SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Cine

V for Vendetta

raiza
    raiza
    V for Vendetta.


    Estoy ansiosa por ver esta pelicula (su estreno es el proximo 7 de Abril). Supongo que si voy preparada para no ver algo a la altura del comic (de culto para mi) no saldre decepcionada,pero,vamos: son los Wachowski! y deseo no perder mi fe en ellos. People should be not afraid of their governments. Governments should be afraid of their people.


    Su pagina oficial



    [spoiler]

    V for Vendetta


    En una línea de tiempo alterna, en la que Alemania ganó la Segunda Guerra Mundial y Gran Bretaña es un estado fascista, un luchador enmascarado conocido como V- usa tácticas de guerrilla y terrorismo para combatir a la sociedad totalitaria. Tras rescatar a una joven de la policía secreta, V ganará quizás una aliada.


    Las democracias no son más; los gobiernos han caído en decadencia; algunos experimentan con su gente; otros la reprimen; unos más la amenazan. En un videomensaje, un terrorista anuncia con un año de anticipación, que volará uno de los edificios más icónicos de la ciudad. La autoridad pese a su ominosa fuerza, parece incapaz de evitarlo o dar con él.


    Podría ser la página de cualquier diario, cualquier día, en cualquier país sin embargo se trata del nuevo filme emergido de las letras fulminantes de los hermanos Wachowski, una cruda crítica a los regímenes imperialistas actuales; un grito enmascarado que señala decidido a través de una supuesta realidad alternativa.


    V de Venganza está situada en un Londres futurista, en una línea de tiempo alterna donde Inglaterra es un estado fascista. Eventos y sucesos que en nuestro mundo no ocurren aparentemente desde la guerra fría, aquí son llana cotidianeidad: toque de queda, canales de televisión oficiales, policía secreta, espionaje, desapariciones, represión.


    En medio de este circo de tufo imperialista, un hombre que se hace llamar V viene a cambiarlo todo; un terrorista oculto bajo una sonriente máscara de Guy Fawkes personaje revolucionario del siglo XVII que fallidamente intentó volar el parlamento inglés en la llamada Conspiración de la Pólvora en venganza por las leyes penales contra los católicos. Desde entonces el 5 de noviembre es conocido en la historia de Inglaterra como "El Día de Guy Fawkes" o "The Bonfire Night".


    V inicia su movimiento rebelde con un ataque explosivo en el primer minuto del 5 de noviembre, emulando la fecha en la que Guy Fawkes planeara su atentado. Acto seguido, anuncia públicamente que dentro de un año exactamente, volará el Parlamento inglés.


    La situación pone de cabeza al gobierno totalitario, quien gracias a las argucias del astuto guerrillero, entra en pánico y comienza a dar traspiés. A la par de esta historia de tinte socio-político, corre otra de mayor humanismo: En la noche de su primer ataque, V rescata a Evey(Portman) del abuso de la policia secreta. Evey es una bella joven alejada de las cuestiones políticas, pese a que sus padres murieron por ser activistas; sin embargo, su rescate provoca que la chica se convierta en fugitiva, al ser señalada como una aliada del antihéroe, creándose entre ellos una extraña cadena de amor-odio que desatará la verdadera naturaleza de la joven y develará los motivos y el orígen de su enmascarado protector. (El nombre de la chica obedece obviamente a la coincidente unión de las dos iniciales E+V).


    Sería miope decir que la historia se limita a las aventuras de este terrorista y su relación con la chica; porque eso es sólo telón. La esencia, aquella que realmente sacude y hace reflexionar, radica en el paralelismo de este supuesto mundo alternativo con los gobiernos actuales. El desprecio hacia el diferente, el miedo a la represión por preferencia sexual, religión o cualquier otra causal, la angustia opresiva, los religiosos podridos, el poder corrupto hasta su médula, la ciencia al servicio del abuso, y la anarquía tan sólo contenida por el miedo, son el verdadero fondo de esta incisiva narración.


    V de Venganza fue originalmente una novela gráfica realizada por Allan Moore y David Lloyd para la revista británica Warrior; el proyecto quedó inconcluso cuando ésta cerró en 1984, hasta que fue retomado y finalmente acabado en 1988 para ser publicado por DC Comics como una maxiserie de 10 episodios. La historia original respira la misma atmósfera de Un mundo feliz de Aldous Huxley y Farenheit 451 de Ray Bradbury y se sitúa al finalizar la III Guerra Mundial. Inglaterra entonces se ha convertido en un estado fascista y en esos tiempos de desesperación y oscuridad, aparece un misterioso individuo que se hace llamar "V" y que ataca a los intereses y agentes del estado, creando el caos.


    Por razones obvias de tiempo, la película es sólo una adaptación del producto original, situación que tal vez desanime a los fans; sin embargo, en ella se siente indiscutiblemente la mano inteligente de los Wachowski; aunque en esta virtud también halle su pecado, ya que y tal vez sea ésta su falla más grande la cinta peca de filosófica en ocasiones, enfatizándose el problema en algunos diálogos, como la presentación de V, donde él mismo reconoce los vericuetos de su maniática verborrea.


    Asimismo, para aquellos que aún padezcan la resaca de de las patadas de Neo y ansíen una nueva borrachera de este estilo visual, olvídenlo. James McTeigue, director aquí, y primer director asistente en la trilogía de Matrix, realiza para V de Venganza una tarea mucho más austera, aunque por momentos sea un grato ejercicio a la vista, con una producción que sabe educir de sus actores e imágenes todo su poder, no importa si se trata del bello rostro de Natalie Portman, de una monumental explosión, o de la aparente inexpresividad de una máscara que al transcurrir de los minutos se torna cada vez más escandalosa.


    Dejando de lado sus pequeños detalles y, hablando dentro de los terrenos del cine comercial, se trata de la primer gran película del año y, sin dudarlo, el catalizador de una tonga de parafernalia que comenzará a circular, principiando obviamente por la socarrona careta. Aunque es seguro que no le agradará mucho a los ingleses, se trata de buen cine para entretener y mejor aún cuando logra hacernos pensar.


    Tomado de http://www.cinenganos.com/pelicula/VVendetta/[/spoiler]
    i_chan
      i_chan
      Yo también estoy deseando verla y tengo el mismo miedo que Raiza: que no esté a la altura. De todas formas, espero que la pelicula acerque a la gente a V de Vendetta que es una maravilla de novela gráfica en todos los aspectos.
      peke_crazy
        peke_crazy
        solo puedo decir... PELICULOOOOOONNN!!! me encantó la peli, es impresionante. Natalie lo hace genial, y V es la ostia!!! en definitiva, ME ENCANTÓ.


        [spoiler]x cierto, V es un poko cabrón cuando encierra a Eve.. diosss... la pobre ahí metida y la tortura y todo... uffffff pero weno, se sale puñau.Ah y me encanta como lo primero q le exa en cara ella es q le ha rapado el pelo xDDDD q wenooo!!! jajajaja[/spoiler]


        Besosssssssss
        tachibana
          tachibana
          Aquí una fan del cómic xD, la voy a ver básicamente por eso xD y por Natalie Portman(no en el sentido lesbiana babeante, si no porque suelen gustarme los papeles que elige, sobre todo desde que vi Zona libre[qué maravilla de película])
          jyri
            jyri
            Me la han recomendado muchísimo :) y este lunes voy a verla, lo estoy deseando icon_biggrin.gificon_biggrin.gif ya comentaré luego por aqui!
            jonik
              jonik
              Pues yo la vi ayer, y la recomiendo. Que si que la Portman está bien con pelo, largo corto o como sea lo sabemos todas.... icon_wink.gif , pero aparte esque hace un papelón. La historia de la película me ha gustado mucho(no había leído el cómic antes), aunque he de reconocer que me ha asustado pensar en un posible futuro no muy lejano parecido a ese. Viendo como va el mundo...nunca se sabe.


              Bueno chicas id a verla y disfrutar de los fuegos artificiales. icon_biggrin.gif

              [spoiler] Lo mejor sin duda la historia de Valerie y el final...todos con las máscaras pasando a través de los militares. [/spoiler]
              i_chan
                i_chan
                Bueno, ya la he visto.


                Yo si había leido hace tiempo la novela gráfica y, por supuesto, se aleja de ella. El ambiente es menos ¿decadente?, entre otras cosas. Esto lo digo al inicio porque es importante recordar que las adaptaciones siempre se separan del original.


                La pelicula me ha gustado. Me he reido mucho con ella y también he llorado. Tiene acción, humor, romance, terror...


                [spoiler]Si, he dicho terror, porque tando el secuestro de Evey como la historia de Valerie son de terror.[/spoiler]


                En definitiva, una película recomendable a la que iba muy asustada (Las peliculas de From Hell y la Liga de los extraordinarios Caballeros tuvieron mucho que ver en eso), pero que me ha resultado muy completa y entretenida.
                jyri
                  jyri
                  Ya la he visto y qué decir, me ha parecido impresionante. Más que pelicula de acción, la definiría de reflexión, sin duda... el replanteamiento que hace del terrorismo es muy bueno. El personaje de V, elocuente, tierno, elegante, un asesino al que se le acaba cogiendo cariño (al menos yo, y mucho icon_redface.gif). La metamorfosis de Evey, increible, escena totalmente demoledora. En fin, un peliculón... espero volver a verla pronto para fijarme en todos los detalles que se me hayan pasado, pero por ahora si tuviera que puntuarla le pondría un 10, sin dudarlo.


                  Lo mejor:


                  [spoiler]La escena de los ciudadanos enmascarados pasando por los militares, y posteriormente quitándose las máscaras. Me puso los pelos de punta.[/spoiler]


                  Lo peor:


                  [spoiler]La historia de Valerie, descoloca bastante, aunque luego pensando sobre ella tiene su motivo para estar en la película, pero aun así no me termina de cuadrar.[/spoiler]
                  jyri
                    jyri
                    Hablando de la máscara, me quedé con ganas de que me regalaran una a la salida del cine... icon_rolleyes.gif
                    maryam
                      maryam
                      Me gusto mucho, creo q hace reflexionar, xq puedes identificar en la película la situación del mundo hoy, ayer y probablemente mañana sin necesidad de q den nombres reales.

                      [spoiler]la historia de Valerie me pareció preciosa y creo q realmente le daba un giro esperanzador a la reclusión de Evey, era como su compañía dentro de aquella celda.[/spoiler]
                      dana9747
                        dana9747
                        Película impresionante, sobre todo porque hace reflexionar sobre muchas cuestiones. Han cambiado algunas cosas del comic pero como adaptación es muy buena.Para mí la historia de Valerie es muy importante en la historia porque es de dónde el personaje saca fuerzas para "el cambio" (las que la hayan visto sabrán a qué me refiero :) ).


                        Eso sí, conozco a gente a la que no ha gustado nada porque dicen que "incita al terrorismo" ¿que opinais de eso?
                        faunia
                          faunia
                          Hola a tod@s:

                          más que apología del terrorismo, hay que decir que la película apela a medidas drásticas cuando el terrorismo de estado (que también es terrorismo) viola ampliamente los derechos y libertades de los ciudadanos. De todas formas, la peli es una mezcla de El fantasma de la ópera, ya que

                          [spoiler]El hecho de ver a V con las manos quemadas en la cocina... hace suponer que lleva máscara precisamente porque su rostro está desfigurado por las quemaduras[/spoiler]

                          y la novela 1984 de George Orwell. El traje de V, y su afición por los floretes y los puñales le hace casi un pariente cercano a El Zorro.
                          titiritera
                            titiritera
                            Pues yo he visto que por ahí los fans del cómic ponen a caldo la peli... Yo tengo ganas de verla, pero aún no he podido
                            tachibana
                              tachibana
                              No tiene nada que ver con el cómic, entiendo que el autor no quisiera aparecer en los créditos. El cómic es para mi gusto mejor, pero como película no está mal. Engancha y puede gustar a cualquier persona, haya leído el cómic o no. La secuencia de la cárcel es impresionante. Pienso que el personaje de Valerie era importante para entender las "fuerzas" que saca Evey. Natalie Portman está soberbia.
                              kbecitalok
                                kbecitalok
                                jo! yo quiero ir a verla.. aunque no sé.. aqui en francia... bueno! sera divertido ver a la portman hablando en frances... jeje!

                                y ya diré si es verdad que esta tan bien como decis.

                                besitos

                                Login

                                ¿Olvidaste la contraseña?