Gypo
Páginas:
raiza | Publicado el 10-03-2007 20:03:02 |
|
|
Os voy a recomendar encarecidamente este película,así que os dejo algo de material: AÑO: 2005 PAIS: Reino Unido DIRECTOR: Jan Dunn REPARTO: Pauline McLynn, Chloe Sirene, Paul McGann, Rula Lenska, Tamzin Dunstone, Barry Latchford, Freddie Connor, Tom Stuart, Olegar Fedoro, Sean Wilton, Angelica O´Reilly Drama. SINOPSIS: Helen vive en la monotonía, y busca un cambio. Paul, su marido por 25 años, está al borde de un colapso, y cansado de la pobreza. Su mayor miedo es el cambio A sus vidas llega Tasha, una refugiada checa que espera su pasaporte británico y su oportunidad para ser libre, un concepto que se da por sentado para los que la rodean. Gypo revela cómo se toman decisiones radicales cuando en una típica familia obrera se liberan emociones inesperadas. (El título es un apelativo ofensivo para Gypsy o gitano en inglés) Gypo es la primera película dogma-95 del Reino Unido y cuenta la misma historia desde tres puntos de vista. Trailer y entrevistas: http://www.gypothefilm.co.uk/gypo_trailer.htm Página Oficial: http://www.gypothefilm.co.uk Póster: [spoiler][ img ][/spoiler] Ficha en LL: http://www.lesbianlips.es/peliculas/gypo/1139.html Y,atencion,que en la ficha aparece el poster con el beso al fondo ![]() Imágenes: Tasha y Paul [spoiler][ img ][/spoiler] Tasha [spoiler][ img ][/spoiler] Premios y nominaciones recibidos: British Independent Film Awards Year 2005 Won British Independent Film Award Best Achievement in Production Dinard British Film Festival Year 2005 Nominated Golden Hitchcock Jan Dunn San Francisco International Lesbian & Gay Film Festival Year 2005 Won Best First Feature Jan Dunn Torino International Gay & Lesbian Film Festival Year 2006 Won Special Mention Best Video (To the cast of the film): Pauline McLynn Chloe Sirene Paul McGann Rula Lenska Freddie Connor Olegar Fedoro Tamzin Dunstone Barry Latchford Tom Stuart Mención Especial del Jurado Festival de Cinema Politic de Barcelona 2006 Por último, un regalo: [spoiler]http://www.youtube.com/watch?v=FuXQnDVi ... ed&search=[/spoiler] Os la recomiendo fervientemente,por el contenido,por la temática,por lo dura y a la vez tierna y,cómo no,por la maravillosa Chloe Sirene ![]() Un besazo a todas ![]() |
|
brigitte | Publicado el 13-03-2007 13:03:21 |
|
![]() |
Muy buena película y encima es Dogma 95. ![]() Por si alguien no sabe lo q es DOGMA, o lo q fue el DOGMA, aqui está su manifiesto. MANIFIESTO DOGMA 95 PROMESA DE CASTIDAD A continuación la PROMESA DE CASTIDAD que firmaron los cuatro cineastas daneses que lanzaron el manifiesto "DOGMA ´95", traducida del danés al castellano. Esta es su versión completa y original. 1-Los rodajes tienen que llevarse a cabo en una localización. No se puede decorar ni crear un "set". Si un artículo u objeto es necesario para el desarrollo de la historia, se debe buscar una localización donde estén los objetos necesarios. 2 - El sonido no puede ser mezclado separadamente de las imágenes o viceversa (la música no debe ser usada, a menos que esta sea grabada en el mismo lugar donde la escena está siendo rodada). 3 - La cámara debe ser manipulada con las manos o apoyada en los hombros (la película no será rodada donde está la cámara; El rodaje debe ser realizado donde esté la película). 4 - La película tiene que ser en colores. Luz especial o artificial no está permitida (sí la luz no alcanza para rodar una determinada escena, esta debe ser eliminada o, en rigor, se le puede enchufar un foco simple a la cámara). 5 - Usar efectos especiales o filtros de cualquier tipo está prohibido. 6 - La película no puede tener una acción o desarrollo superficial (no pueden haber armas ni pueden ocurrir crímenes en la historia). 7 - Las alteraciones de tiempo y/o espacio están prohibidas (esto es para decir que la película tuvo lugar aquí y ahora). 8 - Películas de "género" (genderfilm) no están aceptadas. 9- El formato debe ser 35 mm normal (academy format) 10 - El director no debe aparecer en los créditos Desde ahora en adelante prometo como director no ejercer ningún tipo de gusto personal. Ya no soy un artista. Desde ahora en adelante prometo no crear una "obra", ya que considero que el instante y el ahora son más importantes que todo el producto. Mi meta absoluta es forzar la verdad de mis personajes. Prometo hacerlo a toda costa dentro de mis posibilidades y a costa de cualquier buen gusto estético. Hacemos a continuación nuestra promesa de castidad Lars von Trier, Thomas Vinterberg, Soren Krag-Jakobsen y Kristian Levring ****Nótese que dos de ellos ya han roto con algunas de sus promesas; Han rodado su material en vídeo y en el caso de "La Celebración" se usó la rama de un árbol como apoyo (o trípode) para rodar una de las escenas del filme. La única película que de manera ortodoxa se atuvo al Manifiesto DOGMA ´95, fue la tercera, "Mifune", del director Soren Krag-Jakobsen. |
|
raiza | Publicado el 13-03-2007 16:03:25 |
|
|
Muchisimas gracias,Brigitte ![]() A veces,peco de sobreentender que las demas personas saben de lo que estoy hablando. Me paso con la info de Dogma-95. Solo decir que sigue vivo. Precisamente, ser la primera pelicula certificada por Dogma-95 en el Reino Unido,le otorga,para mi,mas credibilidad. Un abrazo y nuevamente Gracias |
|
brigitte | Publicado el 16-03-2007 19:03:40 |
|
![]() |
Uy de nada!!.A mí me pasa lo contrario, creo q la gente no sabe las cosas y luego resulta q si y quedo fatal ![]() Aprovechando Gypo ( que vuelvo a recomendar), quiero recomendar unas cuantas películas Dogma. No son películas fáciles, incluso alguna como el caso de Los Idiotas puede producir sentimientos encontrados, pero es eso de lo q se trata no?, q la película nos retuerza y nos haga pensar un poquito. Pondría todas de Lars Von Trier, porq me gustan todas, pero me quedaría con Los Idiotas y Bailando en la Oscuridad. Celebration de Thomas Vinterberg, es genial esta peli. Mifune de Kragh-Jacobsen, un peliculón. Y por último la divertida Italiano para principiantes de Lone Scherfig. A ver q os parecen!! |
|
brigitte | Publicado el 16-03-2007 20:03:19 |
|
![]() |
igual hay q ir jejej | |
Desconocida | Publicado el 16-03-2007 20:03:27 |
|
|
tengo pendiente dogville, un día lo intenté, pero no era el momento...creo que estoy preparada, espero que no me duela ![]() |
|
Desconocida | Publicado el 16-03-2007 20:03:58 |
|
|
hablando de von trier, he leido muy buenas críticas de su ultima peli, "el jefe de todo esto". igual hay que ir a verla... | |
freaky | Publicado el 31-03-2007 16:03:53 |
|
![]() |
Raiza Wrote:Os voy a recomendar encarecidamente este película,así que os dejo algo de material... |
|
ainara | Publicado el 11-04-2007 14:04:51 |
|
![]() |
No había oído hablar de ella hasta que leí este post, Rai gracias por descubrírmela... La vi ayer y simplemente puedo decir que ME HA ENCANTADO!! Chicas, no os la podéis perder. Sencilla en su planteamiento, hace una descripción minuciosa y cargada de ternura de la sociedad británica, de la familia, de la situación de la mujer, del maltrato, de los problemas de los emigrantes, del amor y el desamor... de la vida en definitiva. Una gran película... de las imprescindibles ![]() |
|
terracota | Publicado el 25-05-2007 20:05:10 |
|
![]() |
Reitero lo que planteais en vuestros post sobre la peli. Me ha encantado!La visión que hace de la sociedad británica en cuanto al tema de la inmigración, el retrato de las relaciones cuando ya no existe amor y se está con la persona sólo por costumbre, el despestar a nuevas sensaciones. Las actrices principales hacen un trabajo magnífico! Sin duda es altamente recomendable! saluditos!! |
|
rogue | Publicado el 27-05-2007 18:05:19 |
|
![]() |
No es de mis películas favoritas, sin embargo encontré muy interesantes su manera de plantear de forma tan realista muchos problemas de la sociedad como el de la inmigración (que pueden extrapolarse a nuestra vida cotidiana) Es una de esas pelis como "boys don´t cry" que son buenas pero tienes que verlas con cierta preparación para el drama ;) |
|
maud | Publicado el 14-06-2007 22:06:34 |
|
![]() |
Yo estoy intentándome hacer con Julien Donkey Boy, protagonizada -entre otros- por Chlöe Sevigny y el director-documentalista-guionista-productor y actor, precursor además del Nuevo Cine alemán, Werner Herzog. La primera película estadounidense en montarse al carro del Dogma 95. Interesante tema el del Dogma 95, pero parece ser que no termina de ser la fórmula, más que nada porqué sólo el hecho de mencionar unos patrones tan cerrados reestringe de alguna forma la creatividad y libertad del director, y creo que ese es uno de los fundamentos básicos del séptimo arte, la total libertad, de todos modos aún estoy pendiente de ver la que comenté y poder criticar o alabar, en este caso sin aún verlo pienso que el hecho de limitar no puede ser buen presagio a la larga. Pd: Ya le meteré mano a la de gypo a ver que tal és ![]() |
|
Páginas: