SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Otro mundo es posible

Una campaña publicitaria para romper tabúes en Berlín

wee_ko
    wee_ko
    [ img ]


    La campaña publicitaria que adorna varios barrios de inmigrantes de la capital alemana es inédita, insólita y pretende romper un viejo tabú que ha condenado a un sector de la comunidad turca y musulmana de Berlín a una peligrosa doble vida. «Kai es gay, Murat también. Ellos son parte de nosotros. ¡Siempre!», reza el texto que acompaña a la imagen de un grupo de jóvenes de estética homosexual.


    Kai es un nombre típico alemán y Murat es un nombre típico turco. El mensaje del cartel es obvio y pretende ayudar a los jóvenes gays de origen otomano a romper las rígidas tradiciones familiares para que puedan vivir abiertamente su sexualidad.


    Con una población estimada en unos 140.000 inmigrantes, Berlin sirve de hogar a una de las mayores comunidades turcas fuera del país. Muchos de ellos, a pesar de la fama que tiene la capital alemana de ser una de las ciudades más tolerantes de Europa con los homosexuales, siguen estando influenciados por un sistema de valores que contempla la homosexualidad como una perversión.


    «Decidimos poner en marcha la iniciativa después de atender a decenas de turcos que contaron verdaderas tragedias», explica Alexander Zinn, un activo miembro de la Asociaciones de Lesbianas y Homosexuales de Berlín.


    Uno de los mayores logros de la campaña fue recibir el apoyo de la Federación Turca de Berlin-Brandeburgo. «Aunque la homosexualidad sigue siendo tabú en la comunidad turca, ha habido algunos cambios a mejor», admite su portavoz Erin Unsal.


    «Los gays turcos saben ahora que no están solos», añade Alexander Zinn, cuya organización está preparando una nueva campaña, ésta destinada a las mujeres lesbianas: «Ivonne es lesbiana, Betül también», proclamará.



    Noticia publicada originalmente en El Correo Digital. Aunque parece que las mujeres siempre somos la segunda parte, pero en general este tipo de noticias son optimistas.
    andromaca85
      andromaca85
      La verdad es que me parece una magnífica iniciativa por parte del gobierno berlinés. Tengo un amigo que se marchó en verano a estudiar allí y me contó que en verdad no hay tanta aceptación como creemos. Y si ya te discriminan por ser homosexual, añadómosle además la condición de inmigrante turco... Menuda mezcla, caldo de cultivo ideal para tantos desalmados que muchas veces no se limitan a insultar y pasan a mayores...

      La visibilización es clave para que las mentes vayan aceptando algo que en realidad ni les va ni les viene: la condición sexual del prójimo.

      Y digo yo que si terrible debe ser que te insulten unos desconocidos por la calle, aún peor ha de ser que tu propia familia te dé la espalda o incluso te agreda por ser homosexual. Por eso creo que este tipo de campañas tienen más efecto del que puede parecer en un principio: creo que actúa de dos modos, del modo evidente, el que a todos nos llega, la pura imagen, y de una manra subliminal que te acostumbra a ver chicos en actitud cariñosa.

      Por supuesto que hay cabezas duras e impermeables a las que les da igual cualquier razonamiento, pero afortunadamente no todo el mundo es así, y confío en que lentamente, como sea, llegará el día enq ue consigamos la absoluta normalización.

      Login

      ¿Olvidaste la contraseña?