Que estais leyendo ahora?
cierzo | Publicado el 20-03-2010 18:21:42 |
|
![]() |
Uy, yo lo tengo en casa, pendiente de leer...¿Es para tanto? Que me estais dando miedo, jajajaja Ya en serio, estoy terminando "En el camino", de Kerouac. Tengo distintas sensaciones con este libro, hay momentos en los que me tiene totalmente enganchada y otros en los que me aburre soberanamente por la repetición de situaciones. Tengo la sensación de que los personajes no hacen más que avanzar en círculos y que acabarán donde empezaron (Algo que no tiene por qué ser malo necesariamente). Quizá no acaba de parecerme una obra redonda porque no puedo con los personajes autodestructivos, su manera de actuar va totalmente en contra de mi visión de la vida. |
|
angelina | Publicado el 21-03-2010 12:54:12 |
|
![]() |
Cierzo escribió: que no mujer, jajaja...pero alguna historia, pone, pone... |
|
musica | Publicado el 21-03-2010 20:24:17 |
|
![]() |
Debout les morts de Fred Vargas en frances, Enigmak de George Simenon en euskera y Cuentos de amigas de Laura Freixas en castellano |
|
angelina | Publicado el 23-03-2010 20:22:55 |
|
![]() |
Ayer acabé de leer El guardian entre el centeno (el vigilant en el camp de sègol) y aunque me ha gustado , no es lo que me esperaba, vamos, no se qué me esperaba, una obra maestra, supongo, una obra de culto, y sí, supongo que lo es. No tenía n idea de qué iba la trama...y ya digo que me ha gustado, pero no sabria definir qué sensaciones me ha causado. Duranto parte de la obra trataba de averiguar el porqué de ese título. Imaginaba alguna referencia metáforica a algo, y evidentemente la hace sobre un poema de Robert Burns, y ahí es donde radica el quid de la cuestión. No desvelo nada para quien no lo haya leído. La verdad es que da qué pensar... Ahora me he empezado El secreto de la noche de Mary Higgins Clark. |
|
angelina | Publicado el 23-03-2010 20:22:55 |
|
![]() |
Ayer acabé de leer El guardian entre el centeno (el vigilant en el camp de sègol) y aunque me ha gustado , no es lo que me esperaba, vamos, no se qué me esperaba, una obra maestra, supongo, una obra de culto, y sí, supongo que lo es. No tenía n idea de qué iba la trama...y ya digo que me ha gustado, pero no sabria definir qué sensaciones me ha causado. Duranto parte de la obra trataba de averiguar el porqué de ese título. Imaginaba alguna referencia metáforica a algo, y evidentemente la hace sobre un poema de Robert Burns, y ahí es donde radica el quid de la cuestión. No desvelo nada para quien no lo haya leído. La verdad es que da qué pensar... Ahora me he empezado El secreto de la noche de Mary Higgins Clark. |
|
loveproof | Publicado el 23-03-2010 20:42:38 |
|
![]() |
Sin animo de ofender Angelina, realmente leiste el libro? Ese libro es la prueba de la belleza que se esconde en las cosas simples...! La trama no tiene nada del otro mundo, lo que a Holden le pasa mientras va camino a explicarle a su padre que lo han expulsado del colegio, pero ese camino simbolicamente es es paso entre la niñez y la adultez... Y la desesperanza con la que da cada paso, por eso precisamente "guardian entre el centeno" seria su trabajo ideal, cuidar a los niños de caer en ese abismo que para el supone la adultez con todas sus connotaciones... El lenguaje del libro es otra de las cosas maravillosas! "Jo" la muletilla que el usa, puede que muchas de nosostras a esa edad tuviesemos un vocabulario mas fluido, pero eso es lo unico que sale de su cabeza, cuando se enrreda, cuando se emociona es solo jo, como si tuviera la cabeza llena de "ruido y furia"... Yo podria quedarme toda la tarde hablandote del libro y llenando de spoilers el foro de literatura, asi que me detengo... Mi punto es que, el hecho de que sea una obra alabada por todo tipo de criticios, no sigifica que te va llenar la cabeza de lugares incomunes o a tener el argumento mas elaborado que hayas leido. Su belleza radica en otras cosas... |
|
angelina | Publicado el 23-03-2010 21:13:11 |
|
![]() |
No me ofendes para nada y sí, evidentemente me lo he leido. Alabo tu defensa del libro,. Yo también lo defiendo y lo recomiendo...però supongo que puedo dejar constancia de mi humilde opinión, no??? |
|
loveproof | Publicado el 23-03-2010 21:29:16 |
|
![]() |
Si, claro para eso es el foro, solo que tu opinion coincide con esas opiniones que escucho cuando la gente se ha llenado de unas falsas expectativas respecto al libro y los mitos alrededor de este -He escuchado conversaciones de este tipo "hay una peli donde Mel Gibson esta obsesionado con ese libro" o "Se lo encontraron a el asesino de Kennedy" "si?" "Tambien al de Lennon" "Jo! hay que leerlo"-... Y que realmente me molestan un poco, uno no deberia llegar a una peli, un album y menos a un libro con conceptos prestados... Y ese es mi punto realmente. |
|
angelina | Publicado el 23-03-2010 21:43:28 |
|
![]() |
Yo simplemente he querido leerlo porque sabía que era un clasico de la literatura no por todo lo que dices...que no lo sabía...lo he sabido ahora, a posteriori, después de leermelo, cuando he buscado información sobre el libro...pero en fin, mejor dejar que cada una lo lea y se cree su propia opinión ;-) |
|
alinamar | Publicado el 25-03-2010 20:06:36 |
|
![]() |
"Niebla" de Unamuno. Lo leí hace tiempo y me apetecía volver a él de nuevo. "Engaño" de Philip Roth. Lo he sacado esta tarde de la biblioteca. |
|
fresmebu | Publicado el 09-04-2010 20:01:34 |
|
![]() |
Alguien sabe que toma Ruiz Zafón para inventarse tales històrias?? Acabo de terminar El Joc de l'Àngel i la verdad, me quedo con La sombra del viento. Este me ha parecido mas de lo mismo!!! |
|
cierzo | Publicado el 10-04-2010 18:08:19 |
|
![]() |
Yo pienso igual, Fresmebu. Tenía ganas de leerlo y la verdad es que me resultó un rollazo. Estoy a punto de terminar "El lector", de Bernard Schlink. Vi la película hace unos meses y la historia me dejó huella (Aparte de la magnífica interpretación de la Winslet), y andaba desde entonces detrás de la novela. Aunque el autor parece algo frío en ocasiones, como si se distanciara del personaje protagonista (A pesar de estar escrita en primera persona), el hecho de haberlo visto antes en imágenes me ayuda a sentirme cerca de los personajes. O quizá es un truco para que sintamos la frialdad de los protagonistas y lo que les lleva a tomar las decisiones que toman...En fin, aparte de mis filosofadas, la verdad es que me parece interesante y recomendable. Al mismo tiempo sigo con "Un pequeño inconveniente" , de Mark Haddon, el autor de esa novela que no me canso de recomendar "El curioso incidente del perro a medianoche". Es entretenida y fácil de leer. Me cae bien esa familia que retrata, a pesar de sus locuras. |
|
bcn_70 | Publicado el 10-04-2010 18:19:54 |
|
![]() |
He acabado de leer "El Principito", es la primera vez que lo leo en voz alta, queria leerselo a mi hija, pero creo que con lo que mas a alucinado a sido con los dibujos, es normal, jaja solo tiene 3 años, que esperaba que me hiciese una redaccion?, jajajaja, pero lo mas importante a sido que al menos se quedaba escuchando. He vuelto a intentar leer "El Perfume", espero pasar de cuando la mujer esta pariendo alli con el pescado, lo he empezado como unas ocho veces y soy capaz de pasar de aqui, me da un no se que en el estomago, todo el mundo que lo ha leido dicen que es buenisimo y no lo discuto porque tan, tan descriptivo que es que con el parto alli entre las tripas de los pescaos, no soy capaz de pasar. Tambien estoy empezando "El Simbolo perdido", no puedo juzgar todavia estoy en las primera paginas, ya os contare a ver que tal. |
|
angelina | Publicado el 10-04-2010 21:33:08 |
|
![]() |
yo difiero un poco de vosotros Fresme y Cierzo, porque me gusto mas el angel que la sombra...quizá porque me costó más entrar en la primera que en la segunda que ya con las primeras líneas me atrapó, pero bueno tampoco son las novelas de mi vida. Respecto al Lector, estoy de acierdo contigo en que es un novela fría pero buena. Yo no he visto la película (aunque también imaginaba a la Winslet) y no tengo punto de refencia y de comparación de una cosa y la otra, pero la novela también me atrapó desde el primer momento, aunque fría, como tu dices, creo que debe ser así porque los personajes son fríos, y el tema muy duro. Muy recomendable. Yo sigo con El secreto de la noche, ya me queda poco! |
|
katchoo35 | Publicado el 12-04-2010 15:34:38 |
|
![]() |
Pues me estoy leyendo "El nombre del viento" de Patrick Rothfuss y está bastante bien, muy ameno para leer y como la fantasía épica me pierde pues ale ya la hemos líado. Me terminé hace poco el de "Carol" de Patricia Highsmith y me gustó. Ahora se ha puesto un poco de moda hacer trailers de libros, curioso.
|
|