SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Otro mundo es posible

ETA declara un alto al fuego permanente

barsinas
    barsinas
    Articulo publica hoy por el Mundo: "Usabiaga exige de nuevo la autodeterminación".


    El secretario general del sindicato abertzale LAB, Rafael Díez Usabiaga, advirtió ayer de que "no hay solución política al conflicto sin pasar por el reconocimiento de la existencia del pueblo vasco y el respecto a su voluntad política". En definitiva, previene de nuevo de que el proceso de paz pasa por el derecho de autodeterminación. En un artículo publicado en el diario Gara, Usabiaga rechaza una salida como el Estatuto de Cataluña. "La vía catalana, con un poco más de prólogo y algo más de agua autonómica, no tiene futuro" en el Pais Vasco, añade.

    El lider abertzale, señalado como uno de los interlocutores clave en las negociaciones con el entorno de ETA, reitera que el "el tren de la paz en Eukal Herria tiene unos raíles muy claros: un diálogo incluyente, en una mesa de partidos sin exclusión ideológica y territorial", en clara alusión a la legalización de Batasuna como condición indispensable para que el proceso avance, y a la histórica reivindicación de Navarra y el País Vasco francés por la izquierda abertzale.

    Usabiaga se jacta de que "la lucha en Euskal Herria por su reconocimiento nacional está consiguiendo abrir las puertas de un nuevo escenario", constata los "avances objetivos en el proceso de liberación" y presume de que la izquierda abertzale ha ganado ya "mucho terreno político". El portavoz sindical reconoce que "el nuevo ciclo político"abierto por Zapatero supone un "proceso que tiene mimbres constituyentes" y "una oportunidad histórica" que, a su juicio, no debe desaprovecharse.

    El portavoz sindical dedica buena parte a su artículo a recordar al PSOE la defensa del derecho de autodeterminación como "definitiva solución del problema de las nacionalidades que integran el Estado español", e insta a los socialistas a volver a ese "camino". "El derecho de autodeterminación se está convirtiendo en herramienta determinante para abordar pacíficamente problemáticas nacionales", agrega, para preguntarse a continuación por qué Montenegro puede convocar un referéndum sobre su independencia y no el País Vasco.

    Usabiaga señala al PNV cuando avisa de que "la izquierda abertzale no va a diluir su proyecto con planteamientos autonomistas o federalistas en un falso ejercicio de mestizaje político." Rechaza consensos y explica que "el proceso de negociación no es una convergencia de proyectos y culturas políticas, sino establecer unas reglas democráticas donde todos los hombres y mujeres de Euskal Herria tengan garantizado su derecho a decidir su estatus jurídico-político interno y externo".

    Y, con contundencia, proclama que "el derecho de decidir lleva implícito el reconocimiento de un sujeto político y el carácter vinculante del pronunciamiento aunque colisione con el ordenamiento constitucional de los estados".




    Después de leer este artículo que cada persona saque sus propias conclusiones, un saludo.
    ainara
      ainara
      Nadie quiere la paz a cualquier precio político, em ningún momento nadie ha dicho tal cosa que yo recuerde, por cierto bueno que se matice y se incluya la palabra "poítico". Si aznar informo al líder de la oposición y al de CIU en su momento q menos por dios, el actual presidente solicitó permiso al parlamento para q en caso de q se diesen una serie de requisitos pudiera comenzar una negociación con Eta que llevara al abandono definitivo de las armas y se lo dieron . Vamos operación política más clara en la vida se había visto.


      Respecto a los lamentables hechos que ocurrieron con motivo de los atentados del 11 M, tal vez no se hubieran producido de respetar el gobierno al pueblo que le habia elegido y no tomarnos por una sarta de imbéciles e intentar hacer de nuestro horror un instrumento político para beneficio propio. Cuando un pueblo siente que le está engañando el gobierno que eligió y que lo hace por motivos puramente políticos, suelen pasar estas cosas. Si se hubieran limitado ha decir la verdad estoy segura q hubieran vuelto a ganar las elecciones (y nosotras seguiriamos siendo ciudadanas de segunda) , pero pese a lo q intentan demostar una y otra vez, no fueron las viles maniobras de la oposión lo que hizo q las perdieran, fue su total desprecio hacia quienes les habían puesto allí. Así q hablar de manipulaciones políticas del o de los partidos en la oposición en aquellos momentos es, cuando menos, vergonzoso. Todas las televisiones y otros medios internacionales daban una información que en TVE y medios afines al gobierno no aparecía. Al señor aznar (lo pongo con minúsculas porq no me merece ningún respeto) tan pagado estaba de si mismo q se le olvidaron dos cosas, una q en democracia no hay dioses y es el pueblo soberano quien quita y pone gobiernos y dos, que estamos en la era de la información y cualquier ciudadano tiene a su alcance suficientes medios para contrastar las noticias... Lamentablemete por lo que parece los líderes del PP aún no han aprendido la lección y ciertamente ya va siendo hora.

      Antes de q nadie diga nada, aclaro q si otro partido hace algo semejante tb opinaré y haré exactamente lo mismo. Besinos icon_wink.gif

      ainara
      barsinas
        barsinas
        No pretendia desviar el tema al 11-M, me resulta curioso que nadie de vosotras diga nada de lo anteriormente publicado, gracias de todas formas por responder.
        barsinas
          barsinas
          También me gustaria decir algunas cosas sobre Otegui:


          En 1977 huyó a Francia tras involucrársele en un comando etarra de su ciudad natal responsable de la explosión de una gasolinera, robo de vehículos a mano armada, asalto al gobierno militar se San Sebastián, varios robos y liberación de un miembro de ETA internado en un hospital.


          En 1979 participa en el intento de secuestro del diputado por Soria Gabriel Cisneros, mientres esta en una calle de Madrid. Intento de secuestro, junto con los etarras José Mª Ostolaza y Luis Alcorta le provocó un impacto de bala al anteriormente mencionado.


          En 1989 fue absuelto de los cargos de secuestros del exdiputado Javier Rupérez. En el mismo año fue encontrado culpable del secuestro del empresario Luis Abaitúa y condenado a seis años de carcel. En 1990 es puesto en libertad tras haber cumplido la mitad de la condena.


          Con todo esto vuelvo a escribir una vez más, si a la negociación pero no con estos señores. Ni pretendo ofender a nadie, ni herir sentimientos, etc.....; pero hay que ser claros con el tema.

          A las victimas se les presentan como politizadas, y ha esta gente como salvadores de la Paz.

          No me gustan las polemicas (en serio, aunque parezca lo contrario) solo quiero dar mi opinión y no ser atacada por ello. Espero que se respeten todas las opiniones y no se diga que hacemos politica de partido, ni tonterias de estas......; pq este tema me toca y se lo que digo. Un saludo.
          barsinas
            barsinas
            En lo escrito pone algo de eso???; yo creo que no......; o leemos mal o interpretamos lo que nos da la gana. Y por favor, que nadie ponga palabras en mi boca que no son ciertas.
            ainara
              ainara
              Barsinas, disculpa pero quién saco a relucir el tema de los atentados del 11 M y su posible rentabilidad política has sido tú, yo me limité a dar mi opinión al respecto. Como tú bien dices todas tenemos derecho a expresar nuestra opinión, añado que siempre que lo hagamos de una manera respetuosa con el resto de participantes, así que nada más lejos de mi intención por tanto q un ataque personal, tan sólo me he limitado a exponer mis ideas que son, eso sí, claramente contrapuestas a las tuyas pero siempre igual de respetables ¿o no??.


              En cuanto a lo que el señor Usabiaga diga en Gara respecto a las pretensiones de la izquierda abertzale es simplemente eso... q el tal sr Usabiaga declara en un medio afín lo que son o q él entiende q son las pretensiones de la izda abertzale. Si no me falla la memoria que yo sepa en Euskadi nunca ha ganado unas elecciones la izda abertzale, es más yo diría que con el paso de los años ha quedado claro que el pueblo vasco se ha decantado siempre por la derecha más tradicional, representada mayormente por el PNV, aunque tb por el PP, U. Alavesa y algún grupo más. La izda. democrática está claramente en minoría y la abertzale aún más, otra cosa es como se lleven los partidos de derechas entre sí y la capacidad que tengan para llegar a pactos o acuerdos que en estos momentos es nula... Pero que vamos, no creo q sea para preocuparse en estos momentos por las pretensiones q tengan o no los grupos radicales, otra cosa es q algunas de sus pretensiones coincidan, por q es lógico, con las de otros partidos vascos.

              Barsinas en cuanto a lo que dices de otegui ¿que quieres que te diga? este personaje me cae probablemente tan mal como a ti pero hay una cosa que parece que se te escapa, en cualquier negociación cada bando elije los jugadores que han de defender sus tesis, a veces uno de los bandos puede hacer algún descarte pero poco más. Eso de negociar sólo lo que quiero y con quien quiero es de patio de colegio, demasiado simple para algo tan complejo y en el que un país se juega tanto. Ya antes de sentarse a hablar, se habrán producido contactos a tantos niveles e implicando a tanta gente que tal vez nunca nos lleguemos a imaginar, no digo ya a saber cómo se han ido produciendo los hechos y gracias a quien... Vuelvo a lo mismo, por primera vez estamos en una posición inmejorable para buscar la paz ¿damos una oportunidad a la esperanza o seguiremos perdiendonos en demagógias baratas? Besinos icon_wink.gif
              pequena_saltamontes
                pequena_saltamontes
                soy de centro total, pero por desgracia no hay un partido de centro real. así que tengo que decidirme por uno aunque uniría lo mejor (a mi ver) de cada uno. me da igual el partido que esté en el gobierno y la época, NO apoyo negociar con ETA, ni darles la hora si quiera. algun@s dirán que estoy loca, que así nunca habrá paz... paz había, hasta que llegaron ellos. por qué ahora debemos dejarlos libres y contentos con todo el daño que han hecho? por qué debemos bajarnos nosotros los pantalones y dejar encima que nos amenacen con romper las "negociaciones" si se nos ocurre detenerlos?

                supongamos que hay un violador en serie. y ha violado, torturado y matado a 30 niñas/mujeres. pueden ser nuestras hermanas, madres, hijas o nosotras mismas. ese violador se da cuenta de que están apunto de pillarle, así que decide dar la vuelta a la tortilla:

                -señoras y señores de la seguridad del estado, dejo de violar a sus mujeres e hijas si me dejan irme tranquilo a mi casa. si intentan apresarme no pararé y será peor.

                ahora pensad. una de esas niñas era de vuestra familia, de veras os gustaría que se negociase con ese hombre (por llamarlo de alguna manera), qué el pusiese condiciones y que le dejasen libre???? a mí, por supuesto, NO.

                pues lo mismo pasa con ETA, lo siento mucho, pero yo no quiero una paz injusta. si se negocia con ellos habrán conseguido lo que quieren por el camino de las armas, del dolor y de la sangre. para eso que se hubiese negociado desde el primer día y no hubiese muerto nadie. con la negociación, los asesinados por ETA caen en el olvido.
                noctambula
                  noctambula
                  un inciso.. he leido todos vuestros mensajes... y si al pp les costó las elecciones no escuchar al pueblo,el no a la guerra,y si,también los atentados... bajarse los pantalones ante bush,las azores..etc.. zp está haciendo lo mismo,se bajandose los pantalones ante evo,ante la inmigración descomunal en barcos y demás,esa unión europea que debería echarle un cable está desaparecida,y mucho mas los yanquis,..no escuchar al pueblo en las manifestaciones sobre eta.. me da la sensación que zp va por el mismo camino que el pp... y lo que mas rabia me da,es que yo le voté pensando que sería diferente... ha hecho algo tan estupendo y meritorio como aprobar las bodas entre gente del mismo sexo... un punto enorme para el.. la pregunta es aparte de eso,que mas ha hecho que tenga contento a los españoles??? icon_rolleyes.gif
                  no intento ofender ni atacar,tan solo pensar en voz alta.
                  ainara
                    ainara
                    ZP no me cae muy simpático que digamos.. pero ha cumplido con bastantes de sus promesas electorales, a parte de igualar nuestros derechos al resto de los ciudadanos. Nos sacó de una guerra, creo aunque sólo fuera por eso ya se mereceria el respeto de la gente. Prometió y lo llevó a efecto lo de que consultaría con el parlamento decisiones como el envio de tropas al extranjero o la negociancion con eta, todavía estos días se aprueba la ley que reconoce el derecho de los transexuales, entre otras cosas. Sí está fallando en cosas como resolver el problema de la inmigración, pero ante esta avalancha cualquiera prodria reconocer que la solución es más bien difícil. Lo de bajarse los pantalones frente a Evo ¿que pretendias que hiciera a parte de negociar de la mejor manera posible los intereses de unas empresas españolas? que dicho sea de paso se dedican a explotar la riqueza del pais del señor Evo y a sus paisanos... Lo de que la comunidad europea debiera ayudar en muchos temas pues si, pero la comunidad está en muchos temas como quien dice en pañales, se ha mostrado bastante ineficaz en muchas ocasiones, no olvidemos Bosnia, y no va a ser nada nuevo, tiene demasiados frentes abiertos con la integración a la vez de un montón de paises del este que están en muchos casos en condiciones precarias. Los yankis nos pasarán factura durante un tiempo por nuestra salida de la coalición, pero ya sabiamos que deberíamos pagar un precio por nuestra independencia.

                    En lo referente a no escuchar al pueblo en las manifestaciones no estoy de acuerdo, y el pueblo parece que tampoco ya que según diferentes encuestas hay una mayoría de españoles que aprueba la negociación y como muestra está que en los típicos sondeos que se realizan cada cierto tiempo, el PSOE ha subido en intención de voto y aumentado considerablemente su ventaja respecto al principal partido de la oposición... Por cierto hoy ha habido un comunicado de Víctimas del terrorismo del País Vasco abogando por la negociación...No sé creo q no se parece en nada a lo q hizo su antecesor
                    ainara
                      ainara
                      Pues por eso te decia... lo de que no escucha pues parece que el pueblo no opina lo mismo, en las encuestas ha subido en intención de voto...
                      noctambula
                        noctambula
                        sabes,me gusta que zp haga cosas bien hechas.. pero cuidado,lo de las victimas de eta depende de la asociacion.. evidentemente hay unas que si quieren negociar y otras asociaciones de victimas que no..

                        solo digo que me da la sensación de que está cometiendo los mismos errores,no escuchar al pueblo.. al fin y al cabo es el que vota. icon_wink.gif
                        ainara
                          ainara
                          Pequeño Saltamontes como vulgarmente se dice, de aquellos vientos nacieron estas tempestades, la eta no nació en una época de paz, nació en respuesta a una dictadura de corte fascista que cometió las mayores tropelías q imaginarse pueda... luego los que no aceptaron el juego democrático comenzaron una espiral de terror cuyo final puede que esté próximo.

                          Acepto tu opinión respecto a la no negociación, estás en tu derecho pero vivimos en un país democrático y la mayoría de partidos políticos, del arco parlamentario, nuestros legítimos representates, han decidido que es hora de negociar. Habrá que aceptarlo. No simplifiquemos, nadie ha hablado de dejarlos libres, imagino que habrá presos que serán liberados pero no creo que entre ellos estén ( o no me gustaría) los que han cometido delitos sangrientos, que son una minoría de entre los presos etarras, por mi podrían muy bien pudrirse todos ellos en la cárcel, pero tb sé q quiero q pare esta locura de una vez y que habrá q hacer concesiones.

                          Vivimos en pleno siglo XXl, estamos integrados en la Comunidad Europea, ley del talión hace siglos que quedó obsoleta, es más en países donde aún se tiene una legislación basada en ella, caso de USA, no ha servido para resolver nada, y sí, los asesinos acaban en la silla eléctrica pero en las calles cada vez se producen mayor número de crimenes y más brutales... La policía ha hecho una excelente labor, los ha dejado de rodillas, pero nunca podría acabar completamente con ellos, mientras haya fanáticos siempre habrá alguien dispuesto a matar. A eta no se le dará otra cosa que la oportunidad de abandonar las armas y dejar de matar y nosotros nos daremos la oportunidad de vivir en un país en paz.

                          No podemos hablar desde la perspectiva de las víctimas porque para ellos, por mucho que se haga, no habrá jamás justicia suficiente. Siempre les quedará el vacío y el dolor de perder un ser amado o de vivir una vida truncada, por eso el resto de la sociedad con su gobierno al frente debe intentar, primero atender a estas personas en todo lo que pudieran necesitar y luego, en la medida de lo razonable, intentar acabar de una vez y para siempre con un dolor y una injusticia que de no ser así seguirán sufriendo muchas otras personas.

                          Utilizando tu ejemplo vemos en ocasiones a padres cuya hija ha sido violada y asesinada por un animal q ven horrorizados como a los pocos años está de nuevo en la calle y se sienten y nos sentimos impotentes pero no les/nos queda más que aceptar la ley o intentar cambiarla para que eso no vuelva a ocurrir. ¿Es este caso menos injusto o doloroso q otros? ¿q crees que nos dirían esos padres?... Para bien o para mal aceptamos vivir acatando unas leyes dictadas de manera democrática por nuestros representantes quienes también concretan las penas q deberán cumplir quienes las infrinjan... pero ¿son siempre justas? pues... NO, pero consideraríamos un aberración que las penas las dictaran los afectados por un delito porque carecerían de la imparcialidad necesaria.

                          Bueno últimamente me enrollo como las persianas así que os pido disculpas y como creo ha quedado suficientemente clara mi opinión dejaré de daros la vara con el temita que ya está bien jeje en serio, es difícil porq de esta gente no se puede fiar nadie pero... ojalá todo vaya bien. Besinos icon_wink.gif
                          sharleen_bcn
                            sharleen_bcn
                            joer que facilidad tienen algunas de mezclar las churras con las meninas.

                            ADemás lo de la comparación de violaciones y torturas a niñas, me ha matado.
                            anuskavitoria
                              anuskavitoria
                              Iba a decir muchas cosas, pero se me adelantaron Ainara y Chikea y dijeron todo lo que yo quería decir.


                              Solo unos comentarios: a Gallardón le tuvieron que proteger en la manifestación por la "labor" de la COPE que le insultó de la peor manera posible por decir que el PP no se debe radicalizar. Lo peor es que compañeros de partido como Esperanza Aguirre y Mayor Oreja no fueron capaces de defenderle en público. Es que Ruíz Gallardón es demasiado centrista para lo que es el PP actual.


                              Otra cosa: el otro día escuché una cosa en la radio que medió que pensar. El PP está teniendo presiones muy importantes para que cambie de actitud con respecto al diálogo: por un lado están los empresarios, que como es obvio quieren por todos los medios que el terrorismo acabe. Y por otro lado la embajada americana, que apoya el diálogo. Es obvio que si la derecha económica y los USA están por el proceso el PP no va a poder estar en contra permanentemente.


                              Y para acabar en una negociación la declaraciones públicas son parte del juego: cada uno quiere vender la moto a los suyos. Es decir, los representantes de ETA tienen que decir que han conseguido muchiiiiiiiiiiiisimas cosas, que son muy duros, etc etc porque si no sus correligionarios se les echan encima y pueden quedar con el culo al aire. ¿Alguien en serio piensa que ETA va a decir: dejamos definitivamente las armas sin haber conseguido nada? Por favor. Ah, y por supuesto el gobierno siempre dirá que no ha cedido en nada.
                              brigitte
                                brigitte
                                Estoy de acuerdo al 100% con Ainara, Chikea y Anuskavitoria. Sobre la manifestación...............q vamos a decir, lo respeto, respeto q haya gente q no quiere negociar pero............con orgullo no se vive, o al menos no se vive bien y con rencor mucho menos.

                                Ellos, superreligiosos y cristianos q practican la religión, van todos los domingos a misa, o el primer viernes de mes, para qué?, no entiendo nada, para q no se me tire nadie al cuello....la mayoría de esa gente es cristiana, apostólica y romana, ya sé habrá alguien q no.

                                Felicitar a la Cope, por la magnifica labor q hace todos los días, de fomentar el odio, del insulto sistemático y del mensaje positivo, gracias!!, parece ser q cala muy hondo.

                                ZP!!!, os quejais de ZP, me parece muy bien, es imposible hacer todo bien, tiene errores, muchos, pero es un error querer solucionar este problema?, creo q ya hay un post q dice así........Yo voté a ZP, y allí lo poneis a parir lo q querais, pero no mezcleis temas, sobretodo el del 11M, ya quedó claro q la culpa fue de ZP y Rubalcaba, y también de una mochila y de unos cuantos moviles.

                                Login

                                ¿Olvidaste la contraseña?