SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Otro mundo es posible

Inventoras de todos los tiempos

raiza
    raiza
    Desde hace tiempo,bastante, queria abrir este post. Uno que le rindiera homenaje a todas esas maravillosas mujeres cuyos inventos han pasado a ser de uso comun en nuestras vidas,pero,de las cuales, sin embargo nada conocemos. Dude si subirlo en Charla o aqui,porque no hay un espacio especifico para este tema,creo (o lo subo en arte? jajaja...es bromilla icon_razz.gif )


    En fin,os dejo la informacion inicial y pido que si alguien mas encuentra material,entonces que lo comparta de buena gana icon_biggrin.gif . Por cierto,como es un material muy largo (fruto de bastante tiempo dedicada a ello), lo subire en varios posts,no sin antes dejaros las palabras de Deborah Jaffe al respecto:


    Según la investigadora Déborah Jaffe hay muchas más mujeres inventoras de lo que reconoce la historia. A partir de unos estudios realizados, se ha publicado un libro que explica cómo muchos de los inventos que cambiaron el mundo fueron creados por mujeres.

    La primera patente otorgada a una mujer data de 1637. Desde entonces hasta 1914 hubo más de 500 inventoras. Algunos de los inventos fueron instrumentos diseñados para facilitar la vida doméstica, siendo un reflejo del rol tradicional de la mujer; como por ejemplo el lavaplatos, ideado por Josephine Cochran en 1886, y el pañal desechable de Marion Donovan.

    También se ha comprobado que en algunos objetos se ha anulado la participación de la mujer en su creación, como es el caso de Ada Lovelace, que tuvo una gran participación en la invención del Motor Analítico, una de las primeras computadoras, creadas en 1842 por Charles Babbage.

    Otros inventos ideados por mujeres fueron el telescopio submarino, una máquina de liar cigarrillos y el primer limpiaparabrisas.

    Déborah Jaffe ha destacado que aunque las mujeres tienen un talento especial para los inventos, se mantienen los estereotipos que las encasillan y no les permiten desarrollar su creatividad.

    Tomado de http://www.educared.net/primerasnoticia ... /inven.htm



    --------------------------------------------------------------------------------

    Josephine Cochran y el lavaplatos.

    Josephine Cochran presentó en 1886 la idea de un lavaplatos mecánicomanual frente a la patente de Joel Houghton (1850) que era prácticamente irrealizable. Es en 1893 cuando Josephine hace público su invento dentro dela Feria Universal celebrada en Chicago. A pesar de que Cochran había planteado esta máquina como una liberación de algunos de los quehaceres domésticos para la mujer, únicamente se aprovecharon de esta idea los grandes hoteles y restaurantes, pues hasta los años 50 este invento no fué aceptado por el público en general. Ella misma creó una empresa encargada de la fabricación de dicha máquina.

    ---------------------------------------------------------------------------------

    Mary Anderson y el limpiaparabrisas.

    Durante un viaje a Nueva York Mary notó que los conductores de coches tenían que abrir las ventanas de sus coches cuando llovía si querían limpiarlas y ver mejor.Ella inventó un dispositivo de brazo que podía ser accionado desde el interior del vehículo mediante una palanca. En noviembre de 1903 y antes de la fabricacióndel modelo A de Ford, le concedieron a Mary Anderson la primera patente para un dispositivo de limpieza de las ventanillas. Su invención podía limpiar nieve, lluvia,o aguanieve de un parabrisas. En 1916 este invento se convirtió en equipación estándar en todos los coches americanos.

    Mas informacion aqui:

    HISTORIAS: LA NORTEAMERICA MARY ANDERSON PATENTO ESTE DISPOSITIVO PARA EL AUTO EN 1905

    Una mujer inventó hace 100 años el limpiaparabrisas

    Por aquellos años creían que provocaría distracciones y hasta accidentes de tránsito.

    María Silvina Ortega
    Mary Anderson parece ser el personaje olvidado de la historia mundial del automóvil, ausente en la mayoría de las recopilaciones que intentaron reconstruirla. La prueba está en que recién en los últimos años diversas investigaciones vinculadas a las mujeres inventoras han revelado esta historia tan particular. La de una norteamericana que creó el limpiaparabrisas cuando ni siquiera los autos eran populares.

    Fue noticia en un contexto histórico liderado por las luchas feministas para lograr el derecho al voto y las primeras incursiones de las mujeres en las universidades americanas y británicas.

    Sin proponérselo empezó a formar parte del selecto grupo de "transgresoras" que pudieron terminar definitivamente con la medida que obligaba a las mujeres a registrar sus creaciones a nombre de sus esposos, padres o hermanos.

    La escritora inglesa Deborah Jaffe en su libro "Ingenious Women" revela otro impacto de su personalidad: haber creado ni más ni menos que una pieza de un auto (algo que supuestamente debería haberlo hecho un hombre), cuando recién Henry Ford bosquejaba su Ford T para fabricarlo en serie.

    Aunque no le fue fácil patentar su idea, finalmente lo logró en 1905. Hoy es considerada la única mujer en crear un dispositivo que se volvería indispensable en la fabricación de automóviles.

    Un viaje a la inventiva

    Como sucede con casi todos los inventos, Anderson se topó con el limpiaparabrisas por un evento casual.

    Todo comenzó un día de invierno de 1903 cuando Mary, que vivía en Alabama (Estados Unidos), decidió tomarse un tiempo para recorrer New York. Tomó el tranvía y notó que en todo el recorrido el motorman debía detenerse y salir continuamente a limpiar la suciedad, el agua y el hielo que se impregnaban en el parabrisas. Eso hacía perder tiempo a todos, al propio motorman y a los viajeros.

    Las investigaciones mencionan que Mary se quedó pensando en la imagen de ese conductor bajando de su máquina, escenas que volvió a notar también en los contados autos con vidrio en la Gran Manzana. Un día después del primer paseo bosquejó un diagrama del dispositivo de barrido elemental. Y de regreso a Alabama, empezó a idearlo.

    Según el informe sobre mujeres inventoras del Instituto de Filosofía de Madrid, consiguió una lámina de goma resistente y la unió a un brazo metálico por medio de resortes. Ingenió una conexión para poder accionarlo desde el interior mediante una palanca. Cuando ésta fuera tirada, las láminas se desplazarían a través del vidrio una y otra vez hasta la posición original, como sucede con los actuales más convencionales, aunque la diferencia se basa en la ubicación y el número de brazos. Su sistema tenía un único brazo sostenido en la parte superior y en el centro del cristal.

    Luego de hacer varios diseños preliminares, ella misma lo probó, pero no en un auto sino en un tranvía.

    Le llevó casi dos años convencerse de registrar esta idea mientras seguía con sus pruebas en los vehículos. Sobre todo cuando se vio abrumada por las advertencias de sus allegados y los rechazos categóricos de "supuestos especialistas" de la incipiente industria automotriz, que profetizaban que el movimiento de los limpiaparabrisas "distraerían con facilidad a los conductores y que provocarían accidentes".

    En medio de su lucha para obtener la patente apareció en escena Henry Ford, quien tomó contacto con este invento, al parecer, sin tener relación con Anderson. Fiel a su destino innovador, interpretó su utilidad, que en un principio testeó en los Ford T con parabrisas. Más tarde, a partir de 1908, todos los Ford salieron con este dispositivo. Y desde 1916 fue equipamiento estándar en todos los autos americanos.

    En 1905, a fuerza de pruebas superadas, se hizo justicia cuando se reconoció la patente, de la que existe poca documentación detallada y, se presume, se perdieron datos importante. Lo que sí confirman los investigadores es que esta mujer tenía 39 años cuando lo inventó y no utilizó su creación para obtener réditos.

    Murió en 1953 a los 87 años en su querida Alabama.

    Anderson tenía el deseo de ayudar a ese motorman del tranvía que la llevaba a New York, sin quererlo su creación cambiaría la visibilidad y la seguridad en la conducción del mundo.

    Al parecer el reconocimiento es una deuda para con esta mujer, al menos de aquellos que se sientan a contar la historia del automóvil.

    Fuentes: Eduardo Fernández de la Asociación Arg. de Inventores; "Ingenious Woman", de Deborah Jaffe; Instituto de Filosofía de Madrid; http://www.inventorsmuseum.com y http://www.inventors.about.com



    ------------------------------------------------------------------------------



    Patsy Sherman y el descubrimiento del protector Scotchgard.


    Patsy Sherman nació en 1930 en Minneapolis y tras su licenciatura comenzó a trabajar en 1952 como investigadora química en la empresa 3M, donde le fue asignado un proyecto que consistía en desarrollar un material de goma que resistiera el deterioro producido por los combustibles de avión. No logró el proyecto asignado, pero en su lugar descubrió un nuevo uso de los compuestos fluoroquímicos. En 1953, una ayudante en el laboratorio de Sherman derramó algunas gotas de un compuesto experimental en sus zapatillas nuevas. Ninguno de los disolventes lograba limpiar la solución que había quedado impregnada en las zapatillas. Sherman quedó fascinada por este hecho y comenzó a trabajar: un polímero fluoroquímico que, aplicado a las telas, repelía el aceite o el agua. En 1956 el protector de Scotchgard fue lanzado al mercado y la marca de fábrica de Scotchgard ha seguido siendo el líder del mercado desde entonces y nunca ha dejado de llevar acabo mejoras innovadoras en esa línea de productos.


    --------------------------------------------------------------------------------


    ...continuara
    raiza
      raiza
      Patricia Billings (1926-?) y el Geobond.


      Patricia Billings (nacida en Clinton, Missouri) ha inventado una de las sustancias más revolucionarias y potencialmente provechosas de la industria moderna: un material de construcción que es indestructible e incombustible. Estudió arte en Texas y durante años se dedicó a la escultura. A finales de los años 70 una de sus obras de yeso cayó y se rompió. Teniendo en cuenta que en el Renacimiento algunos escultores utilizaban un añadido de cemento para dar mayor longevidad a sus obras decidió experimentar. Billings tuvo éxito ocho años más tarde,inventando un aditivo lechoso que actuaba de catalizador, creando de esta manera un yeso indestructible. Pero había más, este nuevo material era también increíblemente resistente al calor y no es tóxico por lo que se usa en construcción.


      -------------------------------------------------------------------------------


      Erna Schneider Hoover y el sistema automatizado de conmutación teléfonica.


      Erna Schneider Hoover se licenció con las máximas calificaciones en historia medieval en la universidad de Wellesley, y más adelante se doctoró en filosofía y matemáticas en la Universidad de Yale. En 1954 comenzó a trabajar como investigadora en los Laboratorios Bell en New Jersey en donde creó un sistema automatizado de conmutación del teléfono. Dicho sistema utilizaba una computadora para supervisar las llamadas entrantes y después ajustaba automáticamente la aceptación de la llamada. Esto ayudaba a eliminar los problemas de sobrecarga. El diseño de Hoover todavía se utiliza hoy y fué una de las primeras patentes de software en todo el mundo. Los Laboratorios Bell la nombraron supervisora del departamento técnico, siendo la primera mujer que conseguía dicho puesto.


      -----------------------------------------------------------------------------


      Sally Fox y el nuevo algodon para telares actuales.


      La Revolución industrial produjo un nuevo tipo de telares que necesitaban de un algodón especial y muy resistente por lo que lagran variedad de algodones de diferentes coloresy resistencias que hasta entonces existían fueron extinguiéndose dando paso a lo que podemos llamar un monocultivo de algodón blanco. Sally Fox volvió a descubrir una cantidad pequeña de semillas marrones del algodón en 1982. Fox comenzó a investigar hasta crear un algodón coloreado de fibra larga, comercialmente viable (mejor para los telares de hoy). La invención se llama FoxFibre. En1989, fundó la Natural Cotton Colours, Inc. dondeFox continúa investigando.


      --------------------------------------------------------------------------------


      Bette Nesmith Graham y el Tipp-ex.


      Bette ejercía de secretaria en Dallas mientras criaba sola a su hijo Michael,que luego se haría famoso con su grupo The monkees icon_razz.gif . Nesmith nunca se propuso ser inventora, sólo intentaba solucionar los problemas que le provocaba su poca experiencia en mecanografía y taquigrafía. Como su formaciónde artista le hacía estar acostumbrada al uso de pinturas y tintas, un día intentó crear un producto con el que lograr tapar las faltas de mecanografía que cometía en el trabajo. Tras diversos intentos, elaboró una sustancia blanca que se secaba rápidamente y servía para ello, así que la puso en un botella y se la llevó al trabajo. Cuando cometía algún error extendía la sustancia sobre el papel con un pequeño cepillo y luego volvía a escribir encima. En1956 convirtió su cocina en un laboratorio, debido a la demanda de sus compañeros y amigos. En 1967 creó su propia compañía, la Liquid Paper Corporation. En 1976, vendió 25 millones de botellas. Nesmith creó dos fundaciones para ayudar a las mujeres a encontrar nuevas maneras de ganarsela vida. Bette murió en el año 80, seis meses después de vender su empresa por 47,5 millones de dólares.


      -------------------------------------------------------------------------------


      Julie Newmar (1935-?) y los pantis.


      Julie Newmar, es una leyenda de Hollywood y de la televisión por sus dos series, más representativas: Mi muñeca viva y por hacer de Catwoman en la serie deBatman; patentó en 1.975 un nuevo tipo de leotardos. Debido a su profesión le era necesario un tipo especial de leotardos que no aplastaran el trasero. Resolvió este problema cortando los pantis sesgados en diagonal al hilo de la tela y haciendo la costura central elástica. Ella quiso llamar a su pantente bodyperfecting hose (medias que perfeccionan el cuerpo) pero la Oficina de Patentes de USA decidió que eramás adecuado cheeky derriere (trasero descarado).


      -----------------------------------------------------------------------------


      Marion Donovan (1917-1998)y los pañales de plástico y desechables.


      Marion Donovan era una madre joven en la era del baby boom. Estaba desesperada por las incomodidades de los pañales de tela e inventó una cubierta plástica para prevenir que los bebés se mojasen con tanta frecuencia y así no cambiarlos tan asiduamente, usando para ello una cortina de ducha. En 1.946, comenzó a experimentar con cubiertas impermeables, tela de nylon y por último con un material usado para paracaídas. La patente le fue concedida en 1951. En esa época ya comenzaba a experimentar con el pañal de papel. En un principio su idea no fue muy bien acogida y tuvo que invertir ella misma en su producción. Diez años más tarde ella vendía su compañía por un millón de dólares.


      --------------------------------------------------------------------------------


      Catherine Blodgett (1898-1979)y el cristal no reflectante.


      Catherine fue la primera científica empleada por el laboratorio de investigación de la General Electrics en Schenectady, NuevaYork (1917), así como la primera mujer en doctorarse en física en la Universidad de Cambridge en 1926. Además la Sociedad Química Americana la honró con la medalla Francis P. Garvin. Su investigación acerca de las capas mono moleculares la condujo a un descubrimiento revolucionario: el cristal no reflectante. Blodgett patentó la película y el proceso en 1.938 y ha sido utilizado con muchos propósitos incluyendo la limitación de la distorsión en anteojos, microscopios, telescopios, cámaras fotográficas y lentes del proyector.



      -------------------------------------------------------------------------------


      Rachel Fuller Brown (1898-1980) y Elizabeth Lee Hazen (1885-1975)y el antibiótico anti-hongos.


      Rachel Fuller Brown fue licenciada y doctora en química por la Universidad de Chicago. Elizabeth Lee Hazen, huérfana desde los tres años, estudió en el Missisipi State College para mujeres y luego trabajó durante la Primera Guerra Mundial como técnico de diagnóstico de laboratorio. Ambas combinaron sus esfuerzos con el fin de desarrollar un fármaco para matar varias formas de hongos. Mientras Hazen trabajaba en el Departamento de Salud de Nueva York, Brown en Albany proveía a Elizabeth de todo tipo de bacterias específicas y adecuadas con las que trabajar. Después de meses de investigación e intercambio de información inventaron la nistatina cuya patente lograron el 25 de junio de 1.957. La nistatina es usada todavía hoy, bajo diferentes marcas comerciales, para curar infecciones de hongos de la piel y el aparato digestivo. Además también se usa para combatir la enfermedad del hongo holandés en árboles y para restaurar obras de arte dañadas por el agua y el moho. Todo el dinero que Rachel y Elizabeth obtuvieron con la patente (alrededor de 13 millones de dólares) lo invirtieron en una Corporaciónde Investigación no lucrativa.


      --------------------------------------------------------------------------------
      raiza
        raiza
        wee_ko Wrote:¡Así que al fin y al cabo fue una mujer la que inventó el tipp-ex! icon_razz.gif
        jajaja,si me has quitado las palabras de la boca,Wee-killa icon_razz.gif . Casi le dejo comentarios a medida que subia los mensajes pero pense que si alguien queria utilizar la informacion para un trabajo se le haria engorroso.


        Gracias a ti por leer el post icono5.gif y gracias en este momento a Mary Phelps Jacob por el sujetador (nada mas pensar en un corse me da algo icon_rolleyes.gif )


        Un besazo
        raiza
          raiza
          Martha Coston (1826-?) y las señales tricolores marítimas.


          Martha Coston perfeccionó y patentó los aparatos para señalizar los barcos por la noche. Estas señales tricolores (rojo, blanco y verde) y pirotécnicas se han utilizado hasta los tiempos modernos y han servido como la base de un sistema de comunicación que ayudó a ahorrar vidas y a ganar batallas. En febrero de 1.859, C. S. McCauley, capitán y antiguo funcionario de la marina de Estados Unidos, recomendó las señales a la Secretaría de la Marina. Coston vendió su sistema a compañías navieras y clubs náuticos de todo elmundo y también fue adoptado por los gobiernos de Francia, Italia, Dinamarca, los Países Bajos, y Haití. Este invento fue expuesto en las Exposiciones Universales de Filadelfia (1876), París (1878) y Chicago (1893).



          -----------------------------------------------------------------------------------


          Clatonia Joaquin Dorticus inventó una máquina y un método fotográfico mejorado para la impresión.


          La afroamericana Clatonia Joaquín Dorticus nació en Nueva Jersey. Mejoró la prensa fotográfica y una máquina para el lavado de negativos. Durante el proceso de impresión de una fotografía o negativo, el producto se empapa en varios baños químicos. El lavado de la impresión neutraliza los productos químicos en cada proceso del baño, para poder controlar exactamente el tiempo en que los productos químicos efectúan una impresión. Clatonia Joaquín Dorticus también inventó una máquina mejorada para el realce de fotografías y una máquina para teñir los lados y tacones de los zapatos.



          --------------------------------------------------------------------------------


          Gertrude Elion (1918-1999) y la lucha contra la leucemia y el herpes.


          Nació en Nueva York y a los 19 años se licenció en química con los máximos honores. Tras perder a su padre por el cáncer, decidió dedicarse a la investigación. En 1.944 comenzó a trabajar en los laboratorios de investigación farmacéutica Burroughs-Wellcome donde desarrolló investigaciones sobre las purinas, aunque sin tener idea acerca de sus aplicaciones médicas. A finales de los años cincuenta, sin embargo, los desarrollos bioquímicos cambiarían las cosas. En 1.954 ya había sintetizado la Mercaptopurina-6 o purinetol, la primera medicina importante para luchar contra la leucemia. En 1962 patentó el Imuran, un medicamento que facilita los trasplantes de riñón y que ayuda al cuerpo a aceptar los órganos trasplantados; y también desarrolló el Zovirax, una droga usada para luchar contra el herpes. A todas estas patentes hay que añadirle 45 más. En 1.988, le concedieron el premio Nobel en medicina junto con George Hitchings y Sir James Black.


          --------------------------------------------------------------------------------



          Edith Flanigen (1929-?) y el refinado del petróleo.



          Tras licenciarse en química-física inorgánica comenzó a trabajar en la Union Caribde Corporation, identificando, extrayendo y purificando varios polímeros de silicona para ser usados en procesos químicos. En 1.956 comenzó a trabajar con compuestos cristalinos que contienen poros de tamaño molecular que se pueden utilizar para filtrar y descomponer partes constituyentes de las mezclas complejas y como sustancias catalizadoras que aceleran las reacciones químicas. El más importante es el Zeolite que se usa par refinar el petróleo. Éste, para poder ser usado, tiene que ser descompuesto en sus partes. Una de esas partes es la gasolina y los zeolitos de Flanigen se usan como catalizadores para obtener gasolina más eficiente, más limpia y más segura.



          ----------------------------------------------------------------------------------



          Beulah Henry y sus multiples inventos.


          Beulah Henry, de Memphis, Tennessee, creó cerca de 110 invenciones y obtuvo 49 patentes. Beulah Henry era considerada, por algunos, la "señora Edison" por su prolífica carrera como inventora. Algunas de las invenciones deBeulah Henry son:


          congelador de helado al vacío (1912).


          el paraguas con diferentes cubiertas de telas de colores (1924).


          la primera máquina de coser sin bobina (1940).


          la protografía - una máquina de escribir manual que hacía cuatro copias de un mismo documento (1932).


          las esponjas llenas de jabón para niños (1929).


          la muñeca Miss Illusion que tenía ojos que podían cambiar de color y se abrían y cerraban (1935).



          ----------------------------------------------------------------------------------



          Mary Phelps Jacob y el sujetador.


          El primer sujetador moderno que obtuvo una patente fue inventado por Mary Phelps Jacob en 1.913, en la ciudad de Nueva York. Mary acababa de comprar un vestido de noche para ir a una fiesta. En aquella época, la única ropa interior existente era un corsé rígido hecho con huesos y madera. Al darse cuenta de que sobresalía de su vestido y era visible a través del tejido de seda, realizó con dos pañuelos de seda y una cinta el anticipo del sujetador moderno. Amigas y familiares le solicitaron en seguida la nueva ropa interior. El 3 denoviembre de 1.914 patentó el nuevo sujetador y creó la compañía Caresse Crosby para su producción, pero pronto vendió la patente a la Warner Brothers Corset Company en Bridgeport, por 1.500 dólares, aunque ésta gano 15 millones de dólares en los treinta años siguientes.



          --------------------------------------------------------------------------------



          Marjorie Stewart Joyner (1896-?) y la máquina para hacer permanentes.


          Marjorie Joyner era empleada de la Walker Company cuando inventó una máquina para rizar el pelo que fue patentada en 1.928. La máquina de rizar se hizo popular entre las mujeres blancas ya que podían tener rizos más duraderos. Marjorie Joyner se convirtió en una gran figura dentro de la Walker Company, aunque nunca se benefició directamente de su invención.



          --------------------------------------------------------------------------------



          Mary Kies primera mujer norteamericana en conseguir una patente.



          En 1790 la oficina de patentes abrió sus puertas para que cualquier persona, hombre o mujer, protegiese su invención con una patente; pero en muchos estados las mujeres no podían poseer legalmente una patente independientemente de sus maridos, padres o hermanos por lo que muchos inventos de las mujeres no pudieron ser patentados o aparecen con el nombre de sus maridos. Hasta 1.840 solamente fueron publicadas 20 patentes de mujeres. El 15 de mayo de 1.809 Mary Dixon Kies se convirtió en la primera mujer estadounidense que obtenía una patente, independientemente de su marido. Natural de Connecticut, Kies inventó un proceso para tejer la paja con la seda, con lo que se convirtió en una gran precursora de la industria del sombrero. Desafortunadamente su patente se perdió en el incendio de la Oficina de Patentes de 1836.



          ----------------------------------------------------------------------------------



          Margaret Knight (1838-1914) reina de las bolsas de papel.


          Margaret Knight era empleada en una fábrica de bolsas de papel cuando inventó una nueva pieza de la máquina que doblaba y pegaba automáticamente bolsas de papel creando fondos cuadrados para dichas bolsas. Anteriormente, las bolsas de papel eran semejantes a los sobres. Los trabajadores rechazaron al principio su consejo de instalar el equipo porque pensaban que las mujeres no sabían nada de máquinas. No obstante, en 1.870 fundó la Eastern Paper Bag Company para comercializar su invento, que se sigue usando hoy en dia. Aunque Margaret recibió su primera patente a la edad de treinta años, a los doce ya había inventado un aparato para parar la máquinas textiles y evitar que los obreros resultaran heridos. Recibió 26 patentes más a lo largo de su vida: un protector del vestido y de la falda(1883), un corchete para trajes (1884), una máquina de enumeración (1894),un marco para ventanas (1894) o un motor rotatorio (1902), entre otras.



          ----
          wee_ko
            wee_ko
            ¡Así que al fin y al cabo fue una mujer la que inventó el tipp-ex! icon_razz.gif

            Muchas gracias Rai, no tenía ni idea de todo lo que estás escribiendo aquí y es muy interesante icon_idea.gif
            buxara
              buxara
              Madre del amor hermosoooooo icon_eek.gif
              Pero bueno ama Rai, como te podias tener guardao en el tintero semejante post icon_evil.gif . Y yo hace un par de semanas volviendome loca para ilustrar una charlita informal sobre lo que han aportado mas mujeres a la sociedad moderna al margen de lo evidente y lo mas conocido. icon_confused.gif

              Eres fantastica! icono5.gif

              besinos y gracias a mi mami y a los genes por no tener que usar sujetador, (jeje, es que me agobia), pero que conste que es un gran invento... pa quitarlo icon_twisted.gif
              brigitte
                brigitte
                Muy interesante, muy bueno.


                Se me olvidó....alguna española?, por saber......., muy bueno. Gracias



                Editado para unir los dos mensajes. Usad el botón Editar si queréis rectificar algo en un mensaje vuestro antes de escribir uno nuevo icon_wink.gif
                mademoiselle
                  mademoiselle
                  Vaya gracias Raiza!!!!

                  Me las apunto para mis cursos!!! icon_biggrin.gif
                  piscis
                    piscis
                    Que bueno, y yo que pensaba que el tipp-ex lo había inventado un hombre, me tranquiliza saber que no es asi por la necesidad de tenerlo en los examenes.


                    Besukisss y gracias por compartilo Rai.

                    Login

                    ¿Olvidaste la contraseña?