SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Cine

Documental "Queer Spawn", sobre familias de lesbia

riggie
    riggie
    Proyección del documental Queer Spawn, de Anna Boluda.


    Jueves 29 de junio a las 20 horas en el Consell de la Joventut de la Comunitat Valenciana (c/Llanterna, 26).


    Organizado por Col·lectiu Lambda y Esquerra Unida de València.


    Después coloquio con la autora, con Isaura Navarro, diputada de Esquerra Unida en el Congreso de los Diputados y con Eva Perarnau, Coordinadora del Gruop de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales con hij@s del Col·lectiu Lambda.


    [spoiler]Sobre el documental


    Hi ha més de deu milions de persones amb mares lesbianes o pares gais als Estats Units. ¿Com els hi afecta aquest fet? Des de la liberal Nova York a la conservadora Texas, diversos adolescents i les seves famílies expliquen les seves experiències i pensaments.


    Christopher té 12 anys, viu a la liberal Manhattan i té dos pares. Kyle té 15 anys, viu prop dAustin, la capital de la conservadora Texas, i té dues mares. Tot ells expliquen davant la càmera com lentorn ha estat clau per la major o menor acceptació del seu tipus de família, mentre ens deixen observar la seva vida quotidiana.


    El documental també mostra Family Week (la setmana de la família) a Provincetown, Massachussets. És la trobada anual més antiga de famílies que tenen pares gais, lesbianes, bisexuals o transsexuals. Els adolescents i joves que hi van participar el 2005 expliquen els seus pensaments sobre les conseqüències de tenir pares gais o mares lesbianes. ¿Com en parlen amb els companys i veïns? ¿A quin tipus de reaccions shan denfrontar? ¿Són ells mateixos gais o lesbianes?


    Sobre lautora


    Sóc periodista i visc a Barcelona. He treballat com a redactora d"informatius televisius, guionista de documentals i en agències de comunicació. El setembre de 2004 vaig marxar a Nova York durant any i mig per cursar un màster de periodisme audiovisual gràcies a una beca Fulbright. Aquest documental és el projecte final del màster i el meu primer treball com a directora. En realitat es tracta d"un projecte unipersonal, ja que em vaig encarregar de tot el procés, des de la recerca i producció a la gravació i el muntatge.[/spoiler]


    .

    .

    .
    xiuxiueig
      xiuxiueig
      No creo que haga falta porque se entiende bastante bien, pero por si acaso, ahí va la [spoiler=traducción]Sobre el documental:


      Hay más de 10 millones de personas con madres lesbianas o padres gays en los EEUU. ¿Cómo les afecta esto? Desde la liberal Nueva York a la conservadora Texas, varios adolescentes y sus familias cuentan sus experiencias y pensamientos.


      Christopher tiene 12 años, vive en la liberal Manhattan y tiene dos padres. Kyle tiene 15 años, vive cerca de Austin, la capital de la conservadora Texas, y tiene dos madres. Todos ellos cuentan delante de la cámara cómo el entorno ha sido clave para la mayor o menor aceptación de su tipo de familia, mientras nos dejan observar su vida cotidiana.


      El documental también muestra la "Family Week" (la semana de la familia) en Provincetown, Massachussets. Es el encuentro anual más antiguo de familias que tienen padres gays, lesbianas, bisexuales o transexuales. Los adolescentes y jóvenes que participaron en 2005 cuentan sus pensamientos sobre las consecuencias de tener padres gays o madres lesbianas. ¿Cómo hablan con sus compañeros y vecinos? ¿A que tipo de reacciones se tienen que enfrentar? ¿Son ellos mismos gays o lesbianas?


      Sobre la autora:


      Soy periodista y vivo en Barcelona. He trabajado como redactora de informativos televisivos, guionista de documentales y en agencias de comunicación. En septiembre de 2004 me fui a Nueva York durante año y medio para cursar un Máster de periodismo audiovisual gracias a una beca Fulbright. Este documental es el proyecto final del máster y mi primer trabajo como directora. En realidad se trata de un proyecto unipersonal, ya que me encargué de todo el proceso, desde la investigación y producción a la grabación y el montaje. [/spoiler]

      Login

      ¿Olvidaste la contraseña?