Primera presidente mujer en Chile
Páginas:
missjoker | Publicado el 16-01-2006 23:01:52 |
|
|
No se si alguien se ha hecho aun eco por el foro, pero vaya gran noticia! una mujer presidente en chile, ¿alguna opinión de las cilenas sobre su nueva presidenta? Os dejo aqui la noticia que he recogido de yahoo news Con su primera presidenta, Chile es un carnaval Santiago de Chile, 16 ene (EFE).- Chile vivió un verdadero carnaval hasta las primeras horas de esta madrugada tras la elección de la socialista Michelle Bachelet como la primera presidenta de su historia. Bachelet se unió a la fiesta y en un discurso de quince minutos, ante medio millón de partidarios reunidos en la céntrica Alameda de Santiago, prometió trabajar incansablemente desde el primer día, "porque el tiempo es corto", en alusión a que su mandato será sólo de cuatro años. La presidenta de Chile, cuyo padre murió a causa de la tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet, cuando ella misma fue encarcelada junto a su madre, afirmó que ha dedicado su vida a revertir el odio "que destrozó lo que amaba". Foto ampliada Al delinear los principios de su gobierno, que será "para todos los chilenos y chilenas", anunció que "demostraremos que una nación puede ser más próspera sin perder el alma, que se puede crear riqueza sin contaminar el aire que respiramos o el agua que bebemos". Afirmó que también gobernará para quienes votaron por su rival, Sebastián Piñera, o por los demás candidatos en la primera vuelta, porque "ahí hay miles de anhelos y aspiraciones de los que yo me hago cargo, porque seré la presidenta de todos los chilenos". Bachelet, candidata de la gobernante Concertación por la democracia, superó por más de siete puntos al derechista Sebastián Piñera y asumirá el próximo 11 de marzo un Gobierno de cuatro años que, según todas las opiniones, significará profundos cambios para la sociedad chilena en lo cultural y estabilidad en lo económico. Médica de profesión, esta mujer de 54 años, separada y agnóstica, superó la votación obtenida hace seis años por el actual presidente Ricardo Lagos en la segunda vuelta, sobre el también derechista Joaquín Lavín. De acuerdo con el tercer cómputo oficial de los comicios, sobre un 97,71 por ciento de los votos, Michelle Bachelet obtuvo el 53,49 por ciento, mientras Piñera alcanzó al 46,50 por ciento de un total de 6.939.982 votos válidamente emitidos. La ahora presidenta electa de Chile obtuvo 3.712.587 de votos, contra 3.227.395 de su oponente, que había reconocido su derrota y felicitado a Bachelet antes de conocerse este tercer cómputo, cuando la situación ya era irreversible. "Felicito a Michelle por su triunfo, no sólo porque será la primera presidenta de Chile, sino también como un homenaje a esos millones de mujeres que con esfuerzo y tenacidad han logrado el lugar que les corresponde en nuestra sociedad", dijo Piñera, aunque sus palabras de felicitación fueron silbadas por sus partidarios. "Es verdad que queríamos ganar, trabajamos con cuerpo y alma para ello, no ahorramos esfuerzos, pero en democracia hay que saber escuchar y respetar la voz de la mayoría", agregó el empresario, que anunció "una oposición firme y constructiva" al nuevo Gobierno. Piñera acudió personalmente a felicitar a la presidenta electa, pero el saludo fue frío y formal y sólo ante la insistencia de los fotógrafos ambos posaron abrazados para las cámaras. Mientras Renovación Nacional (RN) el partido de Piñera, aceptó con hidalguía el resultado, su aliado en la coalición "Alianza por Chile", la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), atribuyó la derrota "al abuso de poder" de parte del Gobierno. "La proyección de captar más votos no se pudo hacer a causa de la campaña del Gobierno, por su abuso de poder los chilenos fueron desinformados y se atemorizaron", sostuvo el senador de la UDI Hernán Larraín. Para el presidente Ricardo Lagos, en cambio, el triunfo de Bachelet fue "histórico, nos da el privilegio de tener, por primera vez en nuestra historia, a una mujer como presidente de Chile". A juicio del mandatario, que entregará el mando a Bachelet el próximo 11 de marzo, el triunfo de quien será su sucesora "se funda en sus méritos, en su inteligencia y en su profundo amor a Chile". Para Ricardo Lagos, la jornada de ayer fue "un nuevo triunfo de la democracia" y consideró "un orgullo" la llegada de una mujer, por primera vez, a la presidencia. También se declaró orgulloso de presidir un país "que a tres horas y media de cerradas las mesas electorales informa al mundo el resultado de la elección". Con el gobierno de Bachelet, la coalición gobernante completará 20 años al frente del país, desde que en 1990 desplazó del poder al general Augusto Pinochet. La Concertación está integrada por los partidos Demócrata Cristiano, Socialista, Por la Democracia (socialdemócrata) y el Radical Socialdemócrata, que en las elecciones del pasado 11 de diciembre lograron la mayoría en ambas cámaras del Parlamento. Fuente url: http://es.news.yahoo.com/16012006/185/p ... naval.html |
|
laurapg | Publicado el 18-01-2006 19:01:46 |
|
|
me parece genial! q aun hay mucha discriminacion sexual y eso a estas alturas no puede ser! | |
carmenn | Publicado el 18-01-2006 22:01:26 |
|
![]() |
Me parece una mujer tremendamente culta e inteligente... enhorabuena! | |
raiza | Publicado el 19-01-2006 18:01:04 |
|
|
Estuve siguiendo con atencion la campaña y la posterior eleccion de Michelle Bachelet como Presidenta de Chile y me parece,hasta ahora, que no solo triunfo sobre la discriminacion sexual existente en el pais, sino sobre los obstaculos de ser una mujer divorciada y con hijos, agnostica, profesional y mayor de 50 años,en un mundo donde aun la Iglesia catolica tiene una cuota de poder altisima y hace todo lo posible por perpetuar la discriminacion hacia la mujer. Haciendo un pequeño recuento,quedamos asi: Jefas de Estado: -CHILE: Michelle Bachelet, elegida con el 53,51% de los votos. -LIBERIA: la economista Helen Johnson-Sirleaf obtuvo el 59,4% de los votos y se convierte en la primera mujer de Liberia y de toda África que llegue a ser jefa de Estado. - FILIPINAS: en enero de 2001 la vicepresidenta Gloria Arroyo fue nombrada jefa de Estado en lugar del presidente Joseph Estrada, destituido por corrupción. - FINLANDIA: Tarja Halonen fue elegida en febrero de 2000 presidenta de la República, la primera mujer en ocupar el cargo en Finlandia. Halonen fue la más votada el domingo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, pero deberá presentarse a una segunda ronda. - IRLANDA: Mary McAleese asumió la Presidencia de la República de Irlanda tras ganar los comicios en octubre de 1997. Fue reelegida el 1 de octubre de 2004. - LETONIA: Vaira Vike-Freiberga, primera jefa de Estado en Europa del Este, asumió el cargo en julio de 1999. Jefas de Gobierno: - ALEMANIA: Angela Merkel, elegida canciller en noviembre de 2005, es la primera mujer que ocupa esa función en la historia del país. - NUEVA ZELANDA: Helen Clark sucedió en diciembre de 1999 como primera ministra a Jenny Shipley, la primera mujer que alcanzó ese puesto en Nueva Zelanda. - BANGLADESH: Begum Khaleda Zia, primera mujer jefa de Gobierno, de 1991 a 1996, dirige nuevamente este país de mayoría musulmana desde octubre de 2001. - SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE: Maria do Carmo Silveira fue nombrada primera ministra en junio de 2005. - MOZAMBIQUE: Luisa Diogo, primera ministra desde febrero de 2004. |
|
lilitaylor | Publicado el 20-01-2006 12:01:05 |
|
|
A priori no pinta mal... veamos como siguen las cosas, que es lo más difícil... Soy yo o algo está pasando en Sudamérica? Lula, Chávez, Evo Morales, Bachelet...? Raiza, cómo lo ves? (Un beso) LT |
|
trinuvie | Publicado el 23-01-2006 08:01:06 |
|
|
Raiza Wrote:Haciendo un pequeño recuento,quedamos asi: |
|
lilitaylor | Publicado el 23-01-2006 14:01:57 |
|
|
Trinuvie Wrote: |
|
trinuvie | Publicado el 23-01-2006 15:01:55 |
|
|
Sarcasmo. Ironía. | |
jyri | Publicado el 23-01-2006 17:01:16 |
|
![]() |
lilitaylor Wrote:Volvemos un poco al debate de siempre. |
|
lilitaylor | Publicado el 23-01-2006 17:01:17 |
|
|
Volvemos un poco al debate de siempre. Creo que a todos nos gustaría ver a mujeres en puestos de poder a los que, al menos de momento, prácticamente no acceden. Pero en cualquier caso creo también que lo que debemos desear, más bien, es estar satisfechos con la elección de nuestros gobernantes, hombres o mujeres. Que ésta se haga en base a criterios como la capacidad, el talento, la honestidad, la sabiduría, los ideales, la coherencia y la bondad, y sin sexismo, luchas de poder, intereses económicos, etc. A partir de ahí, hombre o mujer, creo que estaríamos todos tan contentos. xx, Lt |
|
morgana | Publicado el 24-01-2006 01:01:36 |
|
|
hola, bueno soy chilena y vote x michelle, mas ke por ser mujer lo hice x el plan de gobierno ke ella propuso, a demas me niego a apoyar a la derecha de mi pais, x un asunto de principios. tuve la oportunidad una vez de intercambiar algunas palabras con ella, me parecio una mujer brillante, muy segura de si misma, su padre fue asesinado en la dictadura y ella no guarda niuna cuota de rencor, eso me parecio admirable, economicamente creo ke mi pais anda bien encaminado, socialmente hay varias trancas y pienso ke ella es la persona adecuada para solucionarlas. en fin me siento orgullosa de ke se haya elegido una presidenta....hombres y mujeres no somos iguales, esta claro, pero eso no hace uno mejor ke al otro. ademas entre sus propuesta esta legalizar la union civil entre homosexuales!!.... genial! |
|
crisa | Publicado el 31-01-2006 17:01:46 |
|
|
hola, acabo de volver a entrar despues de un buen tiempo sin hacerlo, y me agrado muchisimo entontrar esta noticia que yo esperaba que estuviera ya por estos foros, gracias miss, y bueno solo puedo decir que de verdad me alegra mucho, espero que sea el comienzo de algo muy bueno. felicidades de verdad. Y nosotros con el babosote de Fox ![]() |
|
Páginas: