Plantas de balcon
Páginas:
riggie | Publicado el 10-02-2009 18:55:18 |
|
![]() |
No sé muy bien donde abrir el tema, asi que me decido por este Foro. Tengo un balcon bastante amplio que me gustaria decorar con algunas macetas con flores. El problema es que no tengo ni remota idea de Jardineria y san google no es buena ayuda pa estos menesteres, y las plantas terminan "suicidandoseme" (juro por las diosas que yo les doy muchos mimos y agua y hasta les compre abono y plaguicidas en la Floristeria. pero na de na (pa mi q la de la Floristeria ha visto en mi un filon y me esta endosando todo lo que tiene en stock El balcon tiene sol directo en verano por las tardes, pero el resto del año no hay sol directo. Tampoco hay mucho viento y tiene mucha luz. El año pasado compré varias plantas tanto en un vivero como en el chino de al lado de mi casa, y no me sobrevivio ninguna mas de un par de meses. Los geranios no funcionan porque o los mata el bicho o los mato yo de tanto plaguicida, asi que visto que estan abocados a una muerte inexorable, he decidido no comprar ninguno mas y darles la oportunidad de sobrevivir en otro hogar. El resto no sé si las maté por exceso o por falta de agua o si directamente se suicidaron. Me gustaria tener un rinconcito con plantas aromaticas: lavanda, romero, tomillo, albahaca, menta. Y el resto flores alegres y vistosas. ¿qué plantas teneis en vuestras casas? ¿donde comprais la tierra y que clase de tierra? ¿que es mejor plantar semillas o comprar las plantas ya crecidas? ¿macetas o jardineras? . . . |
|
comoando | Publicado el 10-02-2009 20:21:14 |
|
![]() |
Hola Riggie, mira mi experiencia con las plantas de vivero o de floristería a sido como la tuya, casi todas se me han muerto, no se si es que viene acostumbrada a otro clima, o es que no se cuidarla lo suficiente pero siempre tienden a caérseles las hojas y ponerse amarillas, pero las que tengo las que tenia de mi madre están todas preciosas quizás porque estén acostumbrada al clima, eso le hace mucho…Con respecto a lo que dices de que las mata a mucho agua, pues solo hay que echarle la necesaria y no todos los días sino cuando la necesiten, cuando mas hay que hacerlo es en verano en invierno no necesitan tanto.
El mantillo lo compro en la tiendo de los veinte duros como solemos decir o de los chinos no compro otro especial..Del fertilízate no es bueno utilizarlo mucho solo cuando la planta te lo va pidiendo y en poca cantidad , si lees los prospecto o etiquetas te dicen que lo hagas a cada 15 días, yo la verdad es que no le hago mucho caso…..
Te diré que la menta es una de las plantas que va mejor y que tiene muy buen desarrollo, y se pone genial, yo tomillo no tengo, pues cuando lo necesito voy a la sierra a por el.. Creo que el romero necesita tierra mas compacta para crecer, quizás este equivocada pero siempre lo he visto sembrado en el suelo nunca en maceta. Y con la flor de lavanda me ha pasado igual siempre la veo en suelo nunca la he visto en maceta….No se si esto te sirve de algo pero por lo menos lo intente…. Besos |
|
malarko | Publicado el 10-02-2009 21:10:00 |
|
![]() |
has pensado en los cactus???jajjajaja...es broma es broma...pero con ellos nunca se falla.... yo compraria macetitas y luego si crecen pues a transplantar, las semillas solo me han ido bien con los tomates, lo demas se me ha muerto siempre. la hierbabuena crece estupendamente en maceta, tb el perejil, aunque bonitas lo que se dice bonitas...pues no mucho..... yo tengo romero pero no en maceta y crece k da gusto, vamos que tengo que cuasi talarlo, al tomillo le cuesta mas....por supuesto todas estas pokita agua....pokita!!! como dices que tienes sol..no has probado con un jazminero?, son superbonitos...o unas buganvillas? dan mucho colorido a las terrazas, eso si en invierno solo te kedaran dos palos mal puestos. La hierbaluisa tb deja un olor estupendo,o los galanes de noche, aunke no me gustan demasiado. me resulta extraño que se te mueran los geranios....si son plantas casi indestructibles!!!!!...o tienes muy poca tierra o te pasas aguandolas porque mira que es dificil. ahh..yo nunca uso fertilizantes ni plaguicidas ni nada de nada y tengo un jardin estupendo..a ver si con tanto cuidado las estas intoxicando??? yo solo compro tierra en un vivero y mi ultima adkisicion es un ciruelo...a ver si tengo suerte y sale. ale maja..buena suerte con el periplo....si no ya sabes....cactus...cactussss |
|
riggie | Publicado el 10-02-2009 21:17:24 |
|
![]() |
Me pasa exactamente eso mismo, las tres unicas plantas que me sobreviven son las que me regaló mi madre de su balcon. El resto lo que tu dices, se les ponen las hojas amarillas y en una semana te quedas sin planta. Lo del agua que necesitan... pues ahi está, que como son plantas no hablan ni se quejan asi que una les echa el agua como las diosas le da ha entender y al parecer mis entendederas y las necesidades de mis plantas no estan exactamente en la misma onda, que digo yo q podian venir con instrucciones de uso mas concretas, como las dosis de las medicinas: 100 cc cada 72h o algo si, jejejjejje En el chino venden lavanda, romero y albahaca, aunque no son la misma "version" (o como se diga) que hay en el monte. Las plantas con raiz que me traje del monte, no han arraigado. Si alguna me puede recomendar alguna clase de flores y cuando y como plantarla, y que se dé bien en Valencia, mejor que mejor, porque por ahora lo unico que se me da de maravilla son las patatas y las cebollas que a la que me descuido, les salen tallos . . . |
|
mariyha | Publicado el 04-06-2009 16:46:58 |
|
|
Hola riggie: Desde mi pequeña experiencia con el mundo de las plantas, lo mejor es que a las plantas les de un poco el sol, por ejemplo, en mi balcón, solo le da el sol desde las 9:00 hasta las 16:00, tengo bastante variedad en plantas. Utilizo tierra normal, de la que venden el los chinos, pero el fertilizante si que lo uso un poco mas bueno, no se si has oido hablar de compo, en el envase te explica como utilizarlo. Por lo referente al tomillo, romero... son plantas de secano, creo que habias dicho que estabas en Valencia, pero Valencia tiene bastante humedad, creo, y no se si te llegaran a coger. La mejor epoca para transplantar o sembrar creo que es la primavera, tambien hay que transplantarlas cuando lo necesiten, es decir, cuando tu veas que la planta está grande. Mucha gente le pone piedras en el fondo de la maceta para que drenen mejor el agua. Tambien hay que tener una cosa en cuenta NUNCA se riegan las plantas cuando les da el sol, normalmente yo las riego de noche, pero si no puedes de noche, siempre cuando no les de el sol. Te dejo esta pagina web que espero que te sirva de ayuda: http://www.plantasyhogar.com/ Un saludo. |
|
laavdi | Publicado el 04-06-2009 22:48:51 |
|
|
jejejee, bonito tema, y fin inevitable de muchas de las plantas que colocamos en nuestros jardines, terrazas, ventanas (o lo que tengamos). mi consejo (si es que puedo darlos) es realmente parecido al resto, primero enterate de que plantas son las que más se adaptan a to zona, el clima es un factor fundamental a la hora de elegir que plantas poder colocar, no tanto por la sequía (ya que se riega), como por lo que verdaderamente les restringe en su crecimiento, la temperatura. es fundamental saber que temperaturas tendrás en las distintas estaciones del año, porque te dará más o menos posibiliades de elección, un clima en el que hiele en invierno (o se tengan temperaturas muy bajas), no te permitirá colocar plantas cuyo ciclo vegetativo sea durante todo el año ya que perderán parte de su capacidad de crecimiento además de su propio explendor y características ornamentales. las aromáticas, es de lo más resistente que hay, se pueden adaptar a cualquier cosa salvo a que las ahoguemos (como cualquier planta), realmente si se las riega serán capaces de tomar un porte o desarrollo precioso. Si las escoges bien no solo tendras aromatizada la terraza (ojo, algunas tienen olores que nos pueden resultar fuertes y no acabarnos de gustar), también alguna de ellas tiene floraciones preciosas (cuando es su époc claro) El agua...., a las plantas no les suele gustar hacer submarinismo (vale quitad nenúfares y similares), toca la tierra, cuando la notes seca, dale agua, pero no en exceso, no sive de nada chorrear la tierra con agua, la mayoria se pierde, es mejor dar pequeñas cantidades y cuando la tierra lo necesita. El abono...., teniendo en cuenta que las tierras que compramos (aunque sean del chino), tienen más o menos unas buenas cantidades de materia orgánica, pues al principio no hace falta abonarlas mucho (vamos casi na), luego cuando las plantas se hayan adaptado a tu terraza, y con el tiempo, ya si, un poco de abono granular (yo lo prefiero al líquido), con eso vale. Insecticidas, fungicidas, etc, etc....., dependen de las plagas que tengas por la zona y los sensibles que sean las plantas a ellas, pero siempre tendrás cerca algun ataque de pulgón (inevitable en toda España), en fin, tratar cuando la planta lo requiera y siguiendo las dosis y frecuencias de los productos (que sino es como si las metiésemos en una cámara de gas..., jejejejejeje, creo que me he pasao!!!!!, espero no haberos aburrido chaete |
|
riggie | Publicado el 05-06-2009 22:59:12 |
|
![]() |
Con la teoria no tengo problema, la practica es lo que falla. Debo confesar que finalmente sucumbí a la tentacion y en el mercadillo compré una buganvilla preciosisima repleta de flores y mas alta que yo . Las flores se secaron rapido (la trasplanté tal y como me dijo el jardinero y segui sus instrucciones al pie de la letra, de verdad q si), a dia de hoy sobrevive, pero sin flores :S Finalmente, decidí tambien que puesto que tenia unas cebollas y patatas empeñadas en echar tallos en el verdulero, pues mejor que lo hicieran en un macetero, asi que ahora tengo excelente flor de cebolla (que no es nada bonita, pero hace verde, jejje) y unas matas de patatas verdes y cada dia mas grandes (al menos dará patatinas ecologicas Lo que funciona tambien muy bien son los treboles y estan empezando a crecer los donpedros. Asi que de momento flores, ni una, pero al menos hay algo de verde Ah, mi sra madre dice que las plantas no tiran porque el balcon es de obra y las plantas quedan como muy encajonadas y no les corre la "serena" que deberia poner las macetas colgadas del balcon. Pero me da miedo que si hace viento se vayan a tomar idem. . . . |
|
Desconocida | Publicado el 06-06-2009 10:56:39 |
|
|
Las plantas... que agradecidas! Mi experiencia con las de interior, es buena, aún tengo las que inauguraron conmigo mi casa, hace ya 8 años, y están enormes y echando flor. Tengo pendiente las de exterior y me gustaría empezar con plantas resistentes. Me gusta la idea de hacer un macetero con plantas aromáticas. He descubierto hace poco (gracias a mi sobrino) el maravilloso mundo de los cactus. Mi madre tiene unos cuantos plantados en macetas de otras plantas, que son de la colección del niño ( !!?? Voy a apuntarme tambien a los Cactus. A ver si en mi balcón, se encuentran bien. editado: jajaja!! cap de tus, nononooooo, caCtus, he dicho caCtus, jajaja!! madreeeee como tamossss!!!! |
|
Páginas: