SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Diplomacy

Introducción

vircoph
    vircoph
    1. Introducción


    "Diplomacia es un juego de astucia y habilidad en la negociación. El azar no forma parte del juego (no hay dados). Cada jugador representa una de las grandes potencias europeas de principios de siglo, y por medio de las negociaciones con el resto de jugadores y con una cuidadosa planificación, buscará lograr el control de Europa."


    2. Jugadores y países


    Diplomacia se juega con 7 jugadores. Cada jugador dirige el destino de una potencia europea concreta en la Europa de principios del S. XX. Los principales países que intervienen en el juego son: Inglaterra, Francia, Alemania, Austria-Hungría, Italia, Rusia y Turquía.

    También participa como jugador el denominado Director de Juego (DJ). Será neutral y actuará como árbitro de la partida. Recibirá en su cuenta de correo electrónico (en nuestro caso, mensajes privados) las órdenes de todos los jugadores dentro del plazo establecido, gestionará los movimientos y conflictos que puedan presentarse y comunicará a los jugadores los resultados de dichos movimientos (cosa que se efectuará a través de posts). También llevará la cuenta de los Centros de Suministro que posea cada jugador.


    3. Objetivo del juego


    Cuando una de las potencias europeas controla 18 Centros de Suministro (CS) se considera que ha alcanzado el control de Europa, y por tanto ha ganado el juego. No obstante, como conseguir estos 18 CS es largo en el tiempo, se puede acortar el juego poniendo un tope de turnos, considerándose vencedor el que posea más unidades al finalizar los mismos.


    4. Diplomacia


    Las alianzas entre los jugadores modifican el curso del juego de forma notable. Estas se realizan dentro de la fase diplomática, la cual tiene lugar antes de realizarse los movimientos. Durante la fase diplomática los jugadores contactan entre ellos vía e-mail (En nuestro caso, Mensajes privados). El objeto de estas conversaciones es establecer planes, alianzas, intercambiar información (está prohibido reenviar mensajes privados, que quede claro), difundir rumores, amenazas, etc. Cualquier cosa es lícita ya que los jugadores no están obligados a cumplir nada de lo que digan o acuerden. La decisión de confiar en alguien o no en cada momento forma parte del juego.


    (Extracto del Reglamento adaptado por José Carlos Robles y Crisanto Lorente para el Club de Estrategia y Táctica de Yahoo)
    vircoph
      vircoph
      Para jugar al diplomacy, necesitareis el reglamento en el que se basa el juego. Pese a que hay en el foro un extenso y completo tutorial, es mejor que como mínimo os las leaís, ya que si alguna vez la correcición está equivocada por alguna de las excepciones que en el manual se contemplan, y yo no me doy cuenta, sois vosotras las que debeis avisarme. Y para hacerlo teneis que saber que excepciones hay.


      Además, incluye el mapa con el que se juega, en blanco, para que vayais familiarizandoos con él.


      La dirección de descarga es esta:


      http://www.iespana.es/TATU-CATALA/Diplo ... lassic.zip


      Dudas, en el post de dudas.


      (Si iespana no os deja descargarlo, mandadme un mensaje privado avisandome y dejadme un mail al que pueda mandaros el "kit")

      Login

      ¿Olvidaste la contraseña?