Para que luego salga quien diga que es una manipulacion de los medios. Un dia de estos nos diran que el Katrina fue una invencion de los mismos y que nunca ocurrio icon_confused.gif

3 de marzo de 2006, 0h35

EEUU.- Conmoción en Estados Unidos por el video en el que se advierte a Bush del peligro del Katrina
WASHINGTON, 3 (EP/AP)

A pesar de que el presidente Bush afirmó que el Gobierno se encontraba totalmente preparado, la aparición de un video en el que funcionarios de seguridad alertan al mandatario de las consecuencias de la llegada del huracán Katrina han provocado una enorme frustración en el Gobierno y el público norteamericanos. El público acusó a todos los niveles del Gobierno mucho antes de que Bush y otros líderes reconocieran sus responsabilidades a raíz de la lenta respuesta
a Katrina. Pero el vídeo y las transcripciones ofrecen una muestra descriptiva de lo que muchos llaman "ineptitud burocrática".

"Nueva Orleans fracasó. El estado de Louisiana fracasó. El Gobierno federal fracasó. Me asombra que cinco meses después del obvio fracaso de los tres niveles gubernamentales no haya habido un cambio sistemático serio", afirmó el republicano Newt Gingrich, ex Presidente de la Cámara de Representantes.

Las últimas encuestas demuestran que los estadounidenses tienen menos disposición a concederle a Bush el beneficio de la duda y están más dispuestos a cuestionar su posición sobre la guerra en Irak y nuevos tópicos como la seguridad portuaria.

Pero no se trata sólo de Bush. Una encuesta del Centro de Investigaciones para la Población y la Prensa (Pew) mostró la preocupación creciente y visión pesimista de la población sobre la mayoría de las instituciones, incluyendo el Congreso, corporaciones y compañías petroleras.

Una encuesta realizada por AP-Ipsos la semana pasada arrojó que sólo 15% de la población estadounidense se sentía "muy confiada" en las habilidades del gobierno federal para reaccionar ante un desastre grande en el futuro, mientras en septiembre pasado ese grupo sumaba 19%.

Un estudio aparte del Centro Roper sugiere que, en tiempos de tragedia, el público confía dos veces más en individuos que en gobernantes. Quizás ello explique por qué después de Katrina los estadounidenses establecieron récords de donación y miles de civiles corrieron al Golfo de México para ofrecer ayuda.

Jon Berry, vice presidente de Roper, opina que el vídeo sobre Katrina exacerbará el escepticismo del público.

Theda Skocpol, decano de la Escuela de Ciencias y Artes de Harvard, alega que Bush perdió la credibilidad sobre sus capacidades en las alas de Katrina.


Tomado de http://es.news.yahoo.com/02032006/4/eeu ... trina.html