SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Literatura

Que estais leyendo ahora?

anita
    anita

    pues yo ayer me empecé "Feminismo para principiantes" a ver si me aclara algunas cosas...

    fanfarlo
      fanfarlo

      Terminé de leerme la poesia completa de la Plath, incluyendo sus obras de adolescente. Me rindo ante ella, aunque ya estaba rendida de antes gracias a Ariel. Ahora atacaré el agrio de Mréjen, no se ni de que va,  y seguramente , a la vez,la recomendación de mi librero -con el que me voy de cenas y de absentas-, Zonas humedas de Roche, ya veremos que pasa, ese o poesia de Ouka Leele. Buff se me acumula, ademas buscaré algún libro de paleografia e incluso de arquitecturas efímeras en Hispanoamerica, admito sugerencias para esto último, las necesito. Vamos que ya me lie yo sola entre tanto librooooooooooooo.

      cierzo
        cierzo
        Fresmebu escribió:

        Una vez leí en una entrevista que uno de los libros que más habia marcado a mi actriz favorita era precisamente ese, El guardian entre el centeno, así que alguien me me lo regaló. A mi me gustó, i a ti Cierzo, què te parece????

        Estoy a punto de acabarlo, y la verdad es que me está gustando bastante, aunque creo que no va a ser una de las lecturas que marquen mi vida. Ayer lo comentaba con un amigo, que me dijo que es un libro que debes leer cuando tienes 14 años, cuando realmente puede ser clave para ti. Creo que los 14 me quedan muy lejos ya, pero Holden me cae bien...

        fanfarlo
          fanfarlo

          Siento meterme, pero yo el guardián me lo lei a los 20 y a los 26, y sinceramente me parece una de las obras literarias Ámericanas mejores y más importantes, comparable a muchos autores de la generación beat o del realismo  sucio ámericano, por no hablar que fue escrita por un tio de 18 años que siguio escribiendo después de eso, no como Rimbaud que abrumado por Iliminaciones se enrolo en un barco, y eso que iluminaciones, libro ya leido, es otro pilar de la literatura Francesa. Hay cosas que te pueden gustar o no pero hay que reconocer su merito, su importancia. Y a mi sinceramente me parece que la personalidad de Holden es una personalidad con fuerza suficiente para gustar a la edad que sea, y tiene ese recuerdo de algunas personalidades adolescentes de Gus Van Sant , aunque claro, es verdad que las personalidades adolescentes, coincido con algunos escritores hispanoamericanos, son de lo mas interesante se tenga la edad que se tenga, y quien no ha sido abrumado por todas esas dudas que tiene el prota cuando queda con la chica.....Pero quizás sea cosa de afectividades.......

          cierzo
            cierzo

            Métete cuando quieras, Fanfarlo, precisamente es lo que me gustaría que se hiciera más a menudo, para que el post estuviera más vivo y fuera más interesante de leer.

            A ver...cuando he hablado de mis sensaciones al leer "El guardián entre el centeno" no me estaba refieriendo a la calidad literaria de la novela (Que la tiene, en mi opinión, y no discuto en ningún momento que pueda ser un libro muy importante dentro de la literatura norteamericana del siglo XX), sino al aspecto emocional, es decir, lo que me ha transmitido su lectura.

            Creo que no me ha cogido en un momento de mi vida (No sé, por edad, por la situación vital en la que me encuentro...) adecuado para tener esa influencia en mi vida, para marcarme tanto como te pasó a ti, por ejemplo. Probablemente, si lo hubiera leido en los primeros años de mi adolescencia (Por cómo me sentía en aquel entonces), su lectura me hubiera marcado. Pero elegí leer otras cosas ( O eso, o no estaba en la biblioteca de mi barrio, que era mi única referencia literaria en aquel entonces). Para mi fue "El Camino", de Miguel Delibes, el libro que marcó esa etapa.

            Supongo que la mirada que tenemos sobre los libros puede ser muy diferente dependiendo de cómo somos, del momento en el que nos encontramos y de las referencias que tenemos o buscamos (Recuerda aquella conversación que tuvimos sobre la literatura "lésbica", y como, independientemente de la calidad de la novela, es importante el momento que estás viviendo y las referencias que buscas en su lectura).

            Resumiendo....gracias a R por regalarmelo.

            ayhely
              ayhely

              Yo me estoy leyendo ahora "Los renglones torcidos de Dios" y la verdad esk es buenisimo, os lo recomiendo a todas

              selenna
                selenna

                El Paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa.

                Dos vidas: la de Flora Tristán, que pone todos sus esfuerzos en la lucha por los derechos de la mujer y de los obreros, y la de Paul Gauguin, el hombre que descubre su pasión por la pintura y abandona su existencia burguesa para viajar a Tahití en busca de un mundo sin contaminar por las convenciones.
                 
                  Dos concepciones del sexo: la de Flora, que sólo ve en él un instrumento de dominio masculino y la de Gauguin, que lo considera una fuerza vital imprescindible puesta al servicio de su creatividad.
                 
                  ¿Qué tienen en común esas dos vidas desligadas y opuestas, aparte del vínculo familiar por ser Flora la abuela materna de Gauguin? Esto es lo que Vargas Llosa pone de relieve en esta novela: el mundo de utopías que fue el siglo XIX. Un nexo de unión entre dos personajes que optan por dos modelos vitales opuestos que desvelan un deseo común: el de alcanzar un paraíso donde sea posible la felicidad para los seres humanos.
                dita_von_teese
                  dita_von_teese

                  Dos a la vez. Por un lado "La catedral del mar" y por otro, "Te daré la tierra".

                  Alterno entre uno y otro y los dos me aportan datos históricos que me encantan.

                  cierzo
                    cierzo

                    Hace un par de días terminé "Todavía no me quieres" de Jonathan Lethem. Copio la sinopsis, que el título puede ser un poco engañoso:

                    "Jonathan Lethem recrea las peripecias de una banda indie de escaso éxito en Los Ángeles. Lucinda, la bajista del grupo, trabaja en una oficina de reclamaciones. El trabajo es muy aburrido, pero hay un cliente que tras varias llamadas acaba seduciéndola con sus brillantes
                    reflexiones subidas de tono. Matthew, el cantante de la banda, vive obsesionado por la tristeza de una canguro del zoo y está a punto de tomar una decisión desesperada. Bedwin, el genio apocado del grupo, sufre un bloqueo creativo que le impide escribir nuevas canciones y cree que la solución se encuentra en algún fotograma de Deseos humanos. Y Denise, que es el alma del grupo, está decidida a hacer lo que sea necesario para que la banda salga adelante. Un buen día, en un ensayo, Lucinda improvisa unas frases inconexas: el germen de una canción. Cuando Bedwin las transforma en un tema de éxito, el grupo salta a la fama.

                    Pero esto solo traerá más problemas. Del autor de Huérfanos de Brooklyn llega esta divertida novela rebosante de sexo, música y humor. "

                    Ahora estoy con otro libro de mi autor-descubrimiento de este año, Hakuri Murakami. Se llama "After Dark". Como siempre, al menos en lo que yo he leido hasta ahora, la música es un personaje más de la novela, eso me gusta. Este escritor compone unos personajes femeninos que a mi me parecen muy interesantes, y una atmósfera casi diría que hipnótica. Recomendables las dos.

                    angelina
                      angelina

                      Intenté leer el Cuento numeo13 pero...no pude con él...ahora estoy  releyemndo un libro de mi juventud L'ombra del eunuc de Jaume Cabré (La sombra del eunuco).

                      cierzo
                        cierzo

                        Terminé hace un par de días "Nadie vale más que otro. Cuatro asuntos de Bevilacqua", de Lorenzo Silva. Son cuatro historias, cuatro casos de la pareja de guardas civiles Chamorro y Bevilacqua. Me ha sabido a poco, la verdad, hay ganas de que escriba nueva novela con estos dos personajes. Y acabo de empezar "El juego del ángel", de Carlos Ruiz Zafón. De momento, entretenida.

                        angelina
                          angelina

                          Permítemeque te diga Cierzo que me gustó mucho más El juego del ángel que La sombra del viento...

                          selenna
                            selenna

                            Levantado del suelo de José Saramago          Cualquier libro de Saramago es una obra de arte

                             En el Portugal rural, magistralmente plasmado en la historia de una familia del Alentejo desde 1910 hasta 1979, incluyendo la Revolución de los Claveles, asistimos a un cuadro de ignorancia, pobreza y sumisión, descrito con amargura punzante, que nos lleva desde los levantamientos y ocupaciones de fincas de comienzos de siglo hasta la esperanza, finalmente pasajera para los personajes, en la revolución de abril. Saramago,  extrae del lenguaje campesino recursos estilísticos muy nobles, el espléndido humor a trechos y la singular aptitud para la reconstrucción de ambientes.
                            Desconocida
                              Desconocida

                              Gender studies:terms and debates de Cranny-Francis et al, alternando con la relectura de Fun Home de Bechdel, no iva a ser todo intelectual que mi cabeza no da para mas.

                              cierzo
                                cierzo
                                angelina escribió:

                                Permítemeque te diga Cierzo que me gustó mucho más El juego del ángel que La sombra del viento...

                                No se con cual de los dos me quedaria, pero me parece muy entretenido.

                                (Por cierto....No me gusta nada Paulo Coelho)

                                Login

                                ¿Olvidaste la contraseña?