SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Literatura

¿Literatura Lesbiana?

Desconocida
    Desconocida
    Buscando información sobre libros de o para lesbianas me he encontrado con la falta de traducciones realizadas al español de libros anglosajones considerados lésbicos. En los últimos 30 años han escrito mucho, tanto en ficción como en ensayo.

    Tambien he encontrado a faltar una "literatura lesbiana" escrita por autoras españolas o latinoamericanas en nuestra propia lengua.

    Por último, me sorprende el que, salvo contadísimas excepciones, nadie oficialmente haya nombrado como literatura o textos lesbianos una serie de obras que llevan ya unos cuantos años en las estanterías de nuestras bibliotecas y librerías.

    ¿Qué opinais? ¿Me equivoco y no he sabido encontrar los libros?

    La verdad es que hace tiempo me decidí por comprar literatura lésbica directamente en el extranjero y en ingles por ser más abundante y fácil de conseguir.
    popnoart
      popnoart
      Umm, bueno, yo no se hasta que punto se puede hablar de una "literatura lesbiana", desde luego no en nuestro pais, eso está claro. Definir que distingue esa literatura de otra, es como hablar de "literatura de o para mujeres", a mi me parece algo bastante pillado por los pelos.

      Si tuviera que definir al "literatura lésbica" lo único que podría decir es que está hecha por lesbianas para lesbianas, aunque por supuesto no excluyendo.

      En nuestro pais, al igual que pasa con las películas, vamos por detras de USA. Se pueden contar con los dedos de la mano esas escritoras: Lola Vanguardia, Illy Ness,... poquitas todavía. Sin embargo en USA proliferan hasta editoriales exclusivamente lésbicas.


      Tal vez yo no sea muy adecuada para hablar de esto, porque llevo unos años leyendo sólo literatura fantástica y "novela negra"(no se si se puede llamar a si a la novela de crímenes icon_rolleyes.gif

      Los libros de la "biblioteca" a los que te refieres son los de Djuna Barnes o Colette por ejemplo?
      djuna
        djuna
        hay mucha literatura lesbiana o narrativa lesbica en español, en catalan o en idioma k tu prefieras...
        djuna
          djuna
          DONOGHUE, EMMA (un buen salteado y besar a la bruja (bueno este creo k está sólo en catalán y en ingle´s) no está mal...
          bilitis
            bilitis
            Pozí que estás pelín despistada, Pop, jajaj.


            Hay muchas escritoras que escriben en castellano historias de amores lésbicos, basta con echar una ojeada a este foro, te aseguro que te faltarían dedos de las manos y de los "pieses" para contarlas.

            icon_wink.gif
            Y si para muestra un botón, el catálogo de Egales de la colección Salir del armario debe tener, que se yo, unos 300 títulos, y eso en una sola editorial. Añádele Ellas, Odisea, algo suelto de Espasa, algunas de las "grandes" que se están tirando a lo lésbico, la suma es morrocotuda y va en aumento.


            Otra cosa es la calidad literaria, y ahí sí que estoy de acuerdo contigo (no en tus dos ejemplos, Van Guardia y Nes no me interesan en absoluto): sobran los dedos para un recuento de escritoras con talento literario.
            popnoart
              popnoart
              ¿Egales, 300 títulos de autoras españolas lésbicos?

              Pues si que estoy despistada, ahora mismo sólo conozco Lola vanguardia, Susan Guzmer, Marta Balletbó, ...mmm..., Illy Ness y Lais Arcos creo que también han publicado con Egalés (incluyo a Susana, aunque sea Argentina icon_razz.gif)


              Odisea apenas publica de chicas, os habreis fijado que en su concurso la chica nunca ganaba, no? Ya pensaba que dejaban de publicar el libro al año que nos tenían acostumbradas, pero por fin ha salido el de A Por Todas, menos mal!


              Ellas es la única editorial exclusiva lésbica, creo que salió otra hace poco, pero no recuerdo el nombre...


              Puede que sea muy pesimista, pero a mi no me parecen muchas icon_confused.gif
              aleja
                aleja
                Sii, 300 títulos en Egales suena a una pasada ¿Verdad? Ya será menos, digo yo icon_eek.gif

                En cualquier caso van apareciendo más y más, pero coincido con quienes se refieren a la calidad literaria. Para mí la más grande es Susana Guzner (que no Susan Guzmer, Pop, jajajaja, quenotenteras, cari...) y que sea argentina a mí plim, hace 30 años que vive en España, como si fuera de Zamora, jajaja. Me he dado un voltio por su web y¡amiga, la tía triunfa por esos mundos de la Diosa que es un orgullo nacional!


                Ah, y gracias a quien avisó de su nuevo libro pedagógico, es una suerte que lo hayan reeditado en http://www.autorasenred.com, ya lo encargué, porque mi ex, que era maestra, utilizó muchísimo la edición de Editorial Popular, dice que le sacó un jugo increíble a las propuestas para trabajar con niñ@s los conceptos de espacio y tiempo.

                Como estoy trabajando con discapacitados me va a venir de perlas contar con juegos divertidos para paliar en algo sus disfunciones.

                En fin, he hecho una mezcla de post, pero bué, las ideas se asocian unas a las otras como monas saltando de rama en rama, jajajaja

                Login

                ¿Olvidaste la contraseña?