los Centros de Suministro que podais. (los centros de suministro, a partir de ahora CS, son esos solecitos que hay en el mapa). ¿Cómo haceros con los CS? Pues la única forma es que un ejercito vuestro lo capture, es decir, pase por encima. Para haceros con el CS teneis que haber sido el ultimo país que estuvo o esté en él al finalizar los turnos de Otoño. Al final de los turnos de Otoño (recordad que empezamos en Primavera del 1901, el segundo es Otoño de 1901, Primavera de 1902, etc...), antes de empezar el turno siguiente de Primavera, se hace recuento de cuantos Cs teneis cada una de vosotras. Segun la cantidad de CS de los que disponeis podeis tener más o menos ejercitos (1 CS = 1 Ejercito o 1 Flota). Si teneis menos CS que Ejercitos en ese momento, tendreis que retirar tropas. Si habeis conquistado CS y ahora teneis más, podreis poner en juego nuevas tropas. Para poner en juego nuevas tropas es IMPRESCINCIBLE que tengais uno o más (segun las tropas que poneis en juego) CS PROPIOS (Dentro de vuestras fronteras nacionales) libres. Si no teneis los CS libres, no podeis poner en juego vuestras nuevas tropas, que se quedarian pendientes para intentar ponerlas en juego al finalizar el turno de primavera que empieza. Si teneis menos Cs (en total) que tropas hay vuestras sobre el tablero, teneis que decirme cual (o cuales) de ellas quereis retirar. En caso de que no me lo dijerais, se retiran automaticamente las que estan más lejos de casa. ¿Cómo se mueven las tropas (tanto ejercitos como flotas)? Pues solo pueden moverse a una región que esté colindante con en la que está el ejercito (por ejemplo, el ejercito de Moscú solo puede moverse a una región que esté pegadita a Moscú, por ejemplo St. Pettersburgo). Además, para poder desplazarse ahí, no tiene que haber nadie ocupandola, de forma que si moveis donde hay ya un ejercito (o flota) o si moveis y alguien más quiere mover ahí, no podreis ocuparla. Vamos a ver un concepto importante que no se si queda claro: LOS APOYOS. Los apoyos son lo siguiente: un ejercito (que no puede moverse del sitio donde está) se presta a ayudar a otro que quiere moverse a una región colindante a la reigón donde el ejercito apoyador se encuentra. Así pues, el ejercito apoyado tendria, en vez de fuerza 1 de atake, fuerza 2, de forma (ojo al dato) que si otro ejercito intentara okupar la misma zona pero sin apoyos (fuerza 1) perderia, y el ejercito apoyado tomaria la región. (Por ejemplo: El ejercito frances de Paris quiere desplazarse a Borgoña, pero teme que el ejecito aleman de Munich tambien se desplace a Borgoña, con lo cual ninguno de los dos avanzaria, por tener ambos fuerza 1. Entonces, si quiere conquistar seguro Borgoña, el Ejercito frances de Marsella podria apoyar al de Paris a tomar Borgoña, de forma que si el alemán atacara con fuerza 1, perderia la batalla y la región de borgoña seria tomada por Francia.). Esto mismo puede aplicarse en ejercitos que desean permanecer en una región, para evitar que los desplacen. Ojo al dato, los apoyos se pueden cortar. Si el ejercito apoyador se desplaza (me dais una orden de que apoye pero que a la vez se mueva a otra región, el apoyo queda anulado y se realiza el desplazamiento) o bien si recibe un ataque de otro ejercito. Como comprendereis no puede apoyar si se está defendiendo... Un ejercito puede recibir cuantos apoyos quiera (irá ganando puntos de atake o de defensa). En cuetión apoyos, las flotas pueden apoyar a mar abierto y a zonas de costa, pero no a zonas de interior. Así, por ejemplo, una flota situada en Brest no puede apoyar un movimiento en Paris. De la misma forma, un ejercito en Brest no puede apoyar a una flota en el Atlantico medio. (comprensible, no?) A ver... zonas confictivas: St. Petterburgo, bulgaria y España tienen dos costas. No se puede ir con una flota de una costa a la otra pasando por medio de la tierra (no llevais esclavos que carguen los buques de un lado a otro). Os toca rodear. Snt. Petters, en el momento de crear Flotas allí, se ha de indicar en que costa quiereis la flota. Para ir del Mar Negro al Mar Egeo (Aegean en el mapa) hay que pasar por Constantinopla. No se puede pasar de uno a otro en un solo movimiento. Para ir de Londres a Belgica hay que tomar un barco. Todavia no existe ningun tunel, eh? Entre Suecia (Sweden) y Dinamarca los ejercitos pueden pasar sin tomar barco ninguno. Pero los barcos que quieran pasar de Mar Baltcico a El mar del norte deben pasar por Dinamarca, por el Skanggerrak y finalmente Mar del Norte. Me parece que todos los movimientos estan ya más claros. Vamos ahora con el tema diplomacia. Vuestro objetivo (repito) es haceros con el mayor numero de Cs posible. Para hacerlo teneis muchas opciones, pero una cosa esta clara: son vuestros ejercitos los que tiene que pisar esas tierras que quereis conquistar. Para ello podeis valeros de Alianzas, pactos, traiciones, rumores, falsas pistas, falsas ayudas, etc. Para todo esto teneis que utilizar los mensajes privados. Podeis escoger a vuestras aliadas, jugar por libre, engañar a todo el mundo o aliaros con todas. Y todas podeis hacer lo mismo, ser igual de traidoras o igual de leales. Compartir objetivos entre dos o más paises y coordinar vuestras acciones o romper con esas alianzas. Hacer correr falsas informaciones o intentar engañar a supeustos aliados. Todo eso podeis y debeis hacerlo, por que eso es jugar al diplomacy. Al fin y al cabo, mandarme a mi las ordenes para vuestros ejercitos no es más que la fase fianl de todo ese "culebron" que debeis montar. Sois las jefas (y jefe) de vuestros paises y quereis haceros con Europa. Vosotras decidis como quereis ser, qeu papel interpretar y como engañar (o no) a los demás para conseguir vuestros objetivos. Pero debeis conversar mediatne los mesnajes privados tanto para ponerso de acuerdo entre vosotras como para decidir que obteneis a cambio y para intentar engañaros o despistaros. Conseguir información, repartirla libremente o quedarosla... eso es jugar al diplomacy. Y todo eso ocurre en la Fase diplomatica. Desupes de todo esto, cada una de vosotras debe mandarme a mi (que soy la Directora de Juego [DJ]) los movimientos que quereis que realicen vuestras tropas en ese turno, en un mensaje privado que debe titularse de la sigueinte forma: turno en curso + Pais del que proceden las ordenes Por ejemplo: Primavera 1901, Rusia Y en él teneis que deicrme que queries que hagan todas vuestras unidades: Tipo de unidad (F o E) de tal sitio (región) + (acción que quereis que realice ) Por ejemplo: E de Paris mueve a Borgoña F de Stevatopol Ataca Rumania. En el mensaje privado me teneis que citar todas vuestras tropas, o las que falten se interpretará como que no se mueven (pese a que no querais moverlas teneis que decirlo). Si alguien no manda su mensaje dentro del tiempo establecido, su pais quedará considerado en Desorden civil, con lo cual sus ejercitos se quedan donde estan sin apoyarse ni nada. Por ultimo, horarios: Fase diplomatica: de lunes a viernes todas las semanas. Durante este periodo es cuando teneis que dialogar entre vosotras. El mensaje con las ordendes tiene que llegar entre el lunes desde que conoceis la nueva situación hasta el viernes de madrugada. Si el sabado por la mañana me falta la orden de alguien, se considera Desorden civil. Fase de resolución: los fines de semana. Es el tiempo que yo me tomo para recoger vuestras ordenes, llevarlas a cabo en el mapa, ver que conflictos y batallas hay y como queda el mapa. Montaros el nuevo y volver a colgaroslo. Hago tambien el recuento de CS. Al final de los turnos de otoño, además, os notifico cuantos CS teneis, cuantas tropas, si teneis bonificación, penalización o os quedais igual. Fase de Readaptación: se da solo al final de los turnos de Otoño (o pricipios del de primarvera). Son dos dias, del lunes al martes, durante los cuales teneis que decirme que unidades quitais (si es el caso) o que tipo y donde queries las nuevas. Durante esta fase tambien se admiten reclamaciones por movimientos que creais mal echo o que debian ser de otra forma. Weno... espero que ahora si. Si hay más dudas, por favor: plantadlas. Confirmardme que seguis en linea y que va todo bien. Y avisadme tambien de que habeis empezado la fase diplomatica. Espero que os divirtais. |
|
gonso | Publicado el 06-10-2003 16:10:03 |
|
|
Pues yo también toy un poco tonto, porque esto lia mas que la sandalia de un romano. En fins, yo me lanzo ya al ataque, digo a la diplomacia... | |
vircoph | Publicado el 06-10-2003 22:10:12 |
|
![]() |
No es complicado.... ![]() ![]() Es tan sencillo como que os mentaliceis de que Personaje sois y que quereis conseguir (Conquistar Europa...) Y que parlamenteis entre vosotros mediante privados para ayudaros o engañaros entre vosotros... Teneis que hacer correr el correo privado, o si no esto no funciona... |
|
bolboreta | Publicado el 06-10-2003 23:10:49 |
|
|
Kreo ke es eso de "la diplomacia" lo ke no akaba de konvencer... xq tal komo lo pintan es hacer tratados ke luego la gente si le da la gana rompe... ![]() ![]() (no se... supongo ke estoy akostumbrada al resto de los juegos, ke tu desarrolar tu estrategia sin saber nada del resto ![]() Dios, ke poko sociable soy ![]() ![]() |
|
vircoph | Publicado el 06-10-2003 23:10:55 |
|
![]() |
MMm es es otra modalidad de Juego, querida Jupiter. Si es es tu tactica, adelante. A ver que tal te va. Tengo ganas de ver que tal irá el primer turno... |
|
bolboreta | Publicado el 07-10-2003 00:10:03 |
|
|
precisamente eso, yo no es ke no kiera tratar kon otros paises... pero es ke supongo ke es ke no tengo ni idea de por donde empezar ![]() |
|
bolboreta | Publicado el 07-10-2003 20:10:10 |
|
|
OK, entendido ![]() ![]() |
|
vircoph | Publicado el 07-10-2003 20:10:23 |
|
![]() |
Podeis preguntarme por las jugadas, Atenea, pero por supeusto en privado y haciendo que sean "hipoteticas". Jugada no entendible es, por ejemplo, que me digas que un ejercito tiene que desplazarse al mar del norte, o que me des dos ordenes contrapuestas, o cosas así. Jupiter, para arrancar es tan sencillo como que pienses con quien te convendria tener una alianza y mandarle un trato por escrito. O por contra partida, que pienses a quien querrias engañar y tambien le mandarass un privado intentandolo. Cosas así. |
|
vircoph | Publicado el 08-10-2003 00:10:59 |
|
![]() |
El mapa con las posiciones iniciales lo teneis en el otro post! Es un en lace que pone: Ver mapa. |
|
Páginas: