SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Viajes

Sobre Berlín

missjoker
    missjoker
    Ya se que haya un par de post sobre Berlín, pero yo no queria preguntar en plan turisteo, si no mas en el aspecto de vivir en Berlín, alguna vivie o ha vivido alli? Me encantaria saber si alguna lo conoce que em contase un poquillo que tal es vivir alli.


    Un besin
    angelina
      angelina

      ya se que no son horas de contestar a nuestra querida misspelirroja (qué se habrá hecho de ella?) pero es por no abrir otro post...he encontrado un artículo y un video sobre Berlín que están bastante bien y como yo estuve este verano y me encantó aquí os lo dejo...animaos a visitarlo!!!

      "Berlín se ha convertido en los últimos años en un destino turístico muy popular, pero para mi ha sido mucho más, ha sido mi hogar durante 3 años. La primera vez que visité la ciudad en el 2001 fui como turista y para ver a un viejo amigo. Entonces, nunca hubiera imaginado que volvería para pasar una muy larga temporada. Y Berlín no decepciona ni como turista ni como habitante. A los innumerables atractivos turísticos de la ciudad y a la gran oferta cultural hay que añadir que la ciudad tiene personalidad y está en constante evolución. Quizás esto tenga que ver con el dinamismo de su población que es muy joven, comparada con el resto de las ciudades alemanas y con su multiculturalidad. Existe un elevado número de inmigrantes procedentes de diferentes países, pero especialmente de Turquía y de Rusia que ya tienen sus propios barrios: el turco de Kreuzberg y el ruso de Charlottenburg, también conocido como Charlottengrad.Berlín es una ciudad baqueteada por la historia. Fue prácticamente arrasada al final de la Segunda Guerra Mundial y posteriormente dividida y sus habitantes separados con el levantamiento del muro en agosto de 1961. El muro ha desaparecido físicamente, pero no en la mente de muchos berlineses y esto uno no lo percibe al llegar, si no con el tiempo. Los berlineses que tras la división de la ciudad quedaron en la parte perteneciente a la RFA no suelen dejar sus barrios en la zona oeste ni siquiera para hacer las compras y los nuevos distritos, como el de Mitte, que pertenecían a la extinta RDA están habitados en su mayoría por extranjeros o alemanes procedentes de otras ciudades. Por eso se habla de dos centros de la ciudad: Mitte en el este y KuDam en el oeste. A esto hay que añadir el que la región que rodea a Berlín, Brandenburgo está muy poco poblada y en declive económico. Como consecuencia, uno tiene un poco la sensación de vivir en una isla y quizás esto ha influido en el carácter de la gente que resulta un poco hosca, demasiado directa, pero con mucho sentido del humor. El berlines es animado y esto se ve reflejado en la intensa vida nocturna (hay marcha hasta en el transporte publico que por cierto es fantástico, aunque algo sucio), en las actividades al aire libre en los numerosos y maravillosos parques, bosques, lagos y canales de la ciudad. La ciudad ofrece una buena calidad de vida a pesar del elevado desempleo y la gente gusta de un estilo de vida liberal y tranquilo con su peculiar “Zeitgeist” o forma del ver el mundo.La oferta gastronómica berlinesa es muy variada, como corresponde a una ciudad tan multicultural, pero uno no puede marcharse sin probar dos de las especialidades de la ciudad, tremendamente baratas: el Currywurst, al parecer inventado por un ama de casa en los años treinta y el Döner Kebap, inventado por la población inmigrante turca que se estableció en los años sesenta y que luego exportarían a Turquía. Hasta el antiguo canciller alemán Schröder se confesaba incondicional del Currywurst y el famoso cantautor Herbert Grönemeyer le ha dedicado una de sus canciones. Tanta devoción para una simple salchicha con mucho ketchup y curry. Pero así es Berlín. Appetit auf Currywurst?. Marta Pimentel"

       

      Login

      ¿Olvidaste la contraseña?