Música Clásica
almalunera | Publicado el 22-01-2004 19:01:57 |
|
![]() |
Raiza Wrote:Un besazo y uno muy especial pa Almalunera |
|
lilitaylor | Publicado el 29-03-2004 18:03:09 |
|
|
[ img ] Merecerá la pena, seguro, no es porque salga yo en el cartel... ![]() Las entradas cuestan 10 ó 13 y el Monumental está en la calle Atocha. Besos, LT |
|
almalunera | Publicado el 30-04-2004 04:04:49 |
|
![]() |
Uissssssssss!!!!!!!!!!!!! Pero mira que tenía yo abandonado este post!!!!! Yo recomendaría también el requiem alemán de Brahms "Ein deutsches Requiem" yo la versión que tengo es de la Berliner Philharmoniker, el coro Chor der St. Hedwigs-Kathedrale y el Berliner Motettenchor, dirigidos por Fritz Lehmann. Esta versión no está mal del todo, pero supongo que habrá alguna mejor, aunque no sé cuál ![]() Del requiem de Brahms destacaría cómo empieza, cómo va creciendo poco a poco y a modo de anécdota tengo entendido que la mayoría de los requiems suelen ser bastante amenazantes en cuanto que aprovechan las fugas (el Dies Ire por ejemplo) para hacer caer la furia de Dios sobre los hombres si "te portas mal" jejeje, pero el requiem de Brahms es un requiem esperanzador, no amenaza. Esto se lo escuché a alguien de quien me creería casi con los ojos cerrados todo lo que dijera sobre música clásica. Bueno... que muuuuuchos besitossssssss ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
laene | Publicado el 01-05-2004 11:05:45 |
|
|
Me habeis tocado la fibra con el Sr. ... se me eriza el pelo al mencionarlo, me da urticaria solo de pensarlo así que lo diré bajito cobos.... ![]() Tantas cosas que habeis dicho, tantas cosas que comentar... no sé por donde empezar. Me encanta la música y mis gustos a través de los años no han cambiado mucho. Siempre me ha gustado Bach y siempre me gustará y para mí es el más. Las variaciones Gómez (la tarta Sánchez me encanta también ¿¿¿¿donde está ese sitio que la importan de Viena???? que la próxima vez que vaya a Madrid me compro siete), de pequeña me encantaban las suites francesas, tengo dos versiones diferentes en vinilo pero ya no tengo parato que las toque, snif. Últimamente lo que más me conmueve son los oratorios, el de San Mateo me hace llorar y llorar, el de San Juan es más íntimo, pero me gusta más el de San Mateo, y el de Navidad me encanta. Me tengo que morder los nudillos para no cantar en los (pocos) conciertos que nos traen a Bilbao. ¿No os encantan los Lieder de Schubert? Por cierto, no me gustan nada esas publicaciones de potpourris sacados de contexto. Donde quizás te encuentras el segundo movimiento de una suite para orquesta de Bach pegada al tercer movimiento del Claro de Luna. Por cierto, en el festival de Santander que se organiza en agosto oí una vez un coro no me acuerdo si rumano o búlgaro fantástico. Lo menciono porque cantaron una propina que no me olvidaré jamás y fué divertidísima, creo que fuí la única que se partía de risa. Cantaron la Trucha (Die lustige Forelle) de Schubert, pero como si la hubiera compuesto Liszt, Mozart, Beethoven y ya no me acuerdo quienes más. Un abrazo Laenelabisabuela |
|
trinuvie | Publicado el 01-05-2004 13:05:12 |
|
|
Ainsss, yo habia escrito aki hace tiempo.. y habian respondido, peor parece ser ke esos mensajes se borraron ![]() ![]() Por lo ke veo aki os gusta la musica clasica... pero la clasica de verdad, no lo ke escucho yo ![]() ![]() ![]() Bach... ahora mismo no caigo en ninguna obra de este hombre, ni de Schubert, ni ninguno de esos... De Mozart, Beethoven, Vivaldi.. y como no?! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En fin, ke creo ke mas bien lo ke compartimos en este post es nuestro gusto por la musica instrumental... a la antigua ![]() ![]() jijijiji, para gustos los colores ![]() ![]() ![]() ![]() Por cierto Laene... de verdad hay alguien ke haga esas barbaridades con la musica clasica? Mezclar canciones... no se de donde pueden sacar esas ideas ![]() ![]() 1 besazo ![]() |
|
chana | Publicado el 02-05-2004 09:05:06 |
|
|
Trinuvie Wrote:En fin, ke creo ke mas bien lo ke compartimos en este post es nuestro gusto por la musica instrumental... a la antigua |
|
laene | Publicado el 02-05-2004 13:05:44 |
|
|
Trinuvie, creo que ese es el nick, aunque yo para nicks, como que no se me dan muy bien... (así que perdona si lo escribo mal. No he acabado de entender tu mensaje. ¿No conoces a Bach y tampoco te interesa gran cosa? ¿estás intentando vendernos a las tatu? Debo de ser un poco densa. Lo potpourris sí que existen, claro que existen, se suelen titular algo así como "La mejor música de todos los tiempos" o "Música para relajarse" o chorradas similares. Si quieres aprender algo sobre música clásica, imagino que por eso escribes en este foro, te recomiendo que empieces quizás por la "Pequeña Serenata Nocturna" de Mozart y "Las cuatro estaciones de Vivaldi" seguro que las encuentras en el emule, son fáciles de escuchar, seguro que habrás oído partes de estas piezas en "los grandes almacenes". Pero deberías escucharlas enteras. "Pedro y el Lobo" de Prokofieff es muy bonito y fácil y se aprende un poco de cómo suenan los instrumentos. No te recomiendo que empieces por Bach, podría resultarte muy aburrido. Eso en cuanto a "música instrumental de la antigua" que mencionas. No sé qué recomendarte de canto, las hay más indicadas en este foro que te podrían ayudar un poco mejor que yo, que lo que a mí me gusta es algo denso y suele estar en alemán y no se me ocurre nada así fácil de oir y que entiendas la letra. Y si no quieres aprender nada, pues no me hagas caso. ![]() Hala. A ver si para la próxima vez has aprendido algo de geometría. |
|
trinuvie | Publicado el 02-05-2004 15:05:58 |
|
|
![]() ![]() Chana en mi mensaje no ai ninguna ironia, asi ke para empezar, no ai nada fallido. No entro en este post por error, entro precisamente porke me gusta la musica clasica, despues de tantos años en un conservatorio, es lo menos ke se me podia acer, asi ke dejame en la habitacion porke si sé geometria ^^ . Laene claro ke conozco a Bach, lo ke keria decir es ke mientras escribia el mensaje, no se me venia a la mente ninguna obra suya, porke considero ke ai compositores mejores ke él en la actualidad (como los ya nombrados James Newton Hoard, James Horner, etc...), pero no por eso menosprecio su trabajo. No intento venderos a las tatu, por favor, no se de donde sacais eso. Para lo unico ke las nombre fue para indicar ke de Rusia, despues de Shostakovich y Stravinsky, son las ke mas me gustan, ok? ![]() En fin, uno tan solo escribe aki 4 cosas para compartir una opinion y destripan el mensaje para sacarle lo malo. Lo siento si en este mensaje hay un poco de fallida ironia, no es mi intencion ![]() ![]() 1 besazo ![]() ![]() |
|
xena | Publicado el 02-05-2004 16:05:40 |
|
![]() |
Hola guapisimas disfrutadoras de la musica. Yo no se triologi.. digo meteorologi..... esoooo geometria, leñes, ni tampoco conozco mucho de musica clasica (ni de ninguna otra), solo que pasaba por aqui y he visto el cartel.... esto..... pero porque está este post en el pleitosceno? no hay un apartado de musica en el foro? Solo es una curiosidad, y por eso lo pregunto... claro que teniendo en cuenta lo poco que se, la pregunta es mi estado natural. |
|
raiza | Publicado el 02-05-2004 17:05:52 |
|
|
Queridisima Ama Xena ![]() Una cosa Trinuvie: ten claro que a veces pecamos de poca claridad en nuestras ideas y mas cuando las plasmamos por escrito. A mi tambien me ha parecido un poco enredado tu mensaje y mira que lo he leido muchas veces y cada vez es distinta la interpretacion ![]() Cuando abri este post,lo hice con la intencion de aprender de quienes saben algo de Musica (y he aqui la respuesta que pedias,Ama Xena). Tengo muy poca retentiva con los nombres y, evidentemente, me pierdo entre lo que para mi es una maraña de Movimientos,Preludios,etc. Un besazo ![]() |
|
trinuvie | Publicado el 02-05-2004 18:05:50 |
|
|
Bueno, ahora yo leyendo mi mensaje, me doy cuenta de ke tp lo entiendo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1 besazo ![]() ![]() |
|
chana | Publicado el 02-05-2004 21:05:13 |
|
|
Trinuvie Wrote: |
|
chana | Publicado el 03-05-2004 00:05:01 |
|
|
Pues yo no conozco la BSO de Amadeus, así que no puedo decírtelo. Pero como es una misa de Requiem, tiene las partes correspondientes (Introito, Kyrie, Dies Irae,Tuba Mirum...) En la peli... no, no lo recuerdo. Imagino que no estará completa. | |
trinuvie | Publicado el 03-05-2004 00:05:48 |
|
|
Para nada Chana ![]() ![]() ![]() Y una cosa... (ahora si de musica clasica ![]() ![]() ![]() 1 besazo ![]() |
|
almalunera | Publicado el 04-05-2004 17:05:25 |
|
![]() |
Huolaaa!!!!! Pido perdón de antemano porque creo que este va a ser uno de esos mensajes-chapa que suelto de vez en cuando (cada vez más a menudo ![]() ![]() Tinuvie ahorita mismo no me acuerdo exactamente bien la BSO de Amadeus, ví la peli y me flipó. Te comento que el Requiem de Mozart dura más o menos una hora, hay una versión muy recomendable diriginda por John Eliot Gardiner con el Monteverdi Choir y el English Baroque Soloist y los solitas son: Barbara Bonney, Anne Sofie von Otter, Hans Peter Blochwitz y Willard White. En cuanto a la BSO de Amadeus a mí me encantó cómo descompone la obra y van sonando las cuerdas por separado. Me pareció una idea genial. Además eso me hace pensar que para hacer esa BSO me imagino que tendrían que grabarla exclusivamente para la peli. Y hablando precisamente del Requiem de Mozart, os comento que el Orfeón Donostiarra lo canta el 16 de Mayo en Málaga, junto con la English Chamber Orchestra y dirigidos por Leopold Hager También lo cantan el 18 de Mayo en Barcelona y creo que el 17 en Castellón. Bueno y ahora me gustaría, sin que esto desviara el tema del post, comentar lo que hablábais de BSO y música clásica. Efectivamente parece que el tema de BSO parece un género aparte al de la música clásica, pero creo que hay BSO que podrían llegar a ser consideradas como música clásica. A ver si consigo explicarme... Por ejemplo la BSO de Las Horas, compuesta por Philip Glass. Si no me equivoco, precisamente el Orfeón Donostiarra en 1999 estrenó en Salzburgo a nivel mundial la Sinfonía Coral número 5 Requiem, Bardo and Nirmanakaya, compuesta por Philip Glass. No es que el hecho de que el Orfeón Donostiarra cante algo de Philip Glass lo que me hace que piense que su obra pueda considerarse como música clásica. Si no que creo que los compositores de hoy en día se asemejan a los compositores ya consagrados en la historia. Es decir que gente como Mozart, Brahms, Bach, etc... componían mucho y parte de lo que componían iba a parar a la gente del pueblo, como por ejemplo lo hacían los tirititeros en la época medieval, pero luego, determinadas obras, amparadas por el mecenazgo de familias influyentes saltaban a una clase social más elevada convirtiéndolas así en "música clásica" Hoy en día los mecenas somos nosotros, el público, somos quienes soportamos económicamente a los artistas de cualquier tipo. Otro ejemplo que se me ocurre es la ópera Luna de J.M. Cano. ¿Es música clásica? pues no sabría decirlo, pero lo que sí tengo muy claro es que es un salto evidente en el género. James Horner a mí también me gusta mucho, sobre todo la BSO de El Zorro, yo no me atrevería a clasificarla, pero creo que se asemeja bastante más a la música clásica que al heavy metal ![]() ![]() Ea, pues ya está, ya he soltado todo.... de momento... jejeje. Muuuuuchos besosssss ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|