SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Humor

Y si aumentamos la memoria a nuestro pc?

char
    char
    Es importante que para realizar las operaciones que os describiré SE CORTE EL FLUIDO ELECTRICO.

    Recientes estudios de la University for Research and Developement of Palau de Plegamans demuestran absolutamente que para CORTAR totalmente cualquier alimentación eléctrica el mejor método es el que describe la fotografía



    [ img ]


    Ahora lo que procede es abrir el equipo. Normalmente este llevara unos tornillos que lo sujetan al chasis, NO LOS TOQUES, son parte del procesador y su manipulación dañaría irremediablemente el equipo

    Abre el ordenador por el método que se muestra en la fotografia



    [ img ]


    Un vez abierto, tira la tapa a la basura, ya no nos servirá, convertiremos el ordenador en descapotable, con ello aumentaremos la ventilación y bajara la temperatura del procesador mejorando así su rendimiento


    [ img ]
    char
      char
      Por muy cuidadoso que hayas sido el sistema puede resentirse, para paliar cualquier problema sitúa como se indica en la imagen un par de aspirinas. La próxima vez que reinicies el ordenador el sistema operativo las absorberá.


      [ img ]


      La memoria rendirá más si conectas la alimentación eléctrica tal como se indica y le dedicas unas cariñosas palabras de ánimo.




      [ img ]
      char
        char
        Las aplicaciones informáticas para el tratamiento de la imagen consumen muchos recursos de nuestros ordenadores. Para maximizar el rendimiento de nuestro equipo es importante que este cuente con un buen procesador, un disco duro rápido, una tarjeta grafica potente y un factor que considero clave LA MEMORIA.


        Aumentando la memoria de nuestro ordenador obtendremos una mejora absoluta del rendimiento. Los precios de la memoria han caído y quizás sea el momento para plantearnos ampliar nuestra RAM.


        ¿LO HACEMOS NOSOTROS MISMOS?


        Apreciados amig@s os presento un nuevo tutorial que pretende explicar paso a paso el delicado proceso de ampliar la memoria de un PC.


        Pongámonos en situación, aquí os presento a nuestro paciente dispuesto a ser intervenido


        [ img ]
        char
          char
          No es estrictamente necesario para la ampliación de memoria pero ya que tenemos el equipo abierto es conveniente subsanar un problema inherente en todo DISCO DURO.

          La dureza del disco se produce al enquistarse paulatinamente los bits de los CD regalados por los suplementos dominicales de los periódicos Para ABLANDAR el disco DURO lo mejor es someterlo a ebullición 20 minutos con una cucharilla de sal y una ramita de tomillo



          [ img ]


          Vamos bien, tenemos las entrañas del ordenador as la vista pero ¿Dónde esta la memoria?

          La localizaras fácilmente, observa la foto, son esas tiras largas llenas de polvo. Toda memoria que se precie debe estar llena de polvo. El polvo es siempre importante y fuente de vida


          [ img ]


          Ya he localizado la memoria, ahora otro problema ¿de que tipo es?

          Existen DOS tipos básicos de memoria, a saber: MACHO y HEMBRA

          Es sumamente importante determinar que tipo es, para ello existen dos metodos el largo y el corto.

          Primero explico el largo (y complejo):

          (A + B * 3.1416 / 300000 ) * (2A/2B+4)

          Si C = HH sumarle lo que te queda de pagar de la hipoteca (si no tienes hipoteca sumale el cuadrado de tu estatura)

          Si C = LL restarle los tres últimos dígitos de tu DNI


          Si el resultado es PAR es MACHO

          Si el resultado es IMPAR es HEMBRA


          [ img ]



          El método corto para determinar el tipo de memoria consiste en:

          Partiendo de la foto número 6 aplicarle con el PHOTOSHOP el famosísimo filtro de FRED MIRANDA llamado WHERES THE COLLONADA

          El resultado no merece explicación alguna, en este caso el tipo de memoria es MACHO


          [ img ]
          char
            char
            Ahora debemos cuidadosamente extraer los sims de memoria a sustituir


            [ img ]


            Las memorias extraídas ya no las podemos reutilizar en ningún otro sistema. ¿Las tiramos? NO, no y no, hemos de reciclar y disminuir la creación de residuos, para ello recomiendo aprovechar los sims viejos haciendo un delicioso ARROZ TRES DELICIAS. Cuidado, muchas veces repiten un poco pero os aseguro que el sabor es extraordinario.


            [ img ]


            Esta todo apunto, cojamos la nueva memoria. Normalmente vienen empaquetadas como muestra la imagen y recubiertas interiormente para evitar descargas de electricidad estática


            [ img ]


            [ img ]


            Ponla con suma delicadeza en su lugar.




            [ img ]


            Esta operación es delicada y debe realizarse en ayunas. Con extremado cuidado y cariño une con tiritas la memoria a la placa madre.


            [ img ]
            linixi
              linixi
              otiaaa dios que buenooo, joder es que me meo en serio es buenisimo...

              y te apuesto lo que quieras que mas de una persona lo intentaria xDD o alguna de peor xDD muy bueno Char!!
              trinnity_7
                trinnity_7
                icon_biggrin.gificon_biggrin.gificon_biggrin.gificon_biggrin.gif Qué risas Char, con este completo tutorial hasta una nula informática como servidora podría realizar labores técnicos icon_wink.gif

                Biquiños agarimosos de la meiga informática icon_rolleyes.gif
                char
                  char
                  tendria que haber añadido la etiqueta de "no intentar en vuestras casas"


                  xD
                  vircoph
                    vircoph
                    Dios.... esperaba algo raro y sorpendente, pero estye proceso me duele en el alma, de verdad.... icon_confused.gif

                    Muy bueno char. Que risa. Mira qwue hay gente que se aburre.....
                    lirio
                      lirio
                      Jajajajajaja, en verdad que ha sido inesperado, ¡es muy bueno y ocurrente! Pensé que la "memoria" sería algún otro objeto extraño, pero resultó aún mejor, jajajajaja. Desde el momento de ver el empaque con protección antiestática y cerrado al vacío ya se veia venir algo bastante peculiar, jajajaja

                      Login

                      ¿Olvidaste la contraseña?