[ img ]


Ya tocaba!!!!!


Bueno, si os digo la verdad no conzco en profundidad la obra de Yoko Ono aunque lapiezas que conzco de ella ( y he podido ver en "vivo") me han dejado sin palabras.


Como poco más se que se la metió en el grupode fluxu os pongo citas de cositas que he encontrado por la red e invito asi a cualquiera que nos quiera deleitar sobre los conocimientos de esta gran artista que es mucho más que la viuda de Lenon, sin quitarle por eso merito icon_razz.gif

[spoiler]


La Japan Society de la ciudad de Nueva York está presentando, desde octubre y hasta el próximo 14 de febrero, Yes Yoko Ono, una exposición retrospectiva de la obra de la artista japonesa, mejor conocida por su excéntrico matrimonio con el Beatle John Lennon.

Yoko, la viuda negra del rock, es detestada por los seguidores del célebre cuarteto de Liverpool: fue ella la que, supuestamente, originó el rompimiento del grupo; ella quien arruinó la inspiración de John. Lo cierto es que Yoko, hoy de 67 años de edad, antes de conocer a John Lennon, en 1966, era una artista de vanguardia, fundadora del movimiento Fluxus. Experimentaba con todos los medios a su alcance: el performance, el arte conceptual, la música disonante, los filmes subterráneos. Pero luego de recorrer la exposición, me quedó claro que su mayor talento era la autopromoción y una curiosidad sin límite.

Para su performance de 1964, llamado Cut piece, Yoko se sentó en el escenario del Carnegie Hall, mientras miembros del público subían a cortar piezas de su ropa con tijeras. Tiene también Yoko una serie de 1961 titulada instruction paintings ("pinturas con instructivo") que no son sino directivas escritas a máquina. Por ejemplo:

"Mira al Sol hasta que se vuelva cuadrado". En la muestra también puede verse la serie Ex-It, que se exhibió a finales de 1997 en el Museo Tamayo (ramas de árboles que salen de ataúdes de madera), y la famosa escalera que despertó el interés de Lennon por la artista, cuando se exhibió, en 1966, en la Galería Indica, de Londres. La obra se titula Yes, y es una escalera de la que cuelga una lupa que sirve para ver el diminuto mensaje escrito en el techo: Yes.

La obra fílmica de Yoko ilustra a la perfección los excesos de las vanguardias. En No. 4 (Bottoms), de 1966, filma las nalgas desnudas de sus amigos, como para demostrar las diferentes humanidades: unos traseros son planos y cuadrados; otro redondos y peludos. Cuatro años después, Yoko realizó Fly. En este filme, de 25 minutos de duración, una mosca, filmada en close up, vuela sobre el cuerpo desnudo e inmóvil de una mujer, se posa para inspección los pezones, los labios o la hendidura entre las piernas. Tal vez Yoko quiso enfrentar dos formas de vida, una agresiva y curiosa; la otra, serena y misteriosa.

La retrospectiva revisa también la música de Yoko, quien a la manera de John Cage, incorporó ruido a su trabajo sonoro. En la pista sonora de Fly, Yoko imita el zumbido de una mosca, después grita como histérica, luego aúlla como felino. Lo mismo en sus colaboraciones con grupos art-punk como Sonic Youth y Stereolab. Si la señora quiere demostrar lo horrorosa que puede ser la voz humana, lo logra.

El mejor concepto artístico de Yoko fue, sin duda, su matrimonio con Lennon. La última parte de la exposición ilustra esos años locos de los bed-ins a favor de la paz (quedarse en la cama días enteros) y del boagism (meterse en una bolsa). Estas manifestaciones nada tenían que ver con el arte y sí, mucho, con el exhibicionismo y la promoción de esta artista japonesa, demasiado famosa para su verdadera importancia.

Tomado de Arena, suplemento cultural de Excelsior[/spoiler]


En la última del Biennal de Venceia, y que por cierto tengo las chapas y poster, wuooo




Aunque la obra qu emás adoro, la cula no he encontrado imagen es un preciosa en la que tieneun escalera y en elo más alto ahi un lupa que si miras a traves de ella pone "yes" , obra con la que Lenon dijo que se quedo totalmente prendado de ella, no me estraña...


A parte de su performa cut piece o algo asi ,donde propone a los asitente que corte un trzo de su la ropa que lleva y que se lo queden para si, precioso...


aquí podeis encontrar algunas de su obras








otra entrevista!




[ img ][/spoiler]