SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Literatura

El Perfume

bluegirl
    bluegirl
    ..a mi me paso algo curioso con este libro. Lo leí hace bastante tiempo y no me gustó especialmente...y después a toda la gente cuando alguna vez ha surgido el tema, el libro no sólo les gustó sino que más bien les fascinó..así q este año lo releí y ahora estoy en el bando de los fascinados...esa forma de escribir que realmente atrapa... si os gusta como escribe Patrick Süskind os recomiendo LA PALOMA
    liileta
      liileta
      A mi me gustó muxismo. Aunke creo ke el trozo en el ke él se va a la montaña y pasa todos esos años en esa cueva rompe un poco el hilo de la historia. No se, creo ke eso sobraba, pero asi i todo es un gran libro
      elin
        elin
        Me gustó mucho x)) creo que el destino se puso a traginar para que lo leyese xD es una hria fascinante xD.


        Andaba pensando una noche en alguien que desapareció de mi vida (algo funesto, lo sé, je) pues eso, que pensaba en como olía y en que jamás encontraría un olor similar... tan dulzón, embriagador... no se, un pensamiento triste supongo. El caso es que como no me dormía bajé al salón a por algún libro o revista o así para entretenerme un poco, y justo en la estanteria, apartado como si alguien lo hubiese sacado expresamente... ahí estaba el libro. obvia decir que al ver el titulo, me sentí profundamente intrigada, habiendo estado pensando hasta el momento precisamente en ello xd. Bien, pues cogí el libro y regresé a mi habitación, pero el sueño llegó a mi antes de lo previsto y ni siquiera me dió tiempo a abrir el libro.

        al dia siguiente me vine a málaga (todo eso ocurrió en casa de mi padre) y lo eché en la maleta. justo cuando llegué empezé a desacer las maletas y colocar las cosas etc. Pues al sacar el libro, lo fuí a poner sobre la mesita de noche, y no se pq narices había allí un frasco de perfume (airs du temp) puse el libro al lado y seguí con lo que andaba haciendo... justo unos minutos después como por arte de magia el perfume estaba roto en el suelo y la habitación empapada de perfume. y me quedé ahí de pie, mirando el frasco, mirando el libro y pensando sorprendida en cuantas casualidades se habían conexado para que me interesara leer ese libro.


        y eso, lo leí y me encantó x)))


        sorry por la brasa xD
        gusi
          gusi
          Vaya historia Elin, ¿casualidad o el destino conspirando? icon_razz.gif

          Yo leí el libro por un trabajo de clase. Llevaba años en mi casa y no me habia dado ni cuenta, pero en sociología teniamos q escoger un libro para hacer un trabajo sobre el tema "Desviación y delito" y yo leí este q ya lo tenía.

          Es increible como un libro puede hacer que huelas algo... las descripciones son realmente buenas, y la personalidad del protagonista también está muy conseguida. Al principio no entendía la mayoría de sus comportamientos... pero al terminar el libro me empecé a informar sobre psicóticos y psicópatas para poder hacer un buen trabajo. Aquí os dejo mi conclusión sobre sus actos, es un tochazo, pero tal vez a alguna os interese.



          Es difícil entender el comportamiento de alguien como Genouille, ¿se trata de una enfermedad causada por el entorno o es que nació siendo un monstruo?

          Antes de centrarnos en las características de nuestro personaje, seria conveniente explicar un poco en que consiste un comportamiento sociópata.
          Los profesionales han reconocido que en el carácter antisocial de muchas personas puede haber influido un trastorno emocional o mental, motivaciones neuróticas, una crianza incompetente además de ser el resultado de una aberración de ellos mismos.
          Podemos tener en cuenta la definición que hacen distintos profesionales:
          Cleckley
          El psicópata carece de barniz afectivo. Según Cleckey, los sentimientos morales deben ser aprendidos y este proceso de aprendizaje está reforzado por las emociones. Cuando estas emociones están atenuadas, el desarrollo de la moralidad se complica mucho. Las emociones que muestra el psicópata son ira, satisfacción, placer y autoestima.
          Lykken
          Los seres humanos tenemos una tendencia innata a tener miedo de ciertos estímulos, y a asociar miedo a estímulos y situaciones experimentadas con anterioridad junto a estímulos temidos de un modo innato, incluyendo dolor y castigo.
          Puesto que la mayor parte del proceso de socialización depende del castigo de la conducta antisocial, y dado que el castigo funciona a través de la inhibición de los impulsos, cuando la tentación vuelve a aparecer, gracias al temor a las consecuencias se evitan este tipo de comportamientos, entonces una persona con poco temor será difícilmente socializado por este camino.
          Algo que se ha utilizado mucho en el estudio de la psicopatía son los 16 criterios de Cleckley:
          1-Encanto superficial y buena inteligencia
          2-Ausencia de delirios y otros signos de pensamiento irracional
          3-Ausencia de nerviosismo y otros signos neuróticos
          4-Poca fiabilidad
          5-Mentirosos
          6-Carencia de remordimiento o vergüenza
          7-Conducta antisocial inadecuadamente motivada
          8-Falta de juicio y problemas para aprender de la experiencia
          9-Egocentrismo patológico e incapacidad para el afecto
          10-Pobreza general de relaciones afectivas
          11-Pérdida específica de relaciones afectivas
          12-Falta de respuesta en las relaciones personales
          13-Conducta fantasiosa
          14-Raramente se suicidan
          15-Vida sexual impersonal
          16-Problemas para seguir un plan de vida

          Muchos de los criterios de Cleckley los podemos relacionar con la personalidad tan excéntrica de Genouille, más concretamente, podríamos decir como suyos la ausencia de nerviosismo y otros signos neuróticos, pues siempre muestra una gran tranquilidad; su poca fiabilidad, algo que queda demostrado cuando Baldini le obliga a prometer que no volverá a París mientras él esté vivo y que mantendrá el secreto acerca de lo que hacían en el taller, y Genouille lo promete, sin ni siquiera plantearse si lo llegará a cumplir, sino que su intención es darle la razón en todo para que lo deje ir; es mentiroso, el ejemplo cuando llega a Pierrefot y cuenta toda la historia acerca de unos bandidos que lo secuestraron durante siete años; la carencia de remordimiento o vergüenza, no se arrepiente ni se avergüenza de sus asesinatos, simplemente argumenta que necesitaba a las muchachas; una conducta antisocial desde pequeño sin razón aparente; tiene un gran egocentrismo al pensar sólo en sus objetivos; no tiene ningún tipo de relación afectiva, es incapaz de sentir afecto hacia nadie; mantiene una conducta fantasiosa, un ejemplo serían los sueños que tenía cuando estaba solo en la montaña; otro criterio es que raramente se suicidan, aunque en este caso, nuestro protagonista parece que sí lo hace.

          Los asesinos seriales cuando miran al prójimo sólo ven un objeto con el que llevar a cabo sus fantasías, y este es el caso de Genouille. Las doncellas a las que asesina no son para el más que simples olores, en el caso de Laure por ejemplo, ni siquiera se detiene a mirarla, sólo le interesa su fragancia, y es a por su fragancia a por lo que va. También utiliza al resto de personajes, como por ejemplo Baldini, gracias al cual consigue meterse en el mundo del perfume; también utilizará al Marqués Taillade-Espinasse, gracias al cual consigue algo de dinero y que le arreglen un poco; y su trabajo con Madame Arnulfo es la manera de conocer a fondo el proceso de destilación.

          Otra característica de los sociópatas, es que el castigo es algo que no le preocupa. No tuvo demasiado cuidado en ocultar pruebas al cometer sus crímenes, al igual que aguantó la tortura cuando fue detenido sin ninguna muestra de dolor.

          El ambiente familiar también influye, pues es típico de los psicópatas haber sufrido agresiones físicas o sexuales en su infancia, y la ausencia de los padres. Genouille no sufrió ningún tipo de agresión física o sexual por parte de su familia, aunque no podemos olvidar, que los demás niños de la casa de la nodriza Madame Graillard intentaron matarlo en alguna ocasión. Lo que si sufre es la ausencia de padres. La madre lo intentó matar nada más nacer, y al padre ni siquiera se le menciona. Esta privación del amor maternal puede desencadenar este tipo de comportamiento.
          Según Ruiz Rojas Marcos en su libro La semilla de la violencia «los expertos coinciden en que la formación normal del carácter requiere la satisfacción razonable de ciertas necesidades esenciales: alimento, seguridad, protección de las inclemencias del medio ambiente, calor humano, afecto y estímulo [] un entorno hogareño estimula la autoestima, el sentimiento de pertenencia a un grupo, el placer del juego en equipo, el sentido de hermandad, de justicia y la capacidad de empatía o esa aptitud para ponernos con afecto en las circunstancias ajenas» Genouille no se crió desde luego en un hogar en el que pudiese contar con el apoyo de unos padres, y además a partir de los nueve años ni siquiera tenía asegurado el alimento, estas circunstancias pudieron influir en gran medida, en el hecho de que Genouille desarrollase una personalidad sociópata.

          Este tipo de personas suelen tener una serie de fantasías, las cuales les llevan al aislamiento y frustración. Genouille durante el tiempo que pasó en la montaña solo, tenía sueños en los que él era el amo de un mundo en el que sólo se cumplía su voluntad. Y este era el deseo de Genouille, dominar a todo el mundo. Su plan consistía en elaborar un perfume que subyaga la voluntad de quien lo huele.
          En el Libro Sexual Homicide: Patterns and Motives los autores llegan a la conclusión de que «tras una fallida infancia, el individuo crece acompañado de fantasías sobre dominación y control. No experimentando simpatía ni remordimiento alguno por los demás. Toda persona es reducida a un mero símbolo que puede ser manipulado de acuerdo a la fantasía de turno.» Y este es el caso de Genouille, su sueño es dominar el mundo, utilizando para ello tantas personas como sean necesarias.

          Para asegurarnos de que Genouille está loco podemos utilizar la regla de McNaughem, según la cual, si el homicida huye e intenta ocultar el crimen, entonces es consciente de lo que ha hecho. Genouille no intenta ocultar sus crímenes, nos demuestra que no conoce la diferencia entre el bien y el mal. Además al igual que otros muchos sociópatas, al asesinar suelen guardar un pequeño "souvenir", Genouille guarda el pelo y la ropa de sus víctimas.

          Pero el medio en el que se crían este tipo de personas no explica por sí solo su conducta criminal. Aunque no se tiene conocimiento del gen asesino hay ciertas tendencias genéticas que predisponen a conductas violentas.
          Defectos en el cerebro o lesiones graves en el mismo son un factor presente en los casos de conducta violenta y/o psicópata. Lesiones en el hipotálamo, el lóbulo temporal o en la región límbica provocan desajustes en la conducta y/o personalidad.
          El hipotálamo regula el sistema hormonal y las emociones. El llamado cerebro superior tiene poco control sobre esta región. Esta región cerebral puede lesionarse a través de un accidente o por desnutrición.

          Una lesión en el hipotálamo podría haber sido la causante de la falta de olor y de emociones en Genouille. Por lo que se podría concluir que la causante de la socipatía de Genouille fue una combinación de una predisposición química en unos determinados factores ambientales, en los que por supuesto va incluida la aberración que siente hacia sí mismo por carecer de olor.


          Premio para la que lo haya leido todo!!! icon_razz.gif

          Besosss icon_wink.gif
          equilibrishta
            equilibrishta
            oohhhh, es uno de mis libros favoritos. Me encantó de principio a fin, y coincido con todas en que me fascinó esa manera tan sutil de describir de modo que casi parecía que los olores salieran de las hojas del libro... y el final toda una sorpresa, brutal, me dejó boquiabierta e incrementó mi fascinación hacia la obra. Excelente.


            Eso hizo que el año pasado se lo regalara a casi todas las personas que cumplían años icon_lol.gif

            Un abrazo.
            hepburn
              hepburn
              A casi todas os ha gustado EL PERFUME, hay a alguna que a la que no le ha convencio muxo pero en general le gusta a todo el mundo, a mi alrededor ocurre lo mismo, pero tengo que reconocer que a mi no me hizo mucha gracia.


              Es un libro del cual tengo que reconocer el mérito y el talento del autor pero que para mi falta algo, quiza sea el hecho de que en determinados momentos llega a ser tan esplicito que me resulta incluso desagradable, yo ya siento estar en desacuerdo con toas vosotras pero no puedo evitarlo... icon_confused.gif para gustos están los colores...


              besikos
              raiza
                raiza
                hepburn Wrote:A casi todas os ha gustado EL PERFUME, hay a alguna que a la que no le ha convencio muxo pero en general le gusta a todo el mundo

                Bueno, no croe que podamos hablar de que gusta a todo mundo,cuando estamos en un portal con casi 11.000 usuarias y apenas 16 lo recomendamos icon_wink.gif

                Y,si ,para gustos estan los colores,¿que seria de nuestras vidas si todas estuviesemos de acuerdo? Muy aburrido vivir,creo.


                A mi es que nadie me lo recomendo,el solito me encontro. Y me impacto profundamente porque era la primera vez que podia experimentar sensaciones reales a traves de las palabras y frases de un libro.


                Miento...el primer libro fue La Piel,de Curzio Malaparte,pero ese si que era un libro explicito icon_confused.gif
                hepburn
                  hepburn
                  lo siento Raiza si no me he expresado muy bien en mi mensaje anterior, quería decir que a todo el mundo que he conocido y lo ha leido le ha entusiasmado, a mi no es que no me gustara nada, pero prefiero sin duda otros. Es un buen libro, pero para mí hay otros mejores, espero que nadie se sintiera ofendida con mi comentario.


                  SORRYYY icon_redface.gif
                  raiza
                    raiza
                    No tienes que disculparte para nada icon_razz.gif Lo que dije,lo hice en tono de broma. Y es que el mundo seria muy aburrido si a todas las personas nos gustaran las mismas cosas y no tendriamos mucho que aprender,creo yo.


                    Eso si,tienes el Foro de Literatura a tu disposicion para que nos recomiendes los que si te han gustado icon_wink.gif

                    Por cierto...ese avatar de Miss Hepburn me recuerda el olor a narcisos :)

                    Login

                    ¿Olvidaste la contraseña?