SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Otro mundo es posible

La Generacion Sin Armario

riggie
    riggie

    En El Pais Semanal viene este interesante reportaje os dejo el enlace al articulo

    La Generacion Sin Armario

    Con naturalidad. Sin complejos. Los jóvenes gays y lesbianas ya no se esconden. Viven como sienten.

    ¿Qué pensais, realmente es asi o esto es sólo un tópico más?

    .

    .

    .

    Desconocida
      Desconocida

      Leí esta mañana el artículo y me gustó mucho. Si lo que ahí se dice es cierto mayoritariamente, me alegro mucho. Ya he perdido la cuenta de las veces que habré deseado tener 16 años en esta época. Cómo me habría gustado tener la posibilidad de ver series en televisión con personajes lésbicos, como ocurre hoy en día. Antes tenía una la sensación de ser la única lesbiana del mundo, como le pasaba a aquel chico que decía que los únicos homosexuales del mundo eran los griegos, Lorca y él. Yo soy de ese grupo de gente que siente que ha desperdiciado su juventud, sin tener esos amores a los 16 años. De alguna forma me alegro al ver que otros muchos no pasaron por lo que yo y mucha gente de mi edad o mayores (que seguro que lo tendrían peor) pasaron.

      lorca
        lorca

         

        Acabo de leer el articulo, es bonito, y planteado de manera que el que lo lea piense que esto de ser Gay es muy guay, pero entre lineas se ve que no todo el monte es or…engano y en esta sociedad que nos ha tocado en suerte, el que se sale de la norma se lleva la bofetada, eso si ahora tenemos mas información sobre las cosas que nos interesan gracias a los interneses y que  determinados productos de televisión han incorporado personajes abiertamente homosexuales, los muchachos/as de  ahora no es que sean mas valientes es que estan mas y mejor informados y la información siempre a sido poder.

         

        Salir del Armario sigue siendo un marrón  con el que hay lidiar, que ahora los padres nos lo tememos con  “buen talante” no significa que no  pensemos en nuestro fuero interno que si nuestro hijo/a fuera “normal” seria mas feliz o al menos lo tendria mas facil..

         

        Totalmente de acuerdo con una de las entrevistadas, activismo puro y duro es decir que vas con tu mujer o novia, cuando te preguntan por tu pareja, eliminar de nuestro vocabulario el eufemismo de “mi amiga o mi amigo” es luchar por la normalidad.

         

        lrc

         

        meike
          meike

          He leido el artículo y me ha gustado bastante, pero no lo comparto del todo. Es cierto que ahora es más "fácil" salir del armario porque hay más información y no está tan mal visto. Pero sigue habiendo cierto rechazo, incluso, en los jóvenes.

          No estamos en el mundo de yupi aunque lo parezca, y al menos, en España, (hablo por experiéncias) la mayoría de personas van de progres, hasta que les toca de cerca.

          brigitte
            brigitte

            ¿Y qué pasa con las q estamos entre la generación del armario empotrao y la generación que tiene todo descolocao porq no tiene armario?

            Mientras lo leía ayer en el tren pensaba en la cantidad de gente para los q ser homosexual no es tan cool, ni tan fácil.

            pen2
              pen2

              Yo lo lei y no se... me pareció lindo el reportaje pero no lo comparto. Es verdad que ahora tenemos más facilidades, pero no todo el mundo tiene las mismas familias ni las mismas facilidades ni se mueve por los mismos círculos sociales. Hay gente de nuestra edad que sigue encerrados en el armario, hablando con las polillas, por mucha serie de lesbianas que vea. Que esa es otra, referentes homosexuales si, pero en las series se salen un poco de la norma no? No se, yo no los veo como referentes, más bien como una forma de "estamos ahí" pero como ahora parece que está de moda un gay o una lesbiana para remontar las series... es mi opinión, que habrá quien los vea super naturales de la muerte, que no digo que no. En fin, es verdad que ya no vas a la carcel por ser homosexual, pero sigue existiendo mucho rechazo y no todo el mundo es tan fuerte no? Vamos, q yo toy en el armario familiar, aunq el colectivo amigable los tengo a casi todos aireados ya y en mi caso veo muy dificil la comunicación familiar. Pero es mi caso, envidio a los que no seas así jejeje.

              Eso si, vamos ganando terreno día a día y se verá normal del todo en un futuro no muy lejano (espero!), pero el racismo y la homofobia desgraciadamente siguen en alza a día de hoy.

              duende
                duende

                La verdad es que el articulo es muy interesante, y yo creo que tiene un poco de realismo y un poco de fantasia... quiero decir, que no para todo el mundo es igual... han hecho este articulo basandose en ciudades grandes, en las que quieras que no, se ve un poco mas de todo, pero seguramente si se fueran a otra ciudades mas "cerradas" las cosas no serian igual...

                aqui en barna yo veo que la gente vive las cosas con mucha mas libertad, y esto es impensable en la ciudad de la que yo soy, porque no esta todavia normalizado, esta claro q cada vez l@s adolescentes se aceptan antes, y salen antes del armario, y ojala algun dia no haga falta ni eso, porque las cosas sean tan naturales que salgan solas, pero todavia, en segun que sitios, falta mucho tiempo para que esto llegue.

                cascarita
                  cascarita

                  Vaya por delante que soy optimista y  que creo que esto no tiene vuelta atrás. Que aquí si me creo el we can, porque es el tiempo que nos ha tocado y para nosotras es ahora o nunca. Pero tengo dos reflexiones distintas que hacer en relación con el artículo. La primera, respecto a esta generación y el armario, que ahonda, básicamente, en lo que estáis comentando. La segunda, más oscura, sobre cómo salimos del armario en los medios.

                  En relación con los jóvenes: creo que es cierto lo que se cuenta en El País. Cada día veo en clase el arco iris en cinturones, fundas de móviles, pulseras, colgantes, camisetas, y se asocian y hacen fiestas y cuelgan sus fotos y las chicas me hablan de sus novias y  ¿que es un entorno privilegiado? desde luego, pero antes era la misma facultad y no se les veía (tanto). Claro que no tengo que ir a ningún pueblito para conocer el otro lado: salgo a cenar con chicas 15 años mayores, con trabajo fijo y que viven en la ciudad pero que siguen armariadas con sus familias, en sus curres, con sus amigas heteros...Los jóvenes tienen como referentes adultos  a las excepciones visibles. El gran cambio lo harán ellos.

                  Un sabor agridulce me deja, sin embargo, este artículo. La misma periodista escribió hace unos años, y en el mismo periódico, sobre “lesbianas sin complejos”. Entonces se cuestionó  la imagen que se daba de las lesbianas. Cuenta Raquel Platero que el artículo se criticó por “mostrar imágenes dulces sobre fondos ajardinados, pidiendo a las protagonistas del artículo que vistan colores cálidos y que asistan a sesiones de maquillaje, etc. Y, sobre todo, explicando la masculinidad como algo excéntrico y peculiar”. Bueno, pues ahí no veo que hayamos avanzado mucho.

                  Edito:

                  ya son ganas de llevarme la contraria

                  http://www.lesbianlips.es/noticias/a-la-escuela-sin-armarios-la-asociacion-defrente-se-asoma-a-las-aulas-apostando-por-una-educacion-inclusiva-en-la-diversidad-afectivo-sexual-y-familiar/2885.html

                  laurica
                    laurica

                    Pues a mí me gustó el artículo. La propia periodista asumía la limitación de que lo que reproducía era el ambiente que se respira en las ciudades y en clases medias, reconociendo claramente que en los pueblos de la España profunda las cosas cambian y que, incluso en las ciudades, se siguen metiendo con los maricas y las tortis desde el parvulario. También me parece que los testimonios recogían muy a las claras que lo suyo, en general, no había sido un camino de rosas, pero el mensaje final era optimista porque precisamente cuando algo cuesta se valora mucho más y esta generación, como la de los que nos acercamos a la treintena y estamos desarmarizados, es bastante consciente de que ha conquistado su libertad con un par de narices. Ser homosexual no mola en sí mismo, pero ejercerlo en una sociedad de mierda como la que tenemos da un subidón que una termina estando orgullosa de ello...

                    Login

                    ¿Olvidaste la contraseña?