SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Literatura

Un mundo feliz - Aldous Huxley

char
    char
    Un futuro "perfecto" ? Los seres humanos no nacemos, se nos crea y condiciona segun tu futura clase social. Pero seas de la clase que sea, tienes que ser feliz, aunque sea a base de la nueva droga llamada soma...



    Si os gusto 1984, esta utopia os gustara ;)
    cirereta
      cirereta
      po zi, nenis este libro tiene que passar almenos una vez en vuestras vidas por vuestras manos y tenéis que leeroslo... porque aunque cuente una ficción algunas cosas son "transportables" a la realidad...


      venga a que estais esperando para leerlooooooooo!!!
      poitah
        poitah
        Un libro muy bueno, la verdad, aunque un poco preocupante por aquello que pueda llegar a tener de real...
        laurica
          laurica
          Uno de mis libros favoritos, genial, maravilloso... y sobretodo, creo que lo mejor es que te quedas con la misma sensación que tuvo el autor mientras lo escribía... que no sabía al final qué era mejor, si el estado "salvaje" o el del soma icon_rolleyes.gif
          david
            david
            Ya he comentado en alguna ocasión que se trata de uno de mis libros favoritos, pero no me importa volver a decirlo. Adoro este libro.


            Laurica Wrote:Uno de mis libros favoritos, genial, maravilloso... y sobretodo, creo que lo mejor es que te quedas con la misma sensación que tuvo el autor mientras lo escribía... que no sabía al final qué era mejor, si el estado "salvaje" o el del soma icon_rolleyes.gif
            Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!! Estoy muy cansado de discutir con la gente sobre eso. Es realmente gratificante encontrar a alguien con la sinceridad necesaria para reconocer que, quizá, la ignorancia pueda dar la felicidad. La demagogia suele aparecer de forma habitual en esa conversación, y francamente estoy muy cansado de enfrentarme a topicos y escenarios comunes cuando surge esta conversación.

            ¿Quien demonios nos dice que nosotros somos más felices que los humanos decantados en el mundo de Huxley o todos aquellos que moran en el mundo de los bomberos de Bradbury? Indudablemente nuestras vidas son más complejas, más completas y más ricas humanísticamente hablando. Pero, si la meta final del ser humano debe ser la felicidad... ¿no nos acercan más a ella la Soma y la quema de libros que la filosofía el humanismo y los sentimientos?

            Si hoy, que conozco perfectamente lo bueno y lo malo de sentir, me ofrecieran renunciar a todo ello y, a cambio, obtener esa felicidad, no sería capaz de aceptar. Conozco demasiadas cosas buenas de haber nacido y vivido en un mundo como el nuestro.

            Pero si me ofrecieran volver a nacer en el mundo feliz de Huxley, donde no existe el dolor... me costaría mucho decidirme... y aún no sé que en que sentido lo haría.


            Jops Laurica, me has alegrado el día con tu comentario, es un placer encontrar a personas que basan sus opiniones en la razón, y no en la demagogia.


            Bezoz,


            David.
            laurica
              laurica
              Bueno, me alegro de que te haya gustado la opinión... yo sigo sin saber decantarme por una u otra cosa, pero casi que estoy más del lado del mundo feliz también, porque al menos tenían ciertas garantías, vamos que no es que hubiese esclavismo, por ejemplo, sino que la gente, de acuerdo con sus condiciones intelectuales, se dedica a una cosa u otra asumiéndolo desde pequeño, sin traumas.


              A parte, esa visión tan natural del sexo, eso de visitar los hospitales para familiarizarse con la muerte y sufrir menos por ella... me parecen cosas que no son del todo inaplicables en esta sociedad que es una mezcla rara entre las dos que plantea Huxley.


              Circula por ahí un documental sobre Huxley donde habla de su especial relación con Timothy Leary, el gurú del LSD... intenta pillarlo, porque cuenta cómo se gestó todo el libro y es muy interesante...
              hey
                hey
                aunque no compartimos la misma opinión del gran raphael, kerida sra. pain.... permitame que yo si pierda mi elegància, tengo poca pero bueno,


                este libro me remonta a mi tierna infancia psicotròpica y me dirigio a su autor: kerido sr.A, soy uno de sus epsilones y para nada me siento feliz en el fondo del fondo de la linea de flotación!!!! y sumo ( no soma)que para poder terminar su filosofia perenne es casi necesàrio tomarse un barreño de mescalina y concluyo que tiene usted mucho morro de inventarse toda una filosofia para dar fin a su fiesta con el tripi final.


                esto es una opinion subgetiva que espero no ofenda a nadie,


                apa a10
                dolores_pain
                  dolores_pain
                  La verdad es que iba a pasar elegantemente de contestar en este foro, pero al final no he podido resistirme. A ver, no quiero polemizar ni mucho menos menospreciar la opinión de a quienes les haya gustado este libro. Yo lo leí hace ya muchos años y no rcuerdo muchas cosas. Pero sí recuerdo que me quedé con la impresión de que en el fondo era una obra bastante conservadora en su visión del progreso técnico o del sexo. Vosotr@s a lo mejor lo tenéis más reciente, así que corregidme si no estáis de acuerdo.
                  laurica
                    laurica
                    Yo por lo menos no me ofendo... este hombre le pegaba a los psicotrópicos y con bastante asiduidad... de hecho, creo que fue él quien planeó con Leary echar no sé qué cantidad de LSD a los depósitos de agua de una ciudad americana icon_eek.gif Suerte que la poli, por una vez, fue efectiva icon_rolleyes.gif

                    En cualquier caso, no creo que ello sea razón para desacreditar su obra, ya que precisamente Leary, por conocer a los precursores de la música electrónica alemana, conoció a su vez a Dalí, con quien también creo que se metió unos cuantos chutes. Por tanto, desacreditar lo que escribía Huxley por ser un yonki supondría hacerlo también con el de Cadaqués... icon_wink.gif
                    hey
                      hey
                      ostras!!!!! creo que me explique muy mal, ni mucho menos me meto con él porqué fuera un yonki dios me libre, al contrario le reprocho un poco que lo fuera más porqué a mi se me hacia vastante pesado y con la cantidad de alucinogenos que se tomava podría ser un pokito menos ... jo eske a estas horas no me sale la palabra en castellano ... tengo que tener mi cerebro al relentir un poco ...disculpe, "masell" que sería como tozudo pero como con las oregeras...(bueno me he explicado fatal no,????)


                      pero vamos a lo imp.!!!!!!!! vamos a meternos con el de cadakes usted a abierto la veda que yo no me atrevía ..... jejejeje un grandisimo dibujante i nada más... ja jaj jajaja (risa malevola) xhxhxhxhx (rayos y centellas!!!)


                      Amiga laurica yo no desacredito la obra de nadie porque sea un yonki siento explicar-me mal , es lo que tengo, al contrario porqué y sin hacer apologia de la drogadicción la mayoria de mis artistas preferidos por no decir casi todos fueron o són adictos a distintas substàncias.


                      un petonàs de bon mati!!!!
                      laurica
                        laurica
                        hey Wrote:
                        pero vamos a lo imp.!!!!!!!! vamos a meternos con el de cadakes usted a abierto la veda que yo no me atrevía ..... jejejeje un grandisimo dibujante i nada más... ja jaj jajaja (risa malevola) xhxhxhxhx (rayos y centellas!!!)


                        Ejem... Dalí es mi pintor favorito... ahora sí que me vas a tener que invitar a unos cuantos cubatas para que te perdone icon_twisted.gif
                        hey
                          hey
                          jo, que ojo tengo no????? bueno si usted kiere yo le apunto pintor y libro de mi agrado... para que se deskite un ratito....

                          Prometo pagar las rondas necesarias para que me admita lo del dibujante... (vistos los puntos de contacto de nuestras opiniones, creo que tendremos que kedar en una destileria)

                          Pd existe luz entre tanta oscuridad coincidimos en el poema del sr. gonzález donde podemos aferrarnos ...
                          laurica
                            laurica
                            Raiza Wrote:
                            david Wrote:¿Quien demonios nos dice que nosotros somos más felices que los humanos decantados en el mundo de Huxley o todos aquellos que moran en el mundo de los bomberos de Bradbury?
                            Tal vez esto mismo habria que preguntarselo a quienes se empeñan,bajo el estandarte del mundo civilizado,en cambiar no las condiciones de vida sino la apreciacion cultural de los pueblos africanos o indigenas. Una nueva forma de evangelizacion tomando como norte la erradicacion de supuestos atrasos de pueblos que bien podrian enseñarnos a vivir armonicamente con la Naturaleza.


                            Hombre, creo que habrá cosas de esos pueblos que no se deban perder, por supuesto, pero no es en África precisamente donde más se respetan los derechos humanos o donde se aspira a ello. Como digo siempre, nuestra cultura no es la más perfecta, pero al menos aspiramos a mejorarla y, por suerte, se intentan perseguir cosas como la ablación de clítoris... si me dices que intentar eliminar de esas culturas cosas así es malo... pues nada icon_lol.gif
                            raiza
                              raiza
                              david Wrote:¿Quien demonios nos dice que nosotros somos más felices que los humanos decantados en el mundo de Huxley o todos aquellos que moran en el mundo de los bomberos de Bradbury?

                              Tal vez esto mismo habria que preguntarselo a quienes se empeñan,bajo el estandarte del mundo civilizado,en cambiar no ya las condiciones de vida sino la apreciacion cultural de los pueblos africanos o indigenas. Una nueva forma de evangelizacion tomando como norte la erradicacion de supuestos atrasos de pueblos que bien podrian enseñarnos a vivir armonicamente con la Naturaleza.
                              raiza
                                raiza
                                No,Laurica,no me refiero a los claros y evidentes signos de barbarie. Creo que no me explique bien y de paso no estoy atacando a David icon_biggrin.gif . Creo que lo que se lee y entiende ,tanto en Un mundo feliz,como en Farenheit 451,mucho de ello puede verse en la realidad del hoy.


                                A lo que me refiero es a esa creencia occidental tan arraigada en los paises imperialistas de creer que porque algo es diferente a lo que alli se entiende,entonces es malo y hay que cambiarlo (a la usanza de ellos,claro). Hablo de que para los gobiernos imperialistas y simpatizantes es mas facil pretender que ayudar a estos pueblos es quitarles su idea de felicidad,tal como la conocen. Quein es mas feliz ,una persona que dia a dia tiene que lidiar con el trafico y la competicion feroz y descarnada a nivel laboral o estudiantil,o la persona que vive en su aldea e interactua de manera relajada con la naturaleza? Sabias que en vez de apoyar la creacion de centros de agua potable en Africa del sur,EEUU prefirio dedicar fondos para que los habitantes de diversas tribus se armaran y aprendieran a manejar coches?. Son cosillas que hacen pensar no en mejorar la calidad de vida ni la idea de felicidad de los demas sino en simplemente seguir ganando terreno en la expansion de las ideas propias en desmedro de las de los demas icon_confused.gif

                                Login

                                ¿Olvidaste la contraseña?