SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Otro mundo es posible

Una mujer se casó con otras cuatro mujeres,burlando al Islam

megatuky
    megatuky
    Ababol en general estoy de acuerdo contigo, solo en 1 cosa disiento. Las estructuras familiares no son machistas si sus componentes lo son. Las estructuras familiares son machistas por la sociedad al igual que las personas. Mi modesta opinion es que las personas son machistas por la educacion que han recibido, tanto dentro como fuera de sus familias... Y solo la gente muy autocritica es la que se da cuenta de que ciertas cosas que se asumen como "normales" no lo son. Y son estas personas las que han luchado siempre por las cosas que han dejado de parecerles normales.


    Esto no solo ocurre con el machismo sino tambien con muchas otras cosas... como puede ser los derechos laborales... Y por tanto creo que la unica manera de cambiar las estructuras y cambiar la sociedad es mediante la educacion. Porque aunque parezca 1 topico las cosas que se "maman" en la infancia son las que mas profundo quedan grabadas, las que forman nuestro pensamiento mas inconsciente, y a veces no tan inconsciente.


    Por lo demas estoy de acuerdo contigo, pero siempre teniendo cuidado con el argumento, puesto que el argumento yo hago lo que me da la gana no me vale si no respeta mi libertad de hacer lo que me da la gana. A mi me parece bien que haya gente que apoye, defienda y practique la poligamia siempre y cuando esto no afecte a mi libertad para no hacerlo. No se si me he explicado bien , pero bueno ahi dejo mi opinion...
    raiza
      raiza
      ababol Wrote:En España, la mas machista muchas veces, por paradogico que resulte, es la propia mujer.

      Ni tan paradogico,diria yo,y me permito citar un trocito de tu excelente aporte,si no es molestia. Porque si entendemos que nacemos y vivimos en una sociedad heterosexista y machista,podremos ver que a las mujeres nos han metido un caballo de Troya en nuestra educacion. Y si me apurais,a los hombres tambien,toda vez que es la misma sociedad la que trata de mantener esta cultura,¿y que mejor que dominar a la mujer,haciendole creer que ella es la que toma las decisiones en el hogar?.Luego,nosotras mismas acusamos a las otras mujeres de ser machistas,por perpetuar una enseñanza que les (nos) han grabado a fuego en la mente desde que nacemos.En todo caso,no seria cuestion de culpabilizar,sino de comprender y tratar de superar estos obstaculos con mucha informacion veraz,mucho conocimiento acerca de nuestro valor como seres humanos que somos. La mujer ha sido la victima propiciatoria del machismo en muchas epocas,asi que creo que lo mejor seria tratar de entender su entorno,sus vivencias y tender una mano amiga,y esa comprension que destilamos por otras vivencias,fuera de nuestro entorno,estiremosla para arropar con ella a nuestras otras hermanas aca mismo. No estoy hablando de dar una palmadita de entendimiento,ni de ir a otra cosa mariposa porque eso fue lo que le enseñaron a esta mujer,no. Hablo de comprender desde el conocimiento y no guardarnos este para nosotras sino compartirlo. Muchas mujeres repiten (repetimos) patrones,como todo ser vivo,porque no han tenido acceso a otros superiores.


      Decir que no dudo que mis palabras puedan ser malinterpretadas visto que me he liado icon_confused.gif
      jyri
        jyri
        Yo te he entendido, Raiza, pero la verdad es que estoy de acuerdo con ababol en ese sentido. Todas formamos parte de esta sociedad que nos ha inculcado el machismo (cada vez menos, afortunadamente) y no todas hemos reaccionado igual. Muchas no han sido aún capaces de pensar por sí mismas y, si lo han hecho, no han sido capaces de actuar, y eso va en perjuicio de las demás. Que sea su educación, vale... Pero eso, a muchas mujeres, no les justifica su cobardía. Quizás soy inflexible, pero me molesta ver mujeres con actitudes machistas, muuucho.


        Aparte, y esto "va" para ababol. Aunque tienes razón en que una estructura familiar como es la poligamia puede no ser machista si sus componentes no lo son, lo cierto es que en su origen lo es y esa es la connotación que tiene, máxime cuando sólo se permite a los hombres casarse con varias mujeres y no al revés.
        megatuky
          megatuky
          Quiero lanzaros 1 pregunta ¿no teneis ningun rasgo machista?


          Yo estoy de acuerdo con Raiza. Creo q tod@s tenemos el machismo grabado a fuego. Y yo no creo que no sea machista, en muchos aspectos y muchas veces soy machista. Claro que no soy machista como lo es mi abuela!!! Pero el machismo sigue presente, de una manera menos notoria pero sigue formando parte de nuestras sociedades, de nuestras estructuras...


          Y si no como se explica que en cargos de relevancia politica/economica el 90% sean varones frente al 10% de mujeres? En muchas ocasiones se tacha a una mujer de histerica cuando se opone firmemente a algo.... ¿cual seria la valoracion si esta actitud fuese en 1 hombre?

          Porque resulta extraño, peculiar e incluso desagradable que una mujer tenga aspiraciones?... Aspiraciones a ser jefa, a mandar, a ascender? No somos nosotras mismas las que tiramos piedras contra nuestro propio tejado cuando negamos que en el fondo somos machistas?


          Desde mi punto de vista, aun nos queda mucho trecho por andar. Claro que ahora son una "minoria" los hombres que quieren a la mujer en casa o como un simple objeto para proquear.... muy mal estariamos si no fuese asi.


          Pero muchas veces recibimos impactos machistas de los cuales no somos capaces de ver. Muchas de nuestras reacciones y comentarios surgen desde la vision machista, y dudo que haya alguien a quien nunca le ocurra esto, por lo que he visto a la gente menos machista aun asi le sale a veces. Porque como ya he dicho es dificil liberarse de las cosas que te han marcado a fuedo desde la tierna infancia....
          raiza
            raiza
            Totalmente de acuerdo,Jyri guapa. Aunque en ningun momento quise decir que aceptaba la conducta de la mujer apoyando el machismo,inconscientemente la mayoria,claro,sino mas bien que nos despojaramos de preconceptos y miraramos no con indulgencia sino con respeto. No respeto por la conducta,me explico,sino por las personas. Y es que tendemos a ver el machismo como algo ajeno a nosotras,cuando la realidad es que,por mucho que nos hayamos conscienciado,en algun momento salta desde muy dentro de nosotras mismas algun resto de ese malhadado sentir. No ha sido raro para mi ver en algunos colectivos ,y fuera de ellos,a lesbianas y bisexuales muy preparadas,expresarse con franco desprecio hacia otras mujeres,y mas si son heterosexuales,casadas y con hijos. Vamos,que lo ven como si la mujer se entregara totalmente al concepto machista de casa-hijos-sometimiento,algo por demas absurdo. Lo que quiero decir es que los conceptos de parte y parte pueden estar separados por una linea muy delgada y a veces se mezclan,con lo cual se hace un poco dificil y complejo el ejercicio de la comprension y el respeto.


            En lo relacionado con la poligamia, seria cuestion de analizar el entorno en que se ha dado,porque no es lo mismo verlo relacionado con nuestra sociedad que analizarlo desde la perspectiva de esos paises,en este caso Nigeria.


            En la mayoria de las sociedades humanas, hay un numero mayor de mujeres que de hombres. Se estima que en Guinea hay 122 mujeres por cada 100 hombres. En Tanzania, la relacion es de 100 a 95 y en el resto de los paises africanos no es muy distinta esta realidad. Otros factores que no debemos dejar de tomar en cuenta son las hambrunas,las guerras perennes,la inseguridad,etc. En este sentido, las mujeres de otras culturas no necesariamente ven la poligamia con malos ojos. Por ejemplo, muchas novias africanas jovenes preferirian casarse con un hombre casado que haya demostrado ser un marido responsable. Muchas otras que han aceptado que el marido tome a otra esposa lo han hecho bajo la premisa de tener ayuda en la crianza de los hijos,que es asunto tribal aun en muchos sitios. Por cierto, hay que añadir que la poligamia en el Islam es un hecho de mutuo consentimiento y nadie puede obligar a una mujer a que se case con un hombre ya casado. Ademas, la esposa tiene el derecho de estipular que su marido no se case con otra mujer como segunda esposa. Y esta situacion en Africa no solo se da en la figura de la poligamia,sino de la poliandria y,en algunas aldeas grandes,del matriarcado, porque el entorno ls lleva a reaccionar ante la fragilidad de la vida humana y,ante todo,tratan de salvaguardar la vida de su prole.


            Esta claro que en Occidente la poligamia es un concepto machista,aderezado con las enseñanzas del antiguo testamento,en una sociedad bajo la hegemonia de la iglesia catolica (que ahora lo repudien es harina de otro costal) y en el cual se buscaba mantener el poder en manos del hombre y,por supuesto,del disfrute sexual al margen del de la mujer. En todo caso,alla ,en general,se impone un patriarcado y la poligamia masculina,mientras aca se impone un patriarcado con monogamia masculina (no exento de cuernos,todo hay que decirlo,pero si muy flexible con el hombre). Luego, final,no somos tan "distint@s" despues de todo icon_wink.gif

            Para mi si que no deja de ser un ejercicio de hipocresia que nuestra sociedad repudie la poligamia pero acepte la figura del amante o la amante icon_rolleyes.gif


            ///

            Editado: subi el post antes del tuyo,sita megatuky. Ignoro por que aparece despues. A lo que iba: gracias por tus palabras. La verdad es que no es buena idea escribir con dolor de cabeza.
            raiza
              raiza
              ababol Wrote:Vaya Raiza, me he liado un poco, espero explicarme, en el fondo pienso que estamos absolutamente deacuerdo.

              Totalmente de acuerdo con vuestras palabras,Milady icono5.gif Una cosita,a tenor de lo que he leido: yo si erradicaria el machismo,si tuviera ese poder,y de tajo. Lo que no haria seria erradicar a l@s machistas icon_wink.gif

              Un besazo y gracias por tan amena discusion...
              jyri
                jyri
                ababol Wrote:
                Jyri, me gustaría entender tu afirmación, y confieso que mi ignorancia puede ser la culpable de todo, y te pido disculpas si peco de osada. Por qué crees que en su origen lo es? Por que te parece que esa conotación es insalvable? Quiero decir, que tu razonamiento también es valido para una estrutura biparental típica de España en los años XXXX, no veo por qué te parece exclusivo de la poligamia, y que veas a esta responsable de lo que expresas.
                Soy capaz de transmitirte lo que no entiendo de tu afirmación?

                Lo decía en el sentido de que, desde el momento en que es permitida a hombres y no a mujeres, tiene una connotación machista, es una estructura creada para ellos, por así decirlo. Lo cual no me parece algo insalvable y por eso alabo la acción de estas mujeres. Si fuese permitido tanto a unos como a otros y las mujeres tuviesen la libertad de elegir no me parecería así. Porque aunque sea algo de mutuo acuerdo, en realidad a mí no me parece una elección totalmente libre si está envenenada por una educación y una cultura machistas.


                ---Mensajes unidos por wee. Usad el botón "Editar" para añadir cosas a un mensaje, antes de publicar una respuesta nueva.---


                Ah, se me olvidaba. Que yo tampoco creo tener ningún rasgo machista.
                brigitte
                  brigitte
                  Suscribo la opinión de Jyri, mis comentarios anteriores iban por esa línea, por lo menos ella ha conseguido explicarlo. Gracias!!.


                  A la pregunta de si tengo algún rasgo machista, pues mi respuesta es un claro y rotundo no. También he crecido en un ambiente marcadamente machista, en el q la mujer vive acomplejada por esa inferioridad casi genética, y yo siempre me he rebelado ante ese hecho. A pesar, de la educación y el contexto, no sé muy bien de donde sale esa fuerza o esa conciencia contraria a lo que te imponen día a día. En la idea de igualdad está la clave, a mi juicio


                  Y coincido q es una amena discusión.
                  laurica
                    laurica
                    Pues a colación de la poligamia... creo que aunque no se conozca en profundidad una cultura, es evidente que salga de donde salga lo hace de una manera funcional, para adaptarse a unas necesidades concretas. Creo también que, antes que nada, hay que partir de la base de que toda relación implica un cierto vínculo de dependencia, que puede ser material y/o emocional.


                    Curiosamente estas cosas de la poligamia parece ser que se da con más frecuencia en zonas empobrecidas, lo cual hace comprensible que una única persona se haga cargo, vía matrimonio, de otras personas, sean dos, tres, cuatro o cincuenta. Y claro, esas personas, sospecho que más auspiciadas por la dependencia material que por la emocional, acceden "voluntariamente".


                    En Occidente, con la monogamia formal, viene a ocurrir lo mismo, es decir, que las estructuras se adaptan a la evolución de una sociedad. Y bueno, más acomodados que estamos nosotros, que pensamos en calidad de vida y tal, pues es más sencillo lidiar con el carácter de una sola persona para nuestro proyecto vital que con el de tres personas más.


                    En ese sentido, creo que no es un disparate afirmar que cuando una sociedad avanza tiende a reducir el número de componentes de sus estructuras familiares. De hecho, corrobora esta teoría la circunstancia de que cada vez hay más solteros en los países más desarrollados, precisamente porque la autonomía personal hace que el matrimonio --en este caso, entre dos personas-- no esté ya auspiciado por la necesidad de que "alguien te mantenga", sino por la de que la otra persona te complete a nivel emocional.


                    Por tanto, sí, me parece que nuestro modelo occidental, con sus defectos, es más avanzado que el de la poligamia, pero eso no implica que no comprenda que estas mujeres, con sus circunstancias, hayan adoptado el modelo que les es propio. Una cosa es el relativismo cultural y otra es el todo vale...
                    laurica
                      laurica
                      ababol Wrote:
                      Una cosa es el relativismo cultural y otra es el todo vale...
                      Hola Laurica,

                      No entiendo lo que quieres decir con esta afirmacion.


                      Pues lo que quiero decir con esa afirmación es que una cosa es comprender que en unas u otras culturas se actúe de determinada manera y otra es tratar de aceptar cosas que son inaceptables. Sea por vía de ablación o sea por vía de poligamia, cualquier relación que implique una subordinación de alguien me parece rechazable. Y sí, es cierto, en la monogamia también se producen vínculos de siervo-vasallo (normalmente vasalla) y no hay más que ver la de tías jóvenes que se "enamoran" de viejos malhumorados con las cuentas llenas de ceros.


                      Precisamente, como tú decías en mensajes anteriores, el machismo, o la subordinación o la dominación, existe no por el modelo, sino por las personas que lo integran. Pero eso no quita que en una relación polígama haya más propensión a que se den esas características nocivas.


                      Lo que quiero decir es que el punto de inflexión para considerar los elementos de otra cultura como relativizables o desechables es que estos impliquen que las personas recurren a ellos en cierta igualdad de condiciones. Por eso, a día de hoy, no estoy a favor de que en Europa se permitan uniones polígamas, porque todos sabemos que son habituales en países en los que la mujer es poco menos que una mierda y que implican la dominación a la que me refería antes.


                      Es como lo del velo... en sí, es una prenda que no tapa más que una gorra, pero que lo lleve una niña --aunque excepciones siempre hay-- no es una decisión adoptada por criterios estilísticos, sino como metáfora de la subordinación a la que, según la cultura, debe seguir estando sometida la mujer. Ése es el matiz al que me refería...
                      brigitte
                        brigitte
                        Laurica Wrote:........cualquier relación que implique una subordinación de alguien me parece rechazable


                        Estoy de acuerdo con esa afirmación y con todo lo q ha expuesto Laurica en sus mensajes anteriores.
                        jyri
                          jyri
                          Pero es que, ¿hasta qué punto es libre la voluntad de una persona? Yo lo veo parecido a otra posible situación. Un hombre que maltrata a su mujer, y ésta que pese a ello no quiere dejarle ni denunciarle.


                          Es su voluntad, pero no por eso vamos a decir "pues si ella quiere seguir con él, que siga" o al menos eso es lo que creo yo, que esa persona no está en unas circunstancias favorables como para tener el total dominio de su voluntad, y habría que actuar por ella. Por eso no me fío de que las mujeres que estén en una relación poligámica lo estén sin ningún tipo de imposición. Su educación o su mentalidad, el cómo las hayan educado, puede ser un tipo de imposición mental, y eso también hay que tenerlo en cuenta.


                          No sé si me explico, y tampoco digo que tenga razón, pero es lo que pienso. icon_rolleyes.gif
                          laurica
                            laurica
                            Yo sigo insistiendo en que una relación polígama es más proclive a un vínculo de dependencia. La base de ello, como dije, es que ese modelo tiende a surgir en sociedades en que determinados miembros, en este caso las mujeres, son meros conejos que han de dedicar su vida a procrear.


                            Y sí, vale, es respetable y comprensible que a algunas mujeres les apetezca dedicar su vida a eso y punto... pero que nadie me niegue que eso es síntoma de retraso de una sociedad, porque esas mujeres, sin formación y sin nada a que agarrarse si su marido muere o se larga, quedarán desamparadas y a tomar por saco entonces su vida. Si son tres las que se ven afectadas por el marido desaparecido, peor aún...


                            Sigo sosteniendo pues que todo puede ser comprensible, pero no relativizable y menos aún usando de argumento eso de la voluntad de cada uno. Porque no hay que irse a extremos siquiera como los de las maltratadas... baste pensar en una secta --ni tan siquiera de las autodestructivas--... no necesita esa persona ayuda para recuperar una vida autónoma?


                            Libre voluntad y autonomía siempre deben ir de la mano porque sino creamos sociedades como castillos de naipes en las que si falla una pata, todo se va al traste.

                            Login

                            ¿Olvidaste la contraseña?